Categorías: Salud

Cirugía de alta complejidad en Libertador San Martín

El hospital de Libertador General San Martín realizó, después de muchos años, una intervención quirúrgica de alta complejidad a un paciente con accidente cerebrovascular.

Con la incorporación de profesionales especializados y equipamiento específico el nosocomio podrá realizar de manera constante este tipo de cirugías, fortaleciendo así la política de regionalización implementada por el Ministerio de Salud.

El ministro Gustavo Bouhid destacó el trabajo del Gobierno de Jujuy en materia de recursos humanos y señaló que “el gobernador tiene una política clara en esta temática, reforzando el personal para los hospitales en general pero focalizando en los nosocomios del interior a fin de profundizar el proceso de descentralización. Contar con un neurocirujano en planta marca las mejoras que se llevan adelante y la reducción significativa en los tiempos de respuesta para la comunidad”.

Por su parte, el director del Hospital Oscar Orías, Carlos González, aclaró que este tipo de procedimientos se realizarán ahora de forma permanente. “Contar con la tecnología y el recurso humano nos permite hacer prontos tratamientos y los resultados suelen ser mucho mejores cuando podemos actuar inmediatamente sobre estas patologías”, afirmó.

“El ministro nos marcó el camino a seguir avanzando fuertemente en descentralizar y fortalecer los hospitales regionalizándolos, así evitamos el traslado a nosocomios de la capital y reducimos la demanda que se les genera. Sobre todo podemos dar un servicio a la gente en su lugar de residencia, inmediato, con mayor eficacia y mejor resultado”, añadió González.

Con respecto a la cirugía realizada, explicó que “se trata de un hombre de 60 años que ingresó con antecedentes de hipertensión, sufrió un accidente cerebrovascular y perdió el conocimiento por lo que se le hicieron estudios complementarios. En la tomografía se encontró un hematoma subdural en el hemisferio izquierdo entonces inmediatamente se procedió a instrumentar los medios para realizar la cirugía evitando la derivación del mismo”.

Por último, el Director señaló que la proyección es positiva dado que “la idea es fortalecer este hospital que es de nivel dos, es decir de mediana complejidad. Con estos avances estamos empezando a trabajar como un nosocomio de alta complejidad, si bien no en su plenitud, pero si en su proyección así que estamos recibiendo derivaciones de toda la región cuando no pueden ser resueltas en sus lugares”.

Entradas recientes

Racing derrotó a Central Córdoba y avanzó hacia la clasificación

Aunque todavía falta para que arranquen los octavos de final del Apertura, fue casi un…

5 horas hace

River le ganó a Gimnasia y pasó a los octavos de final

River le ganó por goleada 3-0 a Gimnasia, como visitante, y se clasificó a los…

5 horas hace

Tenis: Cerúndolo está en cuartos de final de Múnich y enfrentará a David Goffin

El argentino atraviesa una sólida temporada sobre polvo de ladrillo y buscará las semifinales ante…

16 horas hace

Jubilaciones bajo la lupa: el Gobierno avanza en un diagnóstico para una posible reforma previsional

Tras el pedido del FMI, el Poder Ejecutivo analiza posibles cambios estructurales en el sistema…

16 horas hace

Más de 160 estudiantes jujeños participaron del Hackathon TecnoProductivo 2025

Con la participación de 160 estudiantes de escuelas técnicas y agrotécnicas de toda la provincia,…

16 horas hace

Turismo seguro con capacitación en primeros auxilios y rescate

Para garantizar un turismo seguro y responsable en las Yungas jujeñas, guías locales de San…

16 horas hace