Capacitación internacional en Cannabis medicinal para profesionales de la salud

El Gobierno de Jujuy realizará la primera capacitación oficial del más alto nivel científico y académico sobre cannabis medicinal
Image

Estará cargo de la Universidad Hebrea de Jerusalém y está dirigida a investigadores, médicos, farmacéuticos, enfermeros y todos los profesionales de la Salud interesados en el cannabis medicinal.

Desde hoy están habilitadas las inscripciones hasta el 19 de julio.

El gobernador Gerardo Morales indicó que por iniciativa de la empresa estatal Cannava SE, junto al Ministerio de Salud, se pondrá a disposición de los profesionales de la Salud una capacitación del más alto nivel en cannabis medicinal.
«En nuestra provincia la aplicación del cannabis medicinal para mejorar la salud de la población es una política del Estado y por eso hemos gestionado para que los profesionales de nuestro sistema de salud y también de los las otras provincias puedan acceder a esta capacitación de nivel internacional”, explicó Gerardo Morales.

Las inscripciones son hasta el 19 de Julio y al realizar la inscripción se habilita el cursado de forma inmediata. La capacitación se implementará a través de la plataforma on-line de dicha institución universitaria, a demanda de cada participante, permitiendo que cada asistente decida cuando quiere tomar las clases de los distintos módulos de cursado.

Esta capacitación contará con la certificación del Multidisciplinary Center on Cannabinoid Research, MCRR, cada participante recibirá dicho certificado después de completar con éxito el curso. Por eso, es importante a la hora de inscribirse completar los datos de nombre completo y un correo electrónico. La Universidad Hebrea de Jerusalém (HUJI) es la universidad más antigua de Israel.

Fue fundada en 1925 por leyendas tan notables como Albert Einstein y Sigmund Freud. Hoy es la institución académica líder de Israel y cuenta con más de 100 centros de investigación, 6 campus, 6 institutos médicos afiliados y es el centro de investigación biotecnológica de ese país. Tiene una vasta trayectoria en la investigación sobre manejo clínico de cannabis medicinal a través del centro de transferencia tecnológica Yissum. Yissum cuenta con un Centro Multidisciplinario de Investigación de Cannabinoides, fundado por el Dr. Raphael Mechoulam, padre de la investigación del sistema endocannabinoide.

Los proyectos de investigación que dicho centro lleva adelante se encuentran enmarcados en más de 25 patologías o afecciones, entre las que se destacan los tratamientos para el dolor, alteraciones en el metabolismo, estrés y depresión, enfermedades degenerativas y otras. Este Centro Científico está entre los líderes mundiales en la investigación y aplicación clínica del cannabis, centrado en la investigación de los cannabinoides y demás componentes químicos de la planta y su vinculación con los receptores endocannabinoides de nuestro organismo, con el fin de permitir el tratamiento de determinados síntomas. Los investigadores de dicha casa de estudios han sintetizado 22 versiones del THC, que tienen un gran potencial para el tratamiento de afecciones neurológicas o inflamatorias. La capacitación a la que podrán acceder los profesionales será dictada por estos expertos.

Inscripción

Los interesados deberán registrar los datos solicitados en el formulario que se muestra más abajo y descargar el comprobante de inscripción. El arancel para acceder al campus virtual de la Universidad es del equivalente de 100 dólares en pesos al cambio oficial al momento de efectivizar el pago de la inscripción. El proceso de finaliza al remitir los comprobantes de inscripción y de pago a la dirección de email provista a continuación [email protected] Aclaración: El pago del arancel responde al monto mínimo que percibe el Centro Multidisciplinario de Investigación de Cannabinoides para poner a disposición todos sus recursos, NO es un arancel que perciba el Ministerio de Salud, ni la empresa estatal Cannava. Para más información y consultas comunicarse a la Unidad de Docencia y Capacitación del Ministerio de Salud al 4245518 en el horario de 8 a 12 hs.- o al email [email protected]

Estructura del curso

Está diseñado por 17 clases, entre los cuales se incluyen: Historia del cannabis. (1 clase) Cuestiones bioquímicas y agrícolas. (1 clase) Farmacocinética y farmacodinamia de los cannabinoides. (2 clases) Compuestos químicos del cannabis. (2 clases) Efectos secundarios y contraindicaciones. (1 clase) Indicaciones clínicas: (1 clase) Cáncer. (1 clase) El cannabis en enfermedades propias de la infancia. (2 clases) Condiciones gastrointestinales. (1 clase) Condiciones neurológicas. (1 clase) Riesgo de adicción. (1 clase) Aspectos de enfermería en el tratamiento con cannabis. (1 clase) Temas actuales en investigación de cannabis. (2 clases)

Publicar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más noticias

Dólar

Dólar hoy: sin cepo, se vende a $1.190 en el Banco Nación y cae el dólar blue

En el primer día de operaciones sin restricciones para personas humanas, la divisa minorista muestra una suba del 8,4% respecto al viernes. Se puede comprar sin límite de monto a…

L-Gante

L-Gante, a las piñas con su representante Maxi “El Brother”: ¿Puede ir a la cárcel otra vez?

Un nuevo episodio violento tiene como protagonista a L-Gante. El cantante de cumbia 420 fue captado a las trompadas y patadas con su representante, Maxi «El Brother», a la salida…

Médicos cirujanos visitan Jujuy

Prestigiosos cirujanos que visitan Jujuy fueron recibidos por Sadir

El gobernador de la Provincia, Carlos Sadir, saludó en el Salón de la Bandera a profesionales de la medicina que participan de las Jornadas de Cirugía Hepatobiliopancreática y Trasplante, coordinadas…

Salud animal

El Gobernador acompañó la jornada de conciencia, derecho y salud animal

El gobernador de la Provincia, Carlos Sadir, acompañó la Primera Jornada de Castraciones y Vacunación Antirrábica Masiva y Gratuita de Caninos y Felinos que tuvo lugar en Alto Comedero, en…

"Comer en casa"

Comer en Casa: acreditación bancaria en San Salvador, Palpalá y Perico

El pago se efectúa de manera digital a través de la aplicación WhatsApp Macro BancoChat, con un monto actualizado de $20.000 mensuales.

Dólar

Los bancos reabren sin cepo: desde hoy, cómo será la compra de dólares para los argentinos

A partir de este lunes, las personas físicas podrán acceder al mercado cambiario sin restricciones, por primera vez en casi seis años. El Gobierno levantó el cepo al dólar oficial…

error: Content is protected !!
Scroll al inicio