Categorías: Política

Temen en Jujuy que Milagro Sala intente recuperar poder

En el gobierno del radical Gerardo Morales, que este año consiguió la reelección, consideran improbable que la agrupación vuelva a tener siquiera una fracción del poder que llegó a detentar durante los años kirchneristas. Pero admiten que todavía está vigente un «núcleo duro» de militancia «tupaquera» y que hubo un cambio en el humor de los cooperativistas a partir de las PASO nacionales, cuando la posibilidad de una victoria de Alberto Fernández comenzó a cristalizarse.

Desde aquella elección de agosto, las víctimas bajaron el perfil al máximo y redujeron sus apariciones en los medios de comunicación -que ya era escasa-, a la espera del cambio de gobierno y de que se conociera su postura frente a las condenas contra Sala, que hoy está detenida en su casa del barrio Cuyaya y con más procesos judiciales abiertos.

«Ahora hay más miedo porque [Sala] puede salir y, si sale, va a ser igual o peor que antes. Ahora dice que quiere ser gobernadora», dice a LA NACION uno de los cooperativistas, que asegura haber sido amenazado por la Tupac años atrás.

Los trabajadores y sus cooperativas están vinculados directamente con el Estado provincial, sin intermediarios como fue la Tupac durante la última década. Receptora de fondos provenientes de la Nación y la provincia destinados a la construcción de viviendas, la organización acumuló poder por años y construyó un virtual Estado paralelo y clientelar, que resignificó el poder político en la provincia.

Pese a la expectativa por lo que pueda ocurrir, el Ministerio de Seguridad jujeño no tiene registros, por ahora, de denuncias de amenazas o amedrentamientos de la escasa militancia de la Tupac que quedó activa en la provincia.
Con cada vez menos poder desde la detención de su líder, a principios de 2016, la agrupación intentó subsistir con convocatorias a movilizaciones y presiones a las cooperativas que optaron por acoplarse al plan de bancarización impulsado por Morales. Pero, como si se tratara de un globo viejo, la militancia perdió fuerza, a tal punto que hoy apenas se ven algunos grafitis en las paredes pidiendo por la libertad de Sala y la adhesión minoritaria a movilizaciones más grandes.

El último golpe que recibió la Tupac fue en las últimas elecciones, cuando la agrupación perdió la única banca que tenía en la Legislatura. Hoy, el exdiputado provincial y tupaquero Juan Manuel Esquivel integra la lista de suplentes de diputados nacionales del Frente de Todos.

El posible resurgimiento
Tanto los trabajadores como el oficialismo jujeños especulan que el cambio de gobierno puede motivar movimientos en las causas judiciales de Sala que sirvan como preludio de un resurgimiento de la Tupac a través de su liberación. Más aún en los últimos días, cuando distintos sectores del kirchnerismo -incluido el propio presidente electo- presionan porque haya «una Navidad sin presos políticos».

Las sospechas se basan en las declaraciones recientes de Fernández y del exjuez de la Corte Suprema Eugenio Zaffaroni, que obligaron al gobernador a manifestarse.

El presidente electo, que no tuvo una buena relación con Sala desde que dejó la Jefatura de Gabinete, en 2008, dijo a principios de este mes que la detención de Sala es «ilegal» y que «no merece» estar presa. Anteayer, además, dijo que varias detenciones de exfuncionarios kirchneristas son «arbitrarias»

La postura es compartida por Zaffaroni, quien aseguró que el Poder Judicial provincial está «amañado» por la gobernación y sugirió intervenir la Justicia jujeña.

Tajante, Morales contestó mediáticamente que si bien Sala tiene «expectativas de recuperar la libertad», hará «todo lo posible» por evitarlo, al igual que una posible intervención en el Poder Judicial, que calificó como «un límite».

Fuera de micrófono, en el entorno de Morales aseguran que todavía no hubo señales respecto de qué hará Fernández en el poder, pero admiten que la provincia está en una situación de desventaja. Jujuy necesita el apoyo económico de la Nación y durante el gobierno de Mauricio Macri fue beneficiada en el reparto de fondos. La incógnita es cuál será la moneda de cambio para seguir recibiendo esa ayuda.

Mientras, Sala -condenada por amenazas y daños agravados e investigada por un fraude millonario al Estado- permanece detenida en una de sus propiedades. Lejos de apartarse de la política, se mantiene activa, entre reuniones y declaraciones públicas contra el Poder Judicial.

Por: Alan Soria Guadalupe

Entradas recientes

Racing derrotó a Central Córdoba y avanzó hacia la clasificación

Aunque todavía falta para que arranquen los octavos de final del Apertura, fue casi un…

4 horas hace

River le ganó a Gimnasia y pasó a los octavos de final

River le ganó por goleada 3-0 a Gimnasia, como visitante, y se clasificó a los…

4 horas hace

Tenis: Cerúndolo está en cuartos de final de Múnich y enfrentará a David Goffin

El argentino atraviesa una sólida temporada sobre polvo de ladrillo y buscará las semifinales ante…

15 horas hace

Jubilaciones bajo la lupa: el Gobierno avanza en un diagnóstico para una posible reforma previsional

Tras el pedido del FMI, el Poder Ejecutivo analiza posibles cambios estructurales en el sistema…

15 horas hace

Más de 160 estudiantes jujeños participaron del Hackathon TecnoProductivo 2025

Con la participación de 160 estudiantes de escuelas técnicas y agrotécnicas de toda la provincia,…

15 horas hace

Turismo seguro con capacitación en primeros auxilios y rescate

Para garantizar un turismo seguro y responsable en las Yungas jujeñas, guías locales de San…

16 horas hace