Categorías: Salud

Día Internacional de los Licenciados en Obstetricia

La Organización de las Naciones Unidas declara el 5 de mayo Día Internacional de los Licenciados en Obstetricia (adaptación del título de grado en Argentina).

En los países como España y Chile a los licenciados en obstetricia se los denomina Matrones y la acepción es reconocida por la Organización Mundial de la Salud. Este día se celebra todos los años el 5 de mayo para destacar la importante función que los licenciados y licenciadas en obstetricia desempeñan en la salud de las madres, los niños y sus familias.

La Obstetricia (del latín obstare «estar a la espera») o matronería es la ciencia de la salud y la profesión que se encarga del embarazo, el parto y el puerperio, además de la salud sexual y reproductiva de la mujer a lo largo de toda su vida. En muchos países es una profesión médica (especial por su formación especializada, directa e independiente; la cual no debe ser confundida con la especialidad médica, que depende de una formación general previa). El profesional que ejerce la obstetricia se llama obstetra/licenciado en obstetricia o matrón.

A partir de diciembre de 2018 en la Provincia de Jujuy rige la Ley 6.101 que regula el ejercicio profesional de los Licenciados en Obstetricia, posicionando a Jujuy dentro de las 9 provincias destacadas por este logro.

El/la Licenciado/a en Obstetricia está reconocido/a como el/la profesional responsable de brindar a las mujeres el control, cuidado y el asesoramiento necesarios durante el embarazo, parto y el puerperio (de bajo riesgo), de dirigir nacimientos bajo su propia responsabilidad (partos eutócicos) y de proporcionar cuidados al recién nacido y al lactante. Este cuidado incluye medidas  preventivas, la promoción del nacimiento natural, la detección de complicaciones en madre y niño, el acceso a la atención y derivación médica oportuna u otra apropiada asistencia ante  complicaciones y la toma de medidas de emergencia.

El/la Licenciado/a obstetra tiene la importante tarea de brindar educación y asesoría en salud, no sólo para la mujer, sino también para la familia y la comunidad. Este trabajo debe incluir la educación prenatal y la preparación para ser padres y puede extenderse a la salud de la mujer, la salud sexual o reproductiva, y el cuidado de los niños.

Un/a Lic. obstetra puede ejercer en cualquier entorno, incluyendo hospitales, clínicas ,centros de salud y la comunidad.

El lema de este año 2021 electo por la Confederación Internacional de Matrones (ICM) es el siguiente: Belgrano 566- of. 14 Centro- Tel: 3884339140- mail: colegiodeobstetrasjujuy@outlook.com

“ Los datos hablan por sí mismos, hay que invertir en Matrones/Licenciados en Obstetricia”.

La razón del lema se debe a que según resultados de los últimos análisis cuantitativos y cualitativos, estos profesionales pueden brindar el 90% de los cuidados esenciales de salud sexual, reproductiva, materna, neonatal, infantil y adolescente, a lo largo de la vida. A pesar de ello, actualmente representan menos de 10% del personal mundial de atención en esta área.

Invertir en Lics. Obstetras tiene como resultado familias más sanas, comunidades más productivas y sistemas de salud más fuertes.

CONSEJO DIRECTIVO C.L.O.J.

Adjuntamos fragmentos de la ley de Ejercicio profesional y colegiación 6.101 con el objeto de que la información y difusión sea precisa y no se confunda a la audiencia con las denominaciones  empíricas que no son reconocidas por leyes:

LEY N° 6101

COLEGIO DE LICENCIADOS EN OBSTETRICIA DE LA PROVINCIA DE JUJUY

CAPÍTULO I

DISPOSICIONES GENERALES

ARTÍCULO 1.- DEL EJERCICIO PROFESIONAL

El ejercicio de la actividad de los profesionales Licenciados en Obstetricia u Obstetras, y Obstétricos Universitarios, como actividad autónoma en jurisdicción de la Provincia de Jujuy quedará sujeto a las disposiciones de la presente Ley y su reglamentación.-

ARTÍCULO 61.– El término de “partero/a” queda excluido de la presente Ley por utilizarse para la denominación de personas que no poseen título de grado y que ejercen la profesión de manera empírica, con lo cual los términos admitidos serán los de: Licenciados en Obstetricia u Obstetras y Obstétricos Universitarios otorgados por Universidades Nacionales, Públicas o Privadas.-

Entradas recientes

Inician las obras del nuevo edificio de la Escuela N°211 en Olaroz

La ministra Miriam Serrano mantuvo un encuentro con referentes de la Comunidad Aborigen de Olaroz,…

4 horas hace

Murales participativos en homenaje al río Xibi Xibi embellecen un nuevo sector de la ciudad

Como parte de una política pública orientada a la recuperación y embellecimiento de espacios urbanos,…

5 horas hace

Palpalá: el ISJ inició los talleres preventivos 2025 para sus afiliados

Con el objetivo de llegar a distintos puntos de la provincia, el Instituto de Seguros…

5 horas hace

El funeral del papa Francisco se realizará el sábado 26 de abril en la Plaza San Pedro

El Vaticano confirmó que el funeral del papa Francisco tendrá lugar el próximo sábado 26…

10 horas hace

Más de 200 empleados municipales participan de la Semana de la Innovación

Con un acto encabezado por el intendente Raúl “Chuli” Jorge, comenzó oficialmente la Semana de…

11 horas hace

Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco

El presidente Javier Milei partirá este jueves a las 22 horas hacia la Ciudad del…

12 horas hace