UCR: «Rechazamos las nuevas exigencias para el sector agroindustrial»

Visto el impacto y consecuencias de las nuevas medidas tomada por el Gobierno Nacional, sobre las carnes y la exportación, desde la Unión Cívica Radical advertimos que sus contenidos solo aportaran ...

De esta forma se crea mayor burocracia y concentración, falta de continuidad e incoherencia con la política exterior del país.

Los antecedentes de políticas similares tomadas en el pasado, que dan potestad a ejercer arbitrariedad al funcionario de turno, otorgando o no las solicitudes para exportar, abrieron las puertas a “ventanillas” para hechos de corrupción. En ningún caso se logró producir un beneficio para los consumidores, especialmente para aquellos de menores recursos.

No podemos tolerar los niveles de pobreza que hoy tenemos, pero esto no es por culpa ni de la producción de carne y granos ni de la exportación, sabemos muy bien que son otros los motivos que la producen esta situación.

Las medidas tomadas, como ya ocurrió, no solo no tendrán el impacto positivo sobre el asalariado sino que, además, afectarán la inversión, la producción, la productividad, la generación de saldos exportables y las divisas que imperiosamente requiere el frente externo de la economía. Asimismo, esto producirá discrecionalidad y severa afectación a los sectores más débiles de la cadena, ya que las Pymes sufrirán el impacto negativo sobre salarios y empleo.

Por ello, desde el radicalismo reclamamos la derogación inmediata de la Resolución 60/2021 y Resolución 3/2021, del Poder Ejecutivo Nacional que causarán graves consecuencias al sector agroindustrial.

Buenos Aires, 22 de abril de 2021

Publicar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más noticias

Agendas cultural en Jujuy

«Cultura en 7 días»: la agenda a desarrollarse entre el 16 y el 22 de abril

Durante la semana del 16 al 22 de abril, la agenda cultural de Jujuy continúa atravesada por las celebraciones de Semana Santa, con numerosas procesiones, ferias, festivales y propuestas artísticas…

Estafas telefónicas

Bonos y datos bancarios: advierten sobre intentos de estafas

El Ministerio de Desarrollo Humano alertó a la población sobre posible estafas. No acreditar bonos ni realizar llamadas telefónicas.

Exar y Facultad de Ingeniería

Minera Exar lanza segunda convocatoria de jóvenes profesionales en la Facultad de Ingeniería

En el Anfiteatro de la Facultad de Ingeniería se llevó a cabo una charla informativa sobre la segunda convocatoria de oportunidades laborales del Programa de Jóvenes Profesionales de la empresa…

Pavimento en Alto Comedero

El Intendente inspeccionó obras de pavimentación en barrio Mariano Moreno

En el marco del plan integral de mejoramiento de la red vial, Raúl Jorge, acompañado por funcionarios municipales y provinciales, realizó un recorrido por las obras de pavimentación que se…

Ingeniería, convenio

Impulsan la innovación alimentaria con productos regionales en la UNJu

En la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu) se firmó un convenio de colaboración entre esta unidad académica, el Grupo de Investigación y Desarrollo de Alimentos…

Jesús

El juicio que cambió la historia: quiénes fueron los responsables de la muerte de Jesús. ¿Mito o verdad?

Frente a las ruinas del antiguo palacio de Herodes —donde, según la mayoría de los arqueólogos, se llevó a cabo el juicio a Jesús—, el historiador y antropólogo Ariel Horovitz…

error: Content is protected !!
Scroll al inicio