Categorías: Política

Una base del SAME fue inaugurada en Volcán por el Gobierno

La unidad operativa dispone de ambulancia, equipo de profesionales en enfermería, conductores de vehículos sanitarios y radio operadores, como así también personal de desinfección, servicios generales, farmacia y administración.

El complejo se encuentra sectorizado, incluyendo recepción, oficina de radio operación, dos habitaciones, cocina, comedor, depósito, baños, cochera y área de lavado y desinfección con capacidad para dos móviles.
Estuvieron presentes, el vicegobernador de la Provincia, Carlos Haquim; el ministro de Infraestructura, Carlos Stanic; el comisionado municipal de Volcán, Ricardo Rubén González; funcionarios de los gabinetes de Salud y de Infraestructura, legisladores nacionales y provinciales y miembros del personal profesional a cargo de la base.

“Seguimos cumpliendo con Volcán y es un verdadero gusto hacerlo”, afirmó Morales y apuntó que “continuamos junto a hombres y mujeres que lucharon y luchan por este pueblo” a quienes instó a “mantener el esfuerzo compartido, unidos y en paz, poniendo por delante de todo interés a la gente”.

Recordó que “trabajamos mucho en Volcán después del alud y logramos revertir situaciones adversas, entre ellas muchos problemas estructurales de larga data e hicimos cuantiosas obras, con un fuerte aporte de la Nación y el esfuerzo de la Provincia”. En este sentido, hizo especial referencia a las inversiones en Salud, señalando que “se destinó aproximadamente $20.000.000 para la construcción del moderno centro de salud y ahora esa inversión se complementa con la base SAME, obra que demandó un presupuesto del orden de los $6.000.000 para dar respuesta concreta a una sentida necesidad de la comunidad y de quienes circunstancialmente transitan por Volcán y visitan este lugar”.

Remarcó que entre los próximos desafíos están las obras para el servicio de agua potable y espacios para recreación y práctica deportiva. Además, subrayó que el año próximo se iniciará la refacción de todos los edificios educativos dentro del Programa de Mejora del Acceso y la Calidad Educativa (PROMACE). “Este gobierno está haciendo la mayor inversión de la historia de la provincia en Educación y Salud”, sostuvo Morales finalmente.

La apertura de los DTC constituye un trabajo conjunto entre la cartera sanitaria provincial, la Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación Argentina (Sedronar) y los municipios a fin de fortalecer las acciones para los cuidados comunitarios. Cada DTC pondera el valor de la escucha atenta, la palabra, el respeto y el fortalecimiento de la autonomía para que cada sujeto pueda desarrollar su proyecto de vida, garantizando derechos vulnerados y postergados para una mejor calidad de vida en la comunidad. De 1.741 personas atendidas en 2016, Jujuy logró incluir en el sistema de salud a 7.020 solo en el primer trimestre del 2021.

Entradas recientes

Racing derrotó a Central Córdoba y avanzó hacia la clasificación

Aunque todavía falta para que arranquen los octavos de final del Apertura, fue casi un…

6 horas hace

River le ganó a Gimnasia y pasó a los octavos de final

River le ganó por goleada 3-0 a Gimnasia, como visitante, y se clasificó a los…

6 horas hace

Tenis: Cerúndolo está en cuartos de final de Múnich y enfrentará a David Goffin

El argentino atraviesa una sólida temporada sobre polvo de ladrillo y buscará las semifinales ante…

17 horas hace

Jubilaciones bajo la lupa: el Gobierno avanza en un diagnóstico para una posible reforma previsional

Tras el pedido del FMI, el Poder Ejecutivo analiza posibles cambios estructurales en el sistema…

17 horas hace

Más de 160 estudiantes jujeños participaron del Hackathon TecnoProductivo 2025

Con la participación de 160 estudiantes de escuelas técnicas y agrotécnicas de toda la provincia,…

17 horas hace

Turismo seguro con capacitación en primeros auxilios y rescate

Para garantizar un turismo seguro y responsable en las Yungas jujeñas, guías locales de San…

18 horas hace