Salud

Crisis del sistema de salud: 21 sociedades médicas se unen en un fuerte reclamo nacional

En un contundente comunicado, 21 sociedades científicas de especialidades médicas de todo el país anunciaron la creación del Foro de Sociedades Médicas Argentinas, con el objetivo de visibilizar y enfrentar de forma conjunta la profunda crisis que atraviesa el sistema de salud en la Argentina.

La iniciativa surge como respuesta a una problemática que afecta tanto a pacientes como a profesionales: demoras crecientes en la atención, deterioro de las condiciones laborales y escasez de médicos especializados. Las organizaciones participantes advierten que la situación compromete la calidad del servicio sanitario y amenaza la sostenibilidad del sistema.

“Estamos viendo residencias médicas despobladas, servicios de guardia colapsados y turnos con demoras de más de dos meses. El profesional no puede ejercer con la calidad para la que se formó, y el paciente recibe una atención deficiente”, expresó el Dr. Gabriel Persi, vicepresidente de la Sociedad Neurológica Argentina.

Diagnóstico crítico y llamado a la acción
El Foro agrupa a sociedades de referencia como la Sociedad Argentina de Cardiología, la Asociación Argentina de Cirugía, la Sociedad Argentina de Psiquiatras, la Sociedad Argentina de Terapia Intensiva, entre muchas otras. En conjunto, advierten que la falta de incentivos, la precarización laboral y el pluriempleo se convirtieron en norma para quienes trabajan en salud.

El Dr. Pablo Stutzbach, presidente de la Sociedad Argentina de Cardiología, remarcó que el Foro nace “ante la creciente preocupación por el deterioro de un sistema que compromete tanto la atención médica como el ejercicio profesional”.

Propuestas para una transformación urgente

Lejos de limitarse a señalar problemas, el Foro propone una batería de medidas para revertir la situación:

Fortalecimiento de la formación de profesionales de la salud, especialmente en especialidades clave.

Implementación de estrategias de articulación público-privada, que ayuden a mejorar las condiciones de trabajo y frenar la migración de profesionales a otros rubros o países.

Optimización del uso del presupuesto en salud, adaptando el sistema a los cambios demográficos y tecnológicos que impactan en la medicina moderna.

El Dr. Ricardo Corral, presidente de la Asociación Argentina de Psiquiatras, subrayó que uno de los focos es defender el rol del médico en la sociedad y garantizar que los honorarios profesionales sean acordes al nivel de responsabilidad y formación que exige la profesión.

Las entidades que integran el Foro

El comunicado fue firmado por las siguientes sociedades y asociaciones médicas:

Asociación Argentina de Cirugía (AAC)

Asociación Argentina de Medicina Respiratoria (AAMR)

Asociación Argentina de Oncología Clínica (AAOC)

Asociación Argentina de Ortopedia y Traumatología (AAOT)

Asociación Argentina de Psiquiatras (AAP)

Federación Argentina de Sociedades de ORL (FASO)

Sociedad Argentina de Cardiología (SAC)

Sociedad Argentina de Diabetes (SAD)

Sociedad Argentina de Dermatología (SAD)

Sociedad Argentina de Infectología (SADI)

Sociedad Argentina de Gastroenterología (SAGE)

Sociedad Argentina de Hepatología (SAHE)

Sociedad Argentina de Nefrología (SAN)

Sociedad Argentina

Entradas recientes

Rescatan a un bebé que fue atendido erróneamente por un enfermero

En el dia de ayer, miércoles 23 de abril, un enfermero que cumple sus funciones…

22 minutos hace

Inauguraron el Centro de Rehabilitación e Inclusión Escolar Maler

El gobernador Carlos Sadir encabezó la inauguración del nuevo Centro de Rehabilitación y Apoyo a…

5 horas hace

Comer en Casa: entrega de refuerzos alimentarios en Maimará y Huacalera

El Ministerio de Desarrollo Humano de Jujuy comunicó que el viernes 25 de abril, se…

5 horas hace

La Justicia argentina reabre causa contra Evo Morales por presunta trata de personas y abuso de menores

La Sala I de la Cámara Federal revocó el archivo de una causa que investigaba…

6 horas hace

Central Córdoba vs. Deportivo Táchira, por la Copa Libertadores, en Santiago del Estero

Este jueves, desde las 19, Central Córdoba recibe a Deportivo Táchira en el Estadio Único…

7 horas hace

Cronograma. El 29 y 30 de abril se abonarán los haberes a estatales

Tesorería de la Provincia anunció el cronograma de pagos correspondiente al mes de abril de…

8 horas hace