Salud

El chañar es un fruto nativo muy empleado en el noroeste para tratar problemas respiratorios

Las cuatro principales propiedades del chañar son: efecto expectorante, antitusivo, antiinflamatorio y analgésico.

En los Valles Calchaquíes, donde abunda el fruto, los saberes ancestrales le dan varios usos: untan el dulce arrope en los bollos del desayuno y la merienda y, desde siempre, es su bálsamo de cabecera para superar desde un simple catarro hasta una bronquitis o un problema pulmonar.

Receta para preparar arrope de chañar

Para preparar 3 litros de arrope se necesitan 5 kg de frutos aproximadamente.

Primero se deben limpiar bien los frutos y dar un hervor para ablandar la cáscara. Remover con una cuchara de madera.

Hervir aproximadamente tres horas a fuego suave, revolviendo de tanto en tanto para que no se pegue. El chañar soltará una especie de tinta; en ese momento, sacar del fuego y dejar enfriar.

Luego, moler en mortero. Colar la pasta con un lienzo o tul fino junto con el agua con que se hizo hervir la fruta. Poner a cocinar el líquido obtenido del colado a fuego lento, revolviendo constantemente.

Cuando toma punto de hilo y tiene un color marrón, retirar del fuego. Luego envasar.

Agustín Martínez Baccini

Entradas recientes

Racing derrotó a Central Córdoba y avanzó hacia la clasificación

Aunque todavía falta para que arranquen los octavos de final del Apertura, fue casi un…

4 horas hace

River le ganó a Gimnasia y pasó a los octavos de final

River le ganó por goleada 3-0 a Gimnasia, como visitante, y se clasificó a los…

4 horas hace

Tenis: Cerúndolo está en cuartos de final de Múnich y enfrentará a David Goffin

El argentino atraviesa una sólida temporada sobre polvo de ladrillo y buscará las semifinales ante…

14 horas hace

Jubilaciones bajo la lupa: el Gobierno avanza en un diagnóstico para una posible reforma previsional

Tras el pedido del FMI, el Poder Ejecutivo analiza posibles cambios estructurales en el sistema…

15 horas hace

Más de 160 estudiantes jujeños participaron del Hackathon TecnoProductivo 2025

Con la participación de 160 estudiantes de escuelas técnicas y agrotécnicas de toda la provincia,…

15 horas hace

Turismo seguro con capacitación en primeros auxilios y rescate

Para garantizar un turismo seguro y responsable en las Yungas jujeñas, guías locales de San…

15 horas hace