Categorías: Política

Zigarán ponderó la flamante Ley de Educación Ambiental

La ministra de Ambiente de Jujuy, María Inés Zigarán, celebró la sanción de la Ley N° 6.105, entendiendo que se trata de un instrumento que institucionaliza a nivel legislativo la política llevada adelante por el Gobierno de la Provincia en materia de Educación Ambiental y que permitirá fortalecer las acciones para consolidar un cambio cultural en la ciudadanía.

La recientemente sancionada Ley de Educación Ambiental, que define los “procesos integradores, permanentes, sostenibles, individuales y colectivos, mediante los cuales se construyen valores, conocimientos, aptitudes, actitudes, habilidades, técnicas y compromisos orientados a la defensa y respeto del ambiente”, fue construida con la participación de los Ministerios de Ambiente y de Educación; además de contar con el valioso aporte de organismos de la sociedad civil y otras instituciones.

“La Ley de Educación Ambiental recupera antecedentes de legislación nacional y provincial, pero sobre todo pone en valor los avances que se vienen dando en Jujuy a partir de los nuevos paradigmas que hemos escogido para la gestión de gobierno: el de la Pachamama, la interculturalidad, el de Jujuy Verde, la valoración de la biodiversidad, el aprovechamiento sustentable de los recursos, entre otros”, declaró la titular de la cartera ambiental.

Luego de destacar el trabajo de la legisladora Victoria Luna Murillo quien impulsó el proyecto de ley junto a diputados del Bloque de la UCR y de otras fuerzas políticas que incorporaron aportes en el marco de las diferentes comisiones de trabajo, la funcionaria del ejecutivo reconoció la importancia de la normativa sancionada con el consenso de la cámara y recordó la experiencia llevada adelante hasta el momento: “desde el Ministerio de Ambiente, y en un trabajo articulado con el Ministerio de Educación, fundaciones, Municipios y Comisiones Municipales, venimos avanzando en acciones concretas para garantizar procesos de educación ambiental. Hemos llevado adelante capacitaciones a docentes de nivel primario y secundario en las cinco regiones educativas; realizamos aportes a los diseños curriculares para que la biodiversidad, la gestión de los residuos, la eficiencia energética, y los recursos naturales formen parte de los contenidos trabajados en las aulas durante los próximos años”.

“Además –agregó- junto con la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de Nación estamos proyectando concretar el año que viene el proyecto La escuela se planta frente al cambio climático, para recuperar y fortalecer áreas naturales a través de la forestación; con la estratégica colaboración de algunos establecimientos educativos y gobiernos locales; y continuamos también con tareas de educación no formal en territorio, para seguir generando conciencia en la ciudadanía”.

Finalmente, destacó el trabajo que se viene haciendo desde el Ministerio de Educación con el Pacto Social por la Educación, recordando que desde el Ministerio de Ambiente también hicieron aportes pensando en la educación que la provincia necesita. “Sin dudas todo va en la misma dirección, para acompañar las reformas estructurales que el Gobernador Gerardo Morales nos convocó a realizar para que Jujuy sea un modelo regional, nacional e internacional. Y para que la ciudadanía de las nuevas generaciones incorpore necesariamente esta dimensión ambiental que debe ser desarrollada a través de los procesos educativos”, concluyó.

Entradas recientes

Importante y esforzada victoria de Gimnasia(J) frente a Almirante Brown

Con gol de Cristian Menéndez, el Lobo jujeño volvió a ganar en casa y se…

8 minutos hace

La TV Deportiva de este domingo: Fórmula 1, San Lorenzo, fútbol de Europa, Top 14 de Francia y la NBA

La jornada dominical ofrece una nutrida programación deportiva con transmisiones en vivo para todos los…

32 minutos hace

Boca venció a Estudiantes y espera afilado el Superclásico

El equipo de Fernando Gago ganó por los tantos de Carlos Palacios y Miguel Merentiel.

13 horas hace

El Lobo de Jujuy recibe esta noche a Almirante Brown

Gimnasia de Jujuy versus Almirante Brown, Primera Nacional: el partido de la jornada 11

18 horas hace

Más de 500 atletas ya se inscribieron para la 2da Media Maratón de la Ciudad

La ciudad se prepara para vivir una jornada deportiva y recreativa inolvidable con la segunda…

23 horas hace

La Ley de Ficha Limpia toma impulso y pone en jaque al kirchnerismo

Con el respaldo de dos senadores santacruceños, se destraba la Ley de Ficha Limpia y…

23 horas hace