«Uso irregular». El Gobierno solicitó el desalojo de instalaciones de la Universidad Madres de Plaza de Mayo

El Gobierno, a través del Ministerio de Justicia, presentó una denuncia y solicitó a la Justicia el desalojo del segundo y tercer piso del edificio ubicado en Avenida Rivadavia 2749/89.
Universidad Madres de Plaza de Mayo

Este inmueble fue asignado en enero de 2018 por la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) al Instituto Universitario Nacional de Derechos Humanos “Madres de Plaza de Mayo” para fines pedagógicos. Sin embargo, se constató que nunca se empleó para ese propósito y que, en su lugar, operaban actividades irregulares.

El inmueble albergaba un boliche clandestino, un centro de actividades políticas vinculado a la organización kirchnerista MILES liderada por Luis D’Elía, un Centro de Integración para Personas Migrantes y Refugiadas, y la emisora «Radio Rebelde». Según la denuncia presentada por el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, estas actividades vulneraron las normas sobre el uso de bienes públicos y desvirtuaron los fines para los cuales el edificio fue asignado.

Además, el lugar fue subutilizado y ocupado irregularmente por familias y organizaciones ajenas al Instituto. Entre las irregularidades observadas, se mencionó la instalación de un boliche en el tercer piso, equipado con luces, parlantes y una barra de bebidas, lo que constituye una flagrante violación a las condiciones de uso establecidas.

Desmentida del Instituto Universitario

La Universidad Nacional de Derechos Humanos «Madres de Plaza de Mayo» negó responsabilidad en los hechos. Mediante documentos presentados, argumentaron que esos espacios no formaban parte de sus instalaciones, ya que en noviembre de 2023 se firmó un acta de transferencia de un inmueble diferente, ubicado en Avenida Rivadavia 4615. No obstante, la resolución original de 2018 sigue vinculando al Instituto con la gestión y cuidado del edificio cuestionado.

Antecedentes y responsabilidades
La resolución RESFC-2018-28-APN-AABE#JMG asignó el inmueble al Instituto Universitario para instalar su sede, revocando permisos previos otorgados a otras organizaciones. Sin embargo, según el Ministerio de Justicia, las condiciones de uso no se cumplieron, lo que permitió el desarrollo de actividades incompatibles con los fines educativos.

El informe también destacó la presencia de propaganda política de movimientos kirchneristas y asociaciones de diversa índole que no justificaban el uso del espacio. Entre ellas, se identificó la «Asociación de los Haitianos Viviendo en Argentina» y la Asociación Civil AMUMRA, cuyas operaciones y horarios plantean dudas sobre la efectividad de su gestión.

Publicar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más noticias

Copa Argentina

Copa Argentina: Argentinos, Belgrano e Independiente Rivadavia sellaron su pase a 16avos

La jornada de este miércoles por los 32avos de final de la Copa Argentina dejó tres nuevos clasificados a la siguiente instancia. Argentinos Juniors, Belgrano de Córdoba e Independiente Rivadavia…

Detectan posibles señales de vida en un planeta a 120 años luz

Detectan posibles señales de vida en un planeta a 120 años luz

Científicos identificaron compuestos en la atmósfera del exoplaneta K2-18b que podrían indicar presencia de vida. Aunque los hallazgos son prometedores, aún se requieren más estudios para confirmar si es habitable.

Supermercado

Marcha atrás de una alimenticia líder con los aumentos de precios

El ministro de Economía, Luis Caputo, celebró públicamente la decisión de una importante empresa del sector alimenticio de retrotraer los aumentos de precios aplicados recientemente.

Marcelo Gallardo

River Plate y una semana decisiva: visita a Gimnasia, duelo copero en Quito y el Superclásico en el horizonte

El equipo de Marcelo Gallardo se prepara para afrontar una seguidilla de compromisos cruciales que podrían marcar el rumbo de su temporada.

Medicamentos vencidos

Farmacias de Jujuy implementan procedimiento seguro para residuos peligrosos tipo Y2 e Y3

El Colegio Farmacéutico de Jujuy actualizó el riguroso procedimiento de segregación y acopio de residuos peligrosos tipo Y2 e Y3, con aplicación en farmacias, establecimientos farmacéuticos y otros centros privados…

Franco Colapinto

Fórmula 1: el rol clave de Franco Colapinto en el avance de Alpine

El piloto argentino fue reconocido por su labor en el simulador, que contribuyó a mejorar el rendimiento del monoplaza y permitió a Pierre Gasly sumar los primeros puntos de la…

error: Content is protected !!
Scroll al inicio