La receta electrónica de medicamentos será obligatoria a partir de julio

Se establece un cambio significativo en la forma en que se prescribe y dispensa medicamentos en Argentina a partir del 1 de julio de 2024.
Image

Según la nueva reglamentación del decreto 345/2024, la receta electrónica será obligatoria en todo el país, lo que implica que los medicamentos solo podrán ser adquiridos mediante plataformas electrónicas autorizadas a nivel nacional.

Hasta el 1 de julio, tanto las recetas en formato papel como las digitales serán válidas, permitiendo una transición gradual hacia la implementación total de la receta electrónica. Sin embargo, se espera que, a partir de esa fecha, la receta electrónica se convierta en el estándar, aunque aún coexistirá con el formato en papel.

La nueva normativa busca mejorar la trazabilidad del sistema de dispensación de medicamentos y tratamientos médicos, desde la identificación del profesional de la salud que prescribe hasta el seguimiento y control de la adherencia de los pacientes. Además, se espera que esta medida brinde mayor eficiencia y seguridad en el acceso a los medicamentos y tratamientos.

El decreto también establece la creación de un Registro de Recetarios Electrónicos, donde se deberá informar el formato de las recetas emitidas. Asimismo, se establece un régimen de turnos y despacho nocturno en farmacias, con la obligación de difundir adecuadamente esta información.

En resumen, la implementación obligatoria de la receta electrónica busca modernizar y mejorar el sistema de salud argentino, garantizando un acceso más seguro y eficiente a los medicamentos y tratamientos médicos.

Publicar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más noticias

Tenis: Cerúndolo está en cuartos de final de Múnich y enfrentará a David Goffin

Tenis: Cerúndolo está en cuartos de final de Múnich y enfrentará a David Goffin

El argentino atraviesa una sólida temporada sobre polvo de ladrillo y buscará las semifinales ante el verdugo de Navone.

Jubilaciones

Jubilaciones bajo la lupa: el Gobierno avanza en un diagnóstico para una posible reforma previsional

Tras el pedido del FMI, el Poder Ejecutivo analiza posibles cambios estructurales en el sistema previsional. El fin de la última moratoria y los desafíos de sostenibilidad a largo plazo…

Más de 160 estudiantes jujeños participaron del Hackathon TecnoProductivo 2025

Más de 160 estudiantes jujeños participaron del Hackathon TecnoProductivo 2025

Con la participación de 160 estudiantes de escuelas técnicas y agrotécnicas de toda la provincia, se realizó una nueva edición del Hackathon TecnoProductivo, una maratón de innovación educativa impulsada por…

Turismo en Las Yungas

Turismo seguro con capacitación en primeros auxilios y rescate

Para garantizar un turismo seguro y responsable en las Yungas jujeñas, guías locales de San Francisco participaron de una capacitación intensiva en primeros auxilios y rescate en zonas agrestes, una…

Jujuy recibió a la Selección Argentina Femenina de Fútbol PC en Casa de Gobierno

Jujuy recibió a la Selección Argentina Femenina de Fútbol PC en Casa de Gobierno

La Selección Argentina Femenina de Fútbol PC (Parálisis Cerebral) fue recibida oficialmente en el Salón Blanco de Casa de Gobierno, en el marco de una concentración de tres días que…

Torneo Apertura de fútbol

El Torneo Apertura en su recta final: la fecha 14, posiciones actualizadas y posibles cruces de octavos

Con el duelo entre Gimnasia y River Plate como plato fuerte, este viernes comienza la 14ª fecha del Torneo Apertura, una jornada clave que empieza a definir el mapa rumbo…

error: Content is protected !!
Scroll al inicio