Salud

Detectan un «gen maestro» que convierte a células inmunes en aliadas del cáncer y logran desactivarlo

Un equipo de investigadores del Instituto Weizmann de Ciencias (Israel) dio un paso importante en la lucha contra el cáncer: logró identificar y silenciar un «gen maestro» que permite a los tumores manipular al sistema inmunológico para favorecer su crecimiento. El estudio fue publicado en la revista Cancer Cell y probado con éxito en modelos animales.

El hallazgo se enfoca en los macrófagos, células del sistema inmune que, en condiciones normales, atacan infecciones y eliminan células dañadas. Sin embargo, los tumores pueden «reclutarlas» para sus propios fines: protegerse del sistema inmune, promover la formación de vasos sanguíneos y facilitar la expansión del cáncer.

Utilizando herramientas de edición genética (CRISPR-Cas9), análisis unicelular e inteligencia artificial, los científicos analizaron más de 100.000 macrófagos extraídos de tumores humanos. Así identificaron 120 genes sospechosos de estar involucrados en su comportamiento protumoral, pero uno se destacó entre todos: Zeb2, un gen nunca antes vinculado al cáncer.

“Zeb2 activa todos los programas que benefician al tumor y suprime los que deberían combatirlo. Al silenciarlo, los macrófagos se reprograman y recuperan su rol protector”, explicó Fadi Sheban, autor principal del estudio.

Los ensayos en ratones con cáncer de vejiga demostraron que la desactivación de Zeb2 reducía significativamente los tumores. Además, análisis de bases de datos clínicas revelaron que pacientes con altos niveles de este gen tienen mayor riesgo de desarrollar formas agresivas de cáncer.

Para convertir este descubrimiento en una posible terapia, los investigadores colaboraron con el Centro Médico City of Hope, en California. Allí desarrollaron una molécula de ADN unida a un ARN silenciador que actúa directamente sobre los macrófagos, desactivando el gen Zeb2 de forma selectiva. Al aplicarla en ratones, observaron una reducción notable de los tumores.

“Los macrófagos pueden ser armas muy eficaces contra el cáncer. Nuestro objetivo ahora es transformar esta estrategia en un tratamiento viable para humanos”, señaló Ido Amit, director del equipo del Departamento de Inmunología de Sistemas del Weizmann.

El enfoque representa un avance clave en los tratamientos oncológicos «agnósticos», que no se centran en el órgano afectado, sino en patrones genéticos comunes a distintos tipos de tumores. Aunque aún en etapa preclínica, el descubrimiento abre nuevas puertas para terapias personalizadas más eficaces contra múltiples formas de cáncer.

Entradas recientes

Arte y biodiversidad. «Gato Andino: el alma de los Andes»

La muestra inicia el lunes 14 de abril, y se extenderá hasta el 14 de…

4 horas hace

Jujuy. Nuevo plan de viviendas con terrenos aportados por instituciones

El gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, encabezó la firma de convenios marco para la construcción…

4 horas hace

Comer en Casa: continúa la entrega de módulos alimentarios en las Yungas

El martes 15 de abril se cumplirá con el operativo en El Fuerte, Rodeíto, El…

4 horas hace

Estatales de Jujuy: bono de $50.000 y nuevo aumento salarial

El Gobierno de Jujuy otorgará un bono extraordinario por el Día del Trabajador y aplicará…

4 horas hace

Perico recibe una nueva edición del Ciclo «Capillas Musicales»

Este sábado, la Camerata Ricardo Vilca se presentará en un escenario emblemático, en una propuesta…

4 horas hace

“Clubes Eficientes”. Presentaron la segunda etapa del programa en Jujuy

El Gobierno provincial avanza con acciones para promover la eficiencia energética en instituciones deportivas, en…

5 horas hace