Gustavo Bouhid, ministro de Salud Pública de Jujuy
El ministro de Salud de Jujuy, Gustavo Bouhid, explicó que esta iniciativa permitirá a todos los jujeños sin obra social contar con protección a través del Instituto de Seguros de Jujuy (ISJ), asegurando su acceso a servicios médicos esenciales, sin importar su ubicación dentro de la provincia.
“La salud tiene un costo, y es fundamental que quienes tienen la capacidad de pago contribuyan al sistema, garantizando que quienes más lo necesitan reciban atención gratuita en el sistema público”, señaló Bouhid. Agregó que aquellos que ahora podrán aportar, como comerciantes o trabajadores informales, comenzarán a contribuir de forma solidaria, lo que permitirá sostener el sistema y financiar la atención para los sectores más vulnerables.
El ministro también resaltó que las prestaciones gratuitas en el sistema público seguirán disponibles para quienes realmente no puedan pagar. “Este esquema solidario garantiza que quienes más necesitan sigan recibiendo asistencia integral y de calidad”, afirmó.
Finalmente, Bouhid destacó que el SEPROSA se implementará de manera progresiva, con el objetivo de cubrir a quienes tienen capacidad de contribuir, asegurando así la sostenibilidad del sistema y beneficiando a quienes más lo necesiten.
El Banco Central eliminó los límites de compra y simplificó el acceso al mercado oficial.…
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que a partir del lunes se levantará el…
Científicos del Instituto Weizmann identificaron un gen clave que transforma a los macrófagos en cómplices…
Los futbolistas argentinos Ángel Di María y Leandro Paredes, campeones del mundo en Qatar 2022,…
Este viernes 11 de abril se jugarán dos encuentros clave correspondientes a la fecha 13…
En el Hospital de Clínicas de la Universidad de Buenos Aires aumentaron 30% en el…