Snopek, en encuentro con la comisión nacional de energía atómica

El diputado nacional por Jujuy, Alejandro Snopek, integrante de la comisión de Relaciones Exteriores del Congreso de la Nación, participó …

El diputado nacional por Jujuy, Alejandro Snopek, integrante de la comisión de Relaciones Exteriores del Congreso de la Nación, participó -junto a diputados y senadores del país- de reuniones con integrantes de la Comisión nacional de Energía Atómica, del Instituto Balseiro y del INVAP, en la localidad de Bariloche.

Asimismo, visitó las instalaciones del cluster tecnológico y acordó trabajar de forma conjunta en proyectos legislativos que permitan el sostenimiento del desarrollo tecnológico argentino.

Tras la actividad, el diputado Snopek manifestó que el encuentro sirvió para apreciar el alto grado de desarrollo que han logrado las 3 organizaciones que componen el cluster único argentino en materia de tecnología atómica. “Es tan alto el nivel de desarrollo que se ha logrado que se tiene contacto permanente con la NASA y con otros organismos de investigación científica de distintas partes del mundo”, agregó.

Más adelante, el ingeniero comentó que Argentina está a la vanguardia en materia de conocimiento en Energía nuclear, medicina nuclear, fabricación de reactores nucleares con fines educativos, investigativos y de formación; y construcción de radares y satélites. “El nivel tecnológico que ha logrado el INVAP ha permitido que recientemente se concrete un convenio con Italia para la construcción de un satélite que va a presentar una tecnología de avanzada que muchos países desearían tener, como así también, que se fabrique y se exporte maquinaria de alta tecnología a Estados Unidos, Australia, Holanda, Bolivia y Brasil, entre otros”, subrayó.

Asimismo, el legislador del Frente Renovador señaló que es muy importante que cuando se deciden compras de equipamiento tecnológico por parte de Organismos nacionales se priorice las cosas que somos capaces de hacer los argentinos, de tal manera que el conocimiento que se ha generado -y que se usa como materia prima para el desarrollo tecnológico- se continúe utilizando. “El conocimiento como materia prima es el único que aumenta a medida que se lo utiliza y desaparece de la vanguardia en la medida que a éste se lo relega”, acotó.

Por último, el dirigente expresó que la Argentina debe tener una política de Estado alrededor de la ciencia y la tecnología, y aumentar el porcentaje de PBI que hoy se destina en el Presupuesto a la Ciencia y técnica, el cual representa menos del tercio del porcentaje de sus respectivos PBI que destinan los países más avanzados del mundo. “Es fundamental que se promueva la investigación científica y tecnológica en el País puesto que es lo único que nos puede asegurar un futuro de desarrollo en lo económico, lo productivo y lo social”, concluyó.

La comitiva de legisladores que participó de la visita al centro tecnológico en Bariloche estuvo integrada por la presidenta de la comisión de Relación Exteriores de Diputados, Cornelia Smith, el senador Julio Cobos, la diputada Silvia Lospenato, entre otros.

Más noticias

Juventud Alianza, Despeñaderos

Una cancha con historia: Juventud Alianza de Despeñaderos renovó su piso de básquet con tapitas recicladas

En Despeñaderos, Juventud Alianza logró cambiar el suelo de su gimnasio gracias a la recolección de casi dos toneladas de plástico. El proyecto, impulsado por la Municipalidad y una fundación…

Ledesma subasta maquinarias

Subastarán vehículos y maquinaria agrícola de Ledesma: camionetas, tractores, motos y más

El próximo miércoles 7 de mayo, la firma Monasterio Tattersall Activos llevará a cabo una subasta pública online de bienes pertenecientes a la empresa agroindustrial Ledesma, como parte de un…

Francisco Cerúndolo

Cerúndolo cayó ante Shelton en semifinales del ATP 500 de Múnich

Francisco Cerúndolo no logró meterse en la final del ATP 500 de Múnich, tras perder en tres sets ante el estadounidense Ben Shelton, segundo cabeza de serie, por 6-2, 6-7…

Agenda deportiva del sábado 19 de abril: Boca, fútbol internacional, Fórmula 1, NBA y más

Agenda deportiva del sábado 19 de abril: Boca, fútbol internacional, Fórmula 1, NBA y más

El fin de semana arranca con una jornada cargada de acción deportiva, que se podrá seguir a través de diversas señales de televisión y plataformas de streaming.

Racing derrotó a Central Córdoba y avanzó hacia la clasificación

Racing derrotó a Central Córdoba y avanzó hacia la clasificación

Aunque todavía falta para que arranquen los octavos de final del Apertura, fue casi un cruce de eliminación directa el que jugaron Racing y Central Córdoba este viernes por la…

River le ganó a Gimnasia y pasó a los octavos de final

River le ganó a Gimnasia y pasó a los octavos de final

River le ganó por goleada 3-0 a Gimnasia, como visitante, y se clasificó a los octavos de final del torneo Apertura 2025, en donde ya se encuentran Independiente, Rosario central…

error: Content is protected !!
Scroll al inicio