Habilitan nuevos Invernaderos para producir Cannabis Medicinal de alta calidad

El gobernador Gerardo Morales recorrió los nuevos invernaderos de la empresa estatal Cannava, que permitirán cultivar cannabis medicinal con altos estándares de calidad en cualquier época del año
Image

Se trata de una superficie cubierta de 2400 metros cuadrados equipada con tecnología que permite tener un control riguroso de las condiciones ambientales de forma automatizada.

El mandatario provincial junto a los equipos técnicos de Cannava recorrieron los nuevos invernaderos que permiten obtener inflorescencias de altísima calidad que cumplen con los más altos estándares de calidad que hoy rigen a nivel internacional.

Durante el recorrido, Morales indicó que “es una apuesta que ya lleva 5 años de trabajo constante, que trabaja para mejorar la genética, pronto produciremos semillas y luego avaneceremos en coproductos textiles, bioplásticos y cosméticos. Además, tiene reservadas 5 hectáreas para una incubadora de empresas. Todo esto muestra que esta empresa estatal crecerá mucho más allá del aceite medicinal de cannabis”.

El presidente de Cannava S.E., Gastón Morales, explicó que los nuevos invernaderos son una especie de “quirófano para plantas”, que permiten que el manejo agrícola, el control de cada una de las plantas, las condiciones ambientales, la tecnología y la automatización nos lleven a producir inflorescencias de mayor calidad y rendimiento que luego se incorporan al proceso de elaboración farmacéutica”.

Aseguró que con este equipamiento Cannava se consolida como el Complejo de Biotecnología más importante de Latinoamérica y que “se desarrolla bajo una consigna inédita en el mundo, ya que es el único modelo de producción pública, con una apuesta estatal y la decisión del gobernador de la provincia de avanzar en un proceso que busca satisfacer una necesidad de salud pública, a la vez de poder insertar en la matriz económica de Jujuy una nueva actividad que tiene una fuerte incidencia de la ciencia y la tecnología en cada uno de sus procesos. Abarcando todo el proceso productivo elaborado por manos jujeñas desde la semilla hasta el producto final y de la tierra al paciente”.

Publicar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más noticias

Milei papa Francisco

Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco

El presidente Javier Milei partirá este jueves a las 22 horas hacia la Ciudad del Vaticano, donde asistirá a la … Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral…

COFEMA

COFEMA: proponen medidas para facilitar el acceso a los fondos 2025 de la Ley de Bosques

La Comisión de Bosques Nativos del Consejo Federal de Medio Ambiente (COFEMA) mantuvo una reunión virtual para debatir mecanismos que permitan a las provincias acceder a los fondos correspondientes a…

Liga Profesional de Fútbol

AFA reprogramó partidos del Torneo Apertura tras la muerte del papa Francisco

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) anunció la reprogramación de los partidos previstos para este lunes por el Torneo Apertura, luego del fallecimiento del papa Francisco

L´´Gante

L-Gante, en modo “pasen la gorra”: pidió ayuda económica en Instagram y mostró su saldo

L-Gante volvió a convertirse en tendencia, esta vez por una inesperada solicitud económica dirigida a sus seguidores.

Yuyito González

Yuyito González anunció su separación de Javier Milei: “Una decisión tomada con madurez y respeto”

A menos de un año de iniciar su relación con el presidente Javier Milei, Amalia «Yuyito» González confirmó este lunes el final del vínculo sentimental.

Acto Fundación de San Salvador de Jujuy

Lisandro Aguiar destacó la riqueza histórica de Jujuy en el marco de su 432º aniversario

En 432° aniversario de la fundación de San Salvador de Jujuy, el presidente del Concejo Deliberante destacó la riqueza histórica y cultural de la ciudad.

error: Content is protected !!
Scroll al inicio