Categorías: Política

Vicentin: masiva marcha en rechazo a la intervención y expropiación

Una multitud se manifestó contra la intervención estatal de la agroexportadora Vicentin este martes. Se dirigieron, en caravana, en autos y tractores, desde la localidad de Avellaneda, Santa Fe, hacia Reconquista.

«No a la intervención y expropiación de nuestras empresas», fue uno de los lemas de los manifestantes, que se expresaron a través de un «bocinazo».

Primero fueron a la sede de la empresa y luego se dirigieron hacia el juzgado de Reconquista, donde se tramita el concurso preventivo de acreedores de la agroexportadora.

Hay productores que dicho día se movilizarán al monumento a la Bandera, en Rosario. “Tenemos por delante el 20 de Junio, Día de la Bandera. Así que barbijo, máscara, guantes, distancia social, pero llenemos las plazas con nuestras Banderas”, comentaron.

Por su parte, los integrantes de la Sociedad Rural de Reconquista expresaron: “No vinieron por Vicentin, no vinieron para proteger la producción. Vinieron por nosotros, vinieron por la democracia. Hemos advertido sobre el uso del odio, y lamentablemente tuvimos razón. No juzgamos conductas empresariales, para ellos está la justicia. Desde el punto de vista ético juzgamos lo ilícito del accionar de un Poder que se atribuye la suma del poder público. Una Nación que respete su Constitución Nacional es una República. Avasallar la constitución es nuestra desintegración como Nación”.

La decisión del Gobierno de intervenir la empresa Vicentin y presentar un proyecto en el Congreso de la Nación para expropiarla es resistida por el sector agropecuario y el empresariado en general.

Mientras la empresa termina de delinear su frente para resistir las decisiones del Gobierno, desde el campo advierten sobre lo que definen como un claro avance del Estado sobre la propiedad privada y también expresaron el temor a que exista un mayor intervencionismo oficial en la producción y comercialización.

Es tan alto el nivel de rechazo a la avanzada del gobierno, que muchos analistas aseguran que toda esta situación podría derivar en un escenario de confrontación de similares características al de 12 años atrás, cuando la ex presidenta de la Nación, Cristina Fernández, promovió la Resolución 125 sobre retenciones móviles.

Entradas recientes

Inician las obras del nuevo edificio de la Escuela N°211 en Olaroz

La ministra Miriam Serrano mantuvo un encuentro con referentes de la Comunidad Aborigen de Olaroz,…

6 horas hace

Murales participativos en homenaje al río Xibi Xibi embellecen un nuevo sector de la ciudad

Como parte de una política pública orientada a la recuperación y embellecimiento de espacios urbanos,…

7 horas hace

Palpalá: el ISJ inició los talleres preventivos 2025 para sus afiliados

Con el objetivo de llegar a distintos puntos de la provincia, el Instituto de Seguros…

7 horas hace

El funeral del papa Francisco se realizará el sábado 26 de abril en la Plaza San Pedro

El Vaticano confirmó que el funeral del papa Francisco tendrá lugar el próximo sábado 26…

12 horas hace

Más de 200 empleados municipales participan de la Semana de la Innovación

Con un acto encabezado por el intendente Raúl “Chuli” Jorge, comenzó oficialmente la Semana de…

13 horas hace

Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco

El presidente Javier Milei partirá este jueves a las 22 horas hacia la Ciudad del…

14 horas hace