La campaña que busca prevenir embarazos en la adolescencia

Es una iniciativa de la Fundación para Estudio e Investigación de la Mujer (FEIM) en conjunto con UNICEF. «Podés decidir …

Es una iniciativa de la Fundación para Estudio e Investigación de la Mujer (FEIM) en conjunto con UNICEF.

«Podés decidir disfrutar tu sexualidad libremente, podés elegir tu camino en la vida. Podés decidir qué tenés ganas de hacer, cuándo, dónde y con quién. Podés decidir cambiar de opinión cuando quieras. Respetar lo que elijan las demás personas. Podés decidir cómo cuidarte y cuidar en las relaciones sexuales. Tu voz y tu cuerpo deben ser respetados. ¡Podés decidir porque es tu derecho!».

Así arranca, en su página web, la nueva campaña llamada #PuedoDecidir, coordinada por la Fundación para Estudio e Investigación de la Mujer (FEIM) en conjunto con UNICEF, la Red Nacional de Jóvenes y Adolescentes para la Salud Sexual y Reproductiva (RedNac), Amnistía Internacional Argentina, FUSA Asociación Civil, el Equipo Latinoamericano de Justicia y Género (ELA), Fundación Huésped, Fundación Kaleidos, Las Otras Voces, Intercambios y Doncel.

A través de un comunicado, sus creadoras y creadores explicaron que, en Argentina, cada seis minutos una adolescente tiene un hijo/a y por día nacen siete bebés de niñas menores de 15 años.

En el marco de la Semana de la Prevención del Embarazo no Planificado en la Adolescencia (que arranca mañana y termina el 28), FEIM y nueve organizaciones no gubernamentales -con el apoyo de UNICEF- desarrollarán la campaña. A través de acciones virtuales y presenciales dirigidas a adolescentes se buscarán prevenir los embarazos no intencionales derribando mitos (acá pueden verse algunos) que persisten sobre la sexualidad.

«Podés decidir tu futuro. Si tener o no hijxs. Podés decidir qué anticonceptivo usar y tenés derecho a recibirlos desde los 13 años. Tenés derecho a recibir Educación Sexual Integral. A que te informen claramente para poder decidir. Siempre podés decidir». Y ofrece distintas alternativas para profundizar: «#PuedoDecidir Empoderarme», «#PuedoDecidir Qué Quiero», «#PuedoDecidir Cuidarme», «#PuedoDecidir Mi Camino», «#PuedoDecidir Disfrutar», «#PuedoDecidir Saber», «#PuedoDecidir Acceder».

En números

Según datos oficiales, cerca del 14% de los nacimientos que se producen en la Argentina son de adolescentes y una de cada cuatro adolescentes ya habían tenido al menos un hijo. En provincias del Norte, como Chaco, Formosa o Misiones, este porcentaje es aún mayor; uno de cada cinco nacimientos corresponde a niñas y adolescentes de entre 10 y 19 años.

Un estudio de la Sociedad Argentina de Ginecología Infanto Juvenil para el primer decenio, señala que el 34,4% de las y los adolescentes no utilizó ningún método anticonceptivo en su primera relación sexual. De ese total, el 47,4% fue por falta de información o información errónea vinculada con mitos y el 33,3% fue porque «él no quería».

Latinoamérica es la segunda región del mundo con la tasa más alta de embarazo no planificado en la adolescencia. Estos embarazos están vinculados a múltiples factores sociales, económicos y culturales que van desde la falta de información y reconocimiento sobre el derecho a elegir.

La falta de educación sexual integral en las escuelas, las representaciones estereotipadas de los roles de mujeres y varones que invisibilizan la diversidad sexual, el abuso y la violencia sexual, hasta las dificultades para el acceso a los servicios de salud y/ o la interrupción legal del embarazo, son causales de embarazos adolescentes.

Publicar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más noticias

Compromiso ambiental: juventudes jujeñas frente a la pérdida de biodiversidad

Compromiso ambiental: juventudes jujeñas frente a la pérdida de biodiversidad

La jornada se realizó en el CAFAJu y permitió visibilizar el interés de las juventudes en las políticas ambientales y la acción frente a la crisis ecológica.

Gimnasia Jujuy

Importante y esforzada victoria de Gimnasia(J) frente a Almirante Brown

Con gol de Cristian Menéndez, el Lobo jujeño volvió a ganar en casa y se afirma en la zona alta de la Primera Nacional.

La TV Deportiva de este domingo: Fórmula 1, San Lorenzo, fútbol de Europa, Top 14 de Francia y la NBA

La TV Deportiva de este domingo: Fórmula 1, San Lorenzo, fútbol de Europa, Top 14 de Francia y la NBA

La jornada dominical ofrece una nutrida programación deportiva con transmisiones en vivo para todos los gustos: fútbol local e internacional, automovilismo, básquet, tenis, rugby y golf.

Torneo Apertura

Boca venció a Estudiantes y espera afilado el Superclásico

El equipo de Fernando Gago ganó por los tantos de Carlos Palacios y Miguel Merentiel.

Gimnasia vs Almirante Brown

El Lobo de Jujuy recibe esta noche a Almirante Brown

Gimnasia de Jujuy versus Almirante Brown, Primera Nacional: el partido de la jornada 11

Media maratón de la Ciudad

Más de 500 atletas ya se inscribieron para la 2da Media Maratón de la Ciudad

La ciudad se prepara para vivir una jornada deportiva y recreativa inolvidable con la segunda edición de la Media Maratón de la Ciudad, que se correrá el próximo 4 de…

error: Content is protected !!
Scroll al inicio