Categorías: Salud

Coronavirus en Argentina: 8.225 contagios y 187 muertes en las últimas 24 horas

Con estos datos, el total de infectados en todo el país asciende a 320.884 y las víctimas fatales suman 6.517.

Del total de esos casos, 1.172 (0,3%) son importados, 80.662 (25,1%) son contactos estrechos de casos confirmados, 196.370 (61,2%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.

En el reporte matutino se registraron 76 muertes: 47 hombres, 32 residentes en la provincia de Buenos Aires, seis en la ciudad de Buenos Aires, tres en Santa Cruz, dos en Mendoza, uno en Chaco, uno en Jujuy, uno en Neuquén; y 29 mujeres, 14 residentes en la provincia de Buenos Aires, 10 en la ciudad de Buenos Aires, dos en Río Negro, una en Chaco, una en Tierra del Fuego y una en Tucumán.

En el informe vespertino se comunicaron 111 fallecimientos: 76 hombres, 42 residentes en la provincia de Buenos Aires, 12 en la ciudad de Buenos Aires, ocho en Jujuy, cuatro en Córdoba, tres en Santa Cruz, dos en Mendoza, dos en Salta, uno en Río Negro, uno en Santa Fe, y 35 mujeres, 16 residentes en la provincia de Buenos Aires, ocho en la ciudad de Buenos Aires, seis en Jujuy, dos en Río Negro, una en Córdoba y una en Santa Fe.

De los 8.225 casos, 5.245 son de la provincia de Buenos Aires, 1.280 de la ciudad de Buenos Aires, 290 de Santa Fe, 267 de Mendoza, 264 de Jujuy, 181 de Córdoba, 161 de Río Negro, 99 de Salta, 95 de Chaco, 59 de Neuquén, 55 de Tucumán, 51 de Entre Ríos, 47 de Tierra del Fuego, 38 de Santiago del Estero, 33 de Santa Cruz, 22 de La Rioja, 18 de Chubut, 13 de San Juan, 3 de San Luis, 3 de Corrientes, 1 de Catamarca, 1 de Formosa y 1 de La Pampa. Misiones reclasificó dos casos a otras jurisdicciones según lugar de residencia.

Este parte trajo otra novedad: Formosa, una de las provincias que menos afectada fue por la pandemia, registró su primer fallecido y ahora quedan solo cuatro distritos sin muertos por coronavirus (Catamarca, La Pampa, San Juan y San Luis.

Durante la jornada del miércoles fueron realizadas 18.013 nuevas muestras y desde el inicio del brote se realizaron 1.030.992 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 22.720,7 muestras por millón de habitantes. A la fecha, el total de altas es de 233.651 personas.

El número de casos descartados hasta ayer es de 578.043 (por laboratorio y por criterio clínico/epidemiológico).

Un total de 1.795 personas cursan la enfermedad en unidades de terapia intensiva en todo el país, el 77,1% de ellos en establecimientos de la ciudad y de la provincia de Buenos Aires.

Sobre el uso de unidades de cuidados críticos por pacientes con COVID-19 en diversas provincias, se informó que Córdoba tiene 80, Mendoza 73, Río Negro 49, Jujuy 32, Neuquén 32 y Salta 17.

Entradas recientes

Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco

El presidente Javier Milei partirá este jueves a las 22 horas hacia la Ciudad del…

10 minutos hace

COFEMA: proponen medidas para facilitar el acceso a los fondos 2025 de la Ley de Bosques

La Comisión de Bosques Nativos del Consejo Federal de Medio Ambiente (COFEMA) mantuvo una reunión…

22 horas hace

AFA reprogramó partidos del Torneo Apertura tras la muerte del papa Francisco

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) anunció la reprogramación de los partidos previstos para este…

22 horas hace

L-Gante, en modo “pasen la gorra”: pidió ayuda económica en Instagram y mostró su saldo

L-Gante volvió a convertirse en tendencia, esta vez por una inesperada solicitud económica dirigida a…

22 horas hace

Yuyito González anunció su separación de Javier Milei: “Una decisión tomada con madurez y respeto”

A menos de un año de iniciar su relación con el presidente Javier Milei, Amalia…

23 horas hace

Lisandro Aguiar destacó la riqueza histórica de Jujuy en el marco de su 432º aniversario

En 432° aniversario de la fundación de San Salvador de Jujuy, el presidente del Concejo…

23 horas hace