Jujuy avanza en la implementación de la Ley de Protección Integral de Niños con Cáncer

El presidente de la Comisión de Salud, Omar Gutiérrez mantuvo reunión con el director del Instituto Provincial del Cáncer, Carlos Zurueta, con quien conversó sobre los aspectos de la implementación de ...
Image
Omar Gutiérrez y Carlos Zurueta

En la 6ta sesión ordinaria, la Cámara de Diputados aprobó Ley Nº 6.395 de Protección Integral de Niños, Niñas y Adolescentes con Cáncer, adhiriendo a la ley nacional. Por tanto, a partir de la publicación en el boletín oficial de la provincia, se iniciaron las acciones para dar pasos en la implementación de la misma.

En ese contexto, el legislador Omar Gutiérrez refirió que la autoridad de aplicación de la ley, será el Ministerio de Salud de la Provincia y que por lo tanto el Instituto Provincial del Cáncer, “es el que va a ser más protagonista en el desarrollo de esas acciones y actividades. Por supuesto, coordinando acciones con todos los demás ministerios”, comentó.

Además, agregó que la ley contempla la constitución de una mesa de gestión, “donde estarán todos los integrantes de otros ministerios o de otras áreas para trabajar y que como algo innovador y diferente al resto del país, nosotros acá en la provincia de Jujuy hemos puesto como condición que haya por lo menos dentro de esa mesa, un representante de los chicos con cáncer, de sus familias o de las organizaciones de la sociedad civil que trabajan en el tema”, sostuvo.

Por su parte, Carlos Zurueta refirió que el Ministerio de Salud está organizando toda su estructura para poder implementar la ley, considero que será un trabajo metódico, “vamos a tratar de que esta organización sea lo más eficiente posible con los recursos del Estado. Y obviamente con la cooperación de las organizaciones sociales, todas las ONG que están; ONG de Fermín Morales, Flexer, Vivir y madres autoconvocadas, que seguramente van a colaborar con la ejecución de esta ley”, concluyó.

Publicar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más noticias

Agendas cultural en Jujuy

«Cultura en 7 días»: la agenda a desarrollarse entre el 16 y el 22 de abril

Durante la semana del 16 al 22 de abril, la agenda cultural de Jujuy continúa atravesada por las celebraciones de Semana Santa, con numerosas procesiones, ferias, festivales y propuestas artísticas…

Estafas telefónicas

Bonos y datos bancarios: advierten sobre intentos de estafas

El Ministerio de Desarrollo Humano alertó a la población sobre posible estafas. No acreditar bonos ni realizar llamadas telefónicas.

Exar y Facultad de Ingeniería

Minera Exar lanza segunda convocatoria de jóvenes profesionales en la Facultad de Ingeniería

En el Anfiteatro de la Facultad de Ingeniería se llevó a cabo una charla informativa sobre la segunda convocatoria de oportunidades laborales del Programa de Jóvenes Profesionales de la empresa…

Pavimento en Alto Comedero

El Intendente inspeccionó obras de pavimentación en barrio Mariano Moreno

En el marco del plan integral de mejoramiento de la red vial, Raúl Jorge, acompañado por funcionarios municipales y provinciales, realizó un recorrido por las obras de pavimentación que se…

Ingeniería, convenio

Impulsan la innovación alimentaria con productos regionales en la UNJu

En la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu) se firmó un convenio de colaboración entre esta unidad académica, el Grupo de Investigación y Desarrollo de Alimentos…

Jesús

El juicio que cambió la historia: quiénes fueron los responsables de la muerte de Jesús. ¿Mito o verdad?

Frente a las ruinas del antiguo palacio de Herodes —donde, según la mayoría de los arqueólogos, se llevó a cabo el juicio a Jesús—, el historiador y antropólogo Ariel Horovitz…

error: Content is protected !!
Scroll al inicio