Dengue en Jujuy: 853 casos positivos confirmados

Las autoridades sanitarias enfatizan la importancia de evitar que el mosquito se reproduzca; motivo por el cual recomiendan a la …

Las autoridades sanitarias enfatizan la importancia de evitar que el mosquito se reproduzca; motivo por el cual recomiendan a la población trabajar en la limpieza de sus hogares eliminando recipientes que puedan acumular agua, ya que es ese el lugar donde el Aedes Aegypti forma los criaderos.

Hasta la fecha se registraron 853 casos positivos distribuidos en distintas localidades de la Provincia.

El mosquito tiene dos etapas; la de larva la completa en el agua, siendo éste el momento en el que es más fácil descubrirlo y controlarlo con el solo hecho de evitar que el agua se acumule en cualquier tipo de recipiente. El Aedes Aegypti no se cría ni en zanjas, ni en los lagos de los parques, ni en zonas inundadas por ríos. Su ámbito de acción es el ámbito doméstico: el balde, el bebedero del perro, la regadera, el vaso con raíces de plantas, un neumático abandonado, el portamacetas que se llenó, hasta una tapita de gaseosa.

Es importante saber que cuando hay un mosquito alrededor, al menos en unos 100 metros a la redonda hay criaderos. Por eso, como ciudadano debo revisar mi casa y sus alrededores de forma habitual para evitar que se formen los criaderos, siendo la única manera de romper ese círculo y ponerle freno a la transmisión del virus que está presente en Jujuy y en muchas provincias del país.

Hasta la fecha, Jujuy cuenta con 853 casos positivos confirmados por virus dengue; hay 427 en San Pedro, 310 en Yuto, 47 en Monterrico y 22 en San Salvador de Jujuy. Fraile Pintado tiene 17, Perico 8 y Libertador General San Martín 6.

Las localidades de El Carmen y Palpalá registran 3 casos positivos de dengue cada una. La Mendieta, El Talar y La Esperanza tienen 2 en cada lugar. En cuanto a Lozano, Villa Jardín de Reyes, Palma Sola y Caimancito cuentan con 1 caso cada una.

Publicar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más noticias

Agendas cultural en Jujuy

«Cultura en 7 días»: la agenda a desarrollarse entre el 16 y el 22 de abril

Durante la semana del 16 al 22 de abril, la agenda cultural de Jujuy continúa atravesada por las celebraciones de Semana Santa, con numerosas procesiones, ferias, festivales y propuestas artísticas…

Estafas telefónicas

Bonos y datos bancarios: advierten sobre intentos de estafas

El Ministerio de Desarrollo Humano alertó a la población sobre posible estafas. No acreditar bonos ni realizar llamadas telefónicas.

Exar y Facultad de Ingeniería

Minera Exar lanza segunda convocatoria de jóvenes profesionales en la Facultad de Ingeniería

En el Anfiteatro de la Facultad de Ingeniería se llevó a cabo una charla informativa sobre la segunda convocatoria de oportunidades laborales del Programa de Jóvenes Profesionales de la empresa…

Pavimento en Alto Comedero

El Intendente inspeccionó obras de pavimentación en barrio Mariano Moreno

En el marco del plan integral de mejoramiento de la red vial, Raúl Jorge, acompañado por funcionarios municipales y provinciales, realizó un recorrido por las obras de pavimentación que se…

Ingeniería, convenio

Impulsan la innovación alimentaria con productos regionales en la UNJu

En la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu) se firmó un convenio de colaboración entre esta unidad académica, el Grupo de Investigación y Desarrollo de Alimentos…

Jesús

El juicio que cambió la historia: quiénes fueron los responsables de la muerte de Jesús. ¿Mito o verdad?

Frente a las ruinas del antiguo palacio de Herodes —donde, según la mayoría de los arqueólogos, se llevó a cabo el juicio a Jesús—, el historiador y antropólogo Ariel Horovitz…

error: Content is protected !!
Scroll al inicio