Categorías: Salud

Las nueces, clave para el envejecimiento saludable de las mujeres.

Entre otros, comerlos se asocia a la disminución del riesgo de enfermedad cardiovascular y ayuda a bajar el colesterol.

Ahora, los autores de un estudio publicado en el Journal of Aging Research aseguran que las mujeres de entre 50 y 60 años que consumen al menos dos nueces por semana tienen una mayor probabilidad de un envejecimiento saludable.

En esta investigación, encabezada por la doctora Francine Grodstein, se analizaron los datos de 33.931 mujeres en el Estudio de Salud de Enfermeras (NHS) para descubrir si podía relacionarse el consumo de nueces con la salud general y el envejecimiento.
Las nueces ayudan al envejecimiento saludable de las mujeres.

El estudio, que fue apoyado por la Comisión de Nuez de California, definió este tipo de envejecimiento como la longevidad con buena salud mental y sin enfermedades crónicas importantes, problemas cognitivos o discapacidades físicas después de los 65 años.

Para el estudio -que se desarrolló entre 1998 y 2002- se preguntó a las enfermeras del NHS sobre su dieta (incluido el consumo total de nueces), evaluado para enfermedades crónicas (como cáncer, ataque cardíaco, insuficiencia cardíaca, accidente cerebrovascular, diabetes tipo 2 y enfermedad de Parkinson); y para problemas de memoria, salud mental y limitaciones físicas (incluidas actividades diarias como dar la vuelta a la manzana, subir un tramo de escaleras, bañarse, vestirse y pasar la aspiradora).
El consumo de nueces se asocia a la disminución del riesgo de enfermedad cardiovascular y ayuda a bajar el colesterol.

El consumo de nueces se asocia a la disminución del riesgo de enfermedad cardiovascular y ayuda a bajar el colesterol.

De los participantes en el estudio, se encontró que el 16% eran «personas sanas», es decir, que con el tiempo no desarrollaron enfermedades crónicas importantes y únicamente reportaron deterioro de la memoria o discapacidades físicas, además de tener salud mental intacta.

Se necesita más investigación para comprender si estos resultados son válidos entre los hombres. Como estudio observacional, esto no prueba causa y efecto. Sin embargo, esta investigación arroja luz sobre hábitos simples que pueden influir en la salud durante los últimos años de la vida, como comer nueces.
Las nueces y un efecto positivo en el envejecimiento de las mujeres.

Investigaciones anteriores de Grodstein también confirmaron que comer nueces podía tener un impacto positivo en la reducción del riesgo de discapacidades físicas en adultos mayores, así como en el deterioro cognitivo. Además otros expertos de su grupo de investigación han encontrado disminuciones en las enfermedades cardiovasculares y la diabetes tipo 2.

Entradas recientes

Dura derrota de Racing en su debut como local en la Libertadores

En una noche para el olvido y con el Cilindro vacío por sanción, Racing cayó…

12 horas hace

Comenzaron las obras de repavimentación en la Ruta Provincial 4, tramo Avenida Bolivia

El Gobierno de Jujuy, a través del Ministerio de Infraestructura y la Dirección Provincial de…

12 horas hace

Jujuy fortalece vínculos con Brasil para promover la investigación y la innovación

En un paso clave para fomentar el desarrollo científico y tecnológico, el Gobierno de Jujuy,…

12 horas hace

Anuario Escolar. Este viernes se realiza la primera jornada institucional en los IES

Participarán equipos de gestión, docentes, no docentes y estudiantes de los Institutos de Educación Superior…

12 horas hace

Inauguran la muestra Dark Art en Centro de Arte Joven Andino – C.A.JA

La Secretaría de Cultura de la Provincia presenta Dark Art, una muestra del artista Fernando…

18 horas hace

Expo Prograno. Inauguraron la muestra agrícola más importante del norte argentino

El gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, participó del acto inaugural de la primera edición de…

20 horas hace