El chañar es un fruto nativo muy empleado en el noroeste para tratar problemas respiratorios

Ideal para tratar problemas respiratorios que suelen aparecer en esta época debido a los cambios de temperatura abruptos entre los ambientes con aire acondicionado y el exterior, el chañar nos permite ...
Arrope de chañar

Las cuatro principales propiedades del chañar son: efecto expectorante, antitusivo, antiinflamatorio y analgésico.

En los Valles Calchaquíes, donde abunda el fruto, los saberes ancestrales le dan varios usos: untan el dulce arrope en los bollos del desayuno y la merienda y, desde siempre, es su bálsamo de cabecera para superar desde un simple catarro hasta una bronquitis o un problema pulmonar.

Receta para preparar arrope de chañar

Para preparar 3 litros de arrope se necesitan 5 kg de frutos aproximadamente.

Primero se deben limpiar bien los frutos y dar un hervor para ablandar la cáscara. Remover con una cuchara de madera.

Hervir aproximadamente tres horas a fuego suave, revolviendo de tanto en tanto para que no se pegue. El chañar soltará una especie de tinta; en ese momento, sacar del fuego y dejar enfriar.

Luego, moler en mortero. Colar la pasta con un lienzo o tul fino junto con el agua con que se hizo hervir la fruta. Poner a cocinar el líquido obtenido del colado a fuego lento, revolviendo constantemente.

Cuando toma punto de hilo y tiene un color marrón, retirar del fuego. Luego envasar.

Agustín Martínez Baccini

Publicar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más noticias

Agendas cultural en Jujuy

«Cultura en 7 días»: la agenda a desarrollarse entre el 16 y el 22 de abril

Durante la semana del 16 al 22 de abril, la agenda cultural de Jujuy continúa atravesada por las celebraciones de Semana Santa, con numerosas procesiones, ferias, festivales y propuestas artísticas…

Estafas telefónicas

Bonos y datos bancarios: advierten sobre intentos de estafas

El Ministerio de Desarrollo Humano alertó a la población sobre posible estafas. No acreditar bonos ni realizar llamadas telefónicas.

Exar y Facultad de Ingeniería

Minera Exar lanza segunda convocatoria de jóvenes profesionales en la Facultad de Ingeniería

En el Anfiteatro de la Facultad de Ingeniería se llevó a cabo una charla informativa sobre la segunda convocatoria de oportunidades laborales del Programa de Jóvenes Profesionales de la empresa…

Pavimento en Alto Comedero

El Intendente inspeccionó obras de pavimentación en barrio Mariano Moreno

En el marco del plan integral de mejoramiento de la red vial, Raúl Jorge, acompañado por funcionarios municipales y provinciales, realizó un recorrido por las obras de pavimentación que se…

Ingeniería, convenio

Impulsan la innovación alimentaria con productos regionales en la UNJu

En la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu) se firmó un convenio de colaboración entre esta unidad académica, el Grupo de Investigación y Desarrollo de Alimentos…

Jesús

El juicio que cambió la historia: quiénes fueron los responsables de la muerte de Jesús. ¿Mito o verdad?

Frente a las ruinas del antiguo palacio de Herodes —donde, según la mayoría de los arqueólogos, se llevó a cabo el juicio a Jesús—, el historiador y antropólogo Ariel Horovitz…

error: Content is protected !!
Scroll al inicio