Categorías: Salud

En el país se detectan unos 100 mil casos de cáncer por año

En el país se diagnostican cerca de 100 mil nuevos casos de cáncer por año y los más frecuentes son los de colon, mama y pulmón.

Los datos, que corresponden al Instituto Nacional del Cáncer (INC), se recuerdan en el día mundial contra la enfermedad, que se conmemora el 4 de febrero.
De acuerdo al Boletín de Vigilancia Epidemiológica 2016 elaborado por el INC, en nuestro país el cáncer constituye la segunda causa de muerte por enfermedad. Sólo en 2014 ocurrieron 60.791 muertes por tumores malignos. Además, y de acuerdo a la Agencia Internacional  de Investigaciones en Cáncer (IARC), para el  2035 la incidencia de cáncer en Argentina crecerá en un 50,2%, en comparación con la estimada en 2012.
Según el INC, la  Argentina se encuentra dentro del rango de países con incidencia de cáncer media-alta, lo que corresponde a más de 100.000 casos nuevos de cáncer en ambos sexos por año, con porcentajes similares tanto en hombres como en mujeres, lo que equivale a una incidencia de 217 casos nuevos por año cada 100.000 habitantes.
En magnitud, el volumen más importante de casos estimados corresponde al cáncer de mama con más de 18.700 casos nuevos por año. Le siguen el cáncer de colon y recto con casi 13.400 casos; de pulmón con 11. 300 casos; de próstata, con 11.200 casos y el de cuello uterino, con casi 5.000 casos anuales.

Factores de riesgo para algunos cánceres

Tabaco. Contienen sustancias tóxicas que dañan el ADN y pueden causar tumores. Es el culpable de alrededor del 70% de los casos de cáncer de pulmón a nivel mundial. Pero también su consumo está asociado a distintas variantes de la enfermedad como el cánceres de cabeza y cuello (cavidad oral, faringe, laringe, cavidad nasal y senos paranasales); digestivos (esófago, estómago, colorrectal, hígado y páncreas); del aparato urinario (vegija, riñón y uréter) y ginecológicos (cuello de útero y ovario).
Alcohol. Su consumo está asociado a un mayor riesgo de cáncer de la cavidad oral, faringe, laringe, esófago, hígado, mama, colon y recto. El riesgo aumenta según la cantidad ingerida y si se combina con otras sustancias como el tabaco.
Sobrepeso y obesidad. Estudios de la Agencia Internacional de Investigación en Cáncer (IARC) indican que la ausencia de grasa corporal disminuye el riesgo de los siguientes cánceres en hombres y mujeres: esófago (adenocarcinoma), gástrico, colorrectal, hígado, vesícula, páncreas, mama (post menopausia), útero, ovario, riñón, tiroides, meningioma y mieloma mútiple.
Virus del papiloma humano (VPH). Alrededor de 30 cepas del virus, que se adquiere a través del contacto sexual, están asociados a un mayor riesgo de cáncer. Se clasifican como de bajo riesgo o de alto riesgo. Los primeros pueden causar verrugas genitales. En las mujeres, los VPH de alto riesgo pueden conducir al cáncer del cuello uterino, vulva, vagina y ano. En los hombres, pueden conducir al cáncer del ano y del pene. A su vez, las cepas de alto riesgo pueden aumentar el riesgo de cáncer orofaríngeo y de cabeza y cuello.

Entradas recientes

Talleres recibe a San Pablo en su debut por la Copa Libertadores

Talleres iniciará su participación en la Copa Libertadores este miércoles a las 21:30 en el…

13 horas hace

El Intendente Municipal homenajeó a los héroes de Malvinas

El intendente de nuestra ciudad Raúl Jorge participó del acto central en conmemoración al Día…

13 horas hace

Por qué los diagnósticos de autismo crecieron de manera exponencial, según un psiquiatra especialista

El médico Christian Plebst precisó en Infobae en Vivo que en la década del 90…

14 horas hace

El Banco Mundial promete apoyo financiero a Argentina para fortalecer reservas

Javier Milei y Luis Caputo se reunieron con el titular del Banco Mundial, Ajay Banga,…

14 horas hace

CEPI 2024: está disponible la resolución de otorgamiento de puntaje

El Ministerio de Educación, a través de la Unidad de Formación Continua de Instituciones Oferentes,…

14 horas hace

Peregrinación a Punta Corral: concurso de Bandas de Sikuris

En el marco de la tradicional peregrinación a Punta Corral, que este año espera recibir…

14 horas hace