La Red de Telemamografía inauguró su centro en Jujuy

Mamotest quedó formalmente inaugurada en la capital jujeña, intensificando de esta manera su expansión nacional con el propósito de disminuir …

...

Mamotest quedó formalmente inaugurada en la capital jujeña, intensificando de esta manera su expansión nacional con el propósito de disminuir drásticamente las muertes por cáncer de mama. El objetivo es atender en el primer año a 10.000 pacientes de la ciudad, la provincia y la región.  

 
Una alianza con CEGIN, permitió la apertura de una sede de la primera Red de Telemamografía de Argentina y América Latina en San Salvador de Jujuy. El lanzamiento oficial se llevó a cabo este jueves con la presencia de directivos de ambas entidades, funcionarios nacionales y referentes de distintos sectores. 
 
Fundación Telmed y la Red Mamotest, encaran una intensa lucha contra el cáncer de mama en el país, diagnosticando a 20.000 mujeres por año. Hasta el momento su funcionamiento se centraba principalmente en provincias del Nordeste, cumpliendo la meta de expandirse al Noroeste con muy buena recepción por parte de las autoridades y la ciudadanía.  
 
Durante el acto de apertura, el Doctor Guillermo J. Pepe y el Licenciado Guillermo Pepe, directores de Mamotest explicaron el objetivo de democratizar el acceso al diagnóstico mamario de alta calidad y disminuir drásticamente las muertes por cáncer de mama. Además detallaron el funcionamiento de este innovador sistema, que permite a las mujeres realizarse mamografías en un Centro Satélite cercano a su hogar y recibir rápidamente el informe a cargo de especialistas desde el Centro Madre ubicado en otro punto del país e incluso en el exterior en casos que así lo ameriten.  
 
En la ocasión también estuvieron presentes los reconocidos doctores Jorge Gronda y Sergio Miranda, Directores médicos de CEGIN, el Director nacional de Innovación Social del Ministerio de la Producción, Ignacio Gregorini, y representantes de la organización Endeavor NOA, entre otros.  
 
Cabe destacar, que de esta manera en la sede de Salta 675 de la capital jujeña, se apunta a atender en el primer año a 10.000 pacientes. A la vez, se proyecta extender la tarea de lucha contra el cáncer de mama con aperturas en otras provincias de la región, que será posible a partir del trabajo conjunto con los sectores público y privado.
 
 
 
 

Más noticias

COFEMA

COFEMA: proponen medidas para facilitar el acceso a los fondos 2025 de la Ley de Bosques

La Comisión de Bosques Nativos del Consejo Federal de Medio Ambiente (COFEMA) mantuvo una reunión virtual para debatir mecanismos que permitan a las provincias acceder a los fondos correspondientes a…

Liga Profesional de Fútbol

AFA reprogramó partidos del Torneo Apertura tras la muerte del papa Francisco

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) anunció la reprogramación de los partidos previstos para este lunes por el Torneo Apertura, luego del fallecimiento del papa Francisco

L´´Gante

L-Gante, en modo “pasen la gorra”: pidió ayuda económica en Instagram y mostró su saldo

L-Gante volvió a convertirse en tendencia, esta vez por una inesperada solicitud económica dirigida a sus seguidores.

Yuyito González

Yuyito González anunció su separación de Javier Milei: “Una decisión tomada con madurez y respeto”

A menos de un año de iniciar su relación con el presidente Javier Milei, Amalia «Yuyito» González confirmó este lunes el final del vínculo sentimental.

Acto Fundación de San Salvador de Jujuy

Lisandro Aguiar destacó la riqueza histórica de Jujuy en el marco de su 432º aniversario

En 432° aniversario de la fundación de San Salvador de Jujuy, el presidente del Concejo Deliberante destacó la riqueza histórica y cultural de la ciudad.

Papa Francisco

El Obispo de Jujuy oficiará una misa en memoria del papa Francisco

La comunidad católica de Jujuy se reunirá este lunes por la noche en la Basílica San Francisco para rendir homenaje al papa Francisco, quien falleció esta madrugada en la Casa…

error: Content is protected !!
Scroll al inicio