Categorías: Política

«Usan como rehenes a los usuarios para extorsionar al Gobierno»

El diputado provincial Rodolfo Nieto, presidente de la Comisión de Transporte de la Legislatura, cuestionó severamente las pretensiones de las empresas prestatarias del servicio de transporte público de pasajeros que “usan como rehenes a los usuarios” con el fin de “extorsionar al gobierno” y así “conseguir recursos para sanear sus erráticas administraciones”.

Además, advirtió “la complicidad” que une a los empresarios, la Cámara de Transporte y la UTA, que “desde sus mezquindades supieron encontrar puntos de encuentro en sus intenciones sectoriales”, de las cuales dijo “nada tienen que ver con los intereses de los trabajadores, de los usuarios y de los jujeños en general” y en todo caso “las acerca a la usura”.

“Es descabellado pretender que el Gobierno de la Provincia destine fondos de los jujeños a atender empresas en crisis, producto de manejos administrativos cuanto menos discutibles”, argumentó Nieto y en su análisis puntualizó que “si bien resulta innegable el impacto de la crisis económica sobre las finanzas de las empresas, pretender que la solución al incumplimiento de sus compromisos salariales salga de los bolsillos de los jujeños, es una canallada”.

Continuó señalando, que “ahora la Cámara de Transporte, a través de su presidente, Oscar Inklemona, dice que la compensación tarifaria otorgada por el gobierno es insuficiente, olvidando el alto componente social que conlleva el subsidio de 45 millones de pesos que van a parar mes a mes a las arcas de las empresas” y enfatizó que “esos recursos son para permitir que los usuarios paguen un precio justo por el pasaje en colectivo, no para paliar administraciones dudosas”.

“A esto -prosiguió- se suma el pago en tiempo de 62 millones de pesos en concepto de BEGUP y 135 millones de pesos correspondientes a Abono Docente”.

Nieto anticipó que en el seno de la Cámara de Diputados se evaluará la posibilidad de citar a Inklemona para que aclare ante la Comisión de Transporte qué quiso decir con la amenazante frase “los que no pagan pasaje, van a pagar”. En este sentido, recordó que “no sólo viajan sin cargo personas con discapacidad, sino también policías”. “¿Acaso también quiere atentar contra la seguridad pública?”, cuestionó el legislador

Por otra parte, consideró “inaceptable” la posición asumida por las empresas y subrayó que estas “esperan que el gobierno destrabe un conflicto de neto corte privado, cuando en realidad son los empresarios los que deben dar respuestas a los compromisos salariales con sus trabajadores”.

“Estos mismos empresarios que se enriquecieron durante los años kirchneristas, quieren que el ordenamiento que necesariamente deben realizar en sus empresas lo pague el gobierno y, en consecuencia, los jujeños”, alertó Nieto.

Entradas recientes

Inician las obras del nuevo edificio de la Escuela N°211 en Olaroz

La ministra Miriam Serrano mantuvo un encuentro con referentes de la Comunidad Aborigen de Olaroz,…

4 horas hace

Murales participativos en homenaje al río Xibi Xibi embellecen un nuevo sector de la ciudad

Como parte de una política pública orientada a la recuperación y embellecimiento de espacios urbanos,…

5 horas hace

Palpalá: el ISJ inició los talleres preventivos 2025 para sus afiliados

Con el objetivo de llegar a distintos puntos de la provincia, el Instituto de Seguros…

5 horas hace

El funeral del papa Francisco se realizará el sábado 26 de abril en la Plaza San Pedro

El Vaticano confirmó que el funeral del papa Francisco tendrá lugar el próximo sábado 26…

10 horas hace

Más de 200 empleados municipales participan de la Semana de la Innovación

Con un acto encabezado por el intendente Raúl “Chuli” Jorge, comenzó oficialmente la Semana de…

11 horas hace

Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco

El presidente Javier Milei partirá este jueves a las 22 horas hacia la Ciudad del…

12 horas hace