Simplificar sucesiones: buscan evitar el paso por la Justicia en casos sin conflictos

El Poder Ejecutivo evalúa enviar al Congreso una iniciativa que facilite los trámites sucesorios, especialmente en aquellos casos donde no existen disputas entre los herederos, evitando así procesos ...
Federico Sturzenegger, ministro de Modernización
Federico Sturzenegger, ministro de Modernización

Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación, adelantó que están trabajando en la redacción de un proyecto de ley para permitir que las sucesiones no conflictivas, donde los herederos están de acuerdo, puedan resolverse sin necesidad de acudir a los tribunales.

El objetivo es simplificar un trámite que, en la actualidad, implica costos elevados y una extensa duración, aún en casos donde no hay controversias.

Este proyecto sigue la línea de la propuesta gubernamental anunciada recientemente para agilizar los trámites de divorcio, que permitiría a las parejas separarse mediante una presentación conjunta ante el Registro Civil, sin la obligatoriedad de un juicio.

“Si los herederos están de acuerdo, no tiene sentido que el proceso sea tan largo. Estamos avanzando en un proyecto para implementar sucesiones extrajudiciales”, afirmó Sturzenegger en una entrevista radial.

A diferencia del divorcio, que en caso de ser aprobado podrá resolverse directamente ante el Registro Civil, el proyecto de sucesiones aún está en debate. Según el ministro, una de las opciones que se evalúa es permitir que el trámite se realice ante un escribano, aunque todavía no hay consenso sobre este punto. Una vez definidos los detalles, el proyecto será presentado al Congreso.

Actualmente, las sucesiones deben realizarse en el ámbito judicial, donde se identifican a los herederos, se establece la herencia, se saldan deudas y se transfieren los bienes. Aunque los casos no conflictivos suelen resolverse en unos tres meses, la participación de abogados es obligatoria.

Respuesta a las críticas sobre el divorcio exprés

El anuncio del nuevo proceso de divorcio sin intervención judicial ha generado críticas en algunos sectores, principalmente desde el ámbito legal. Ricardo Gil Lavedra, presidente del Colegio Público de Abogados de Capital Federal, expresó su preocupación por la exclusión de la Justicia, afirmando que “la presencia del juez es insustituible para garantizar los derechos de las partes”.

Sturzenegger respondió a estas críticas asegurando que la iniciativa no obliga a nadie a renunciar a la asistencia de un abogado. “Si alguien quiere usar un abogado, puede hacerlo. Lo que estamos ofreciendo es más libertad. En casos contenciosos o donde haya hijos de por medio, los abogados serán necesarios, pero no tiene sentido obligar a todas las parejas a pasar por un juicio si no hay conflictos”, sostuvo el funcionario.

El proyecto prevé que las parejas que estén de acuerdo en todos los aspectos de la separación, incluyendo la división de bienes, puedan disolver el matrimonio ante el mismo organismo que lo constituyó, sin necesidad de intervención judicial.

Publicar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más noticias

Dólar incierto

Qué va a pasar con el dólar ahorro, el dólar turista y las compras con tarjeta

El Banco Central eliminó los límites de compra y simplificó el acceso al mercado oficial. Para el turismo, sin embargo, se mantiene un recargo impositivo.

Ministro Caputo

Fin del cepo cambiario: desde el lunes el dólar oficial flotará entre $1.000 y $1.400

El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que a partir del lunes se levantará el cepo cambiario. La medida, que forma parte de la Fase 3 del programa económico y…

Cáncer, investigaciones

Detectan un «gen maestro» que convierte a células inmunes en aliadas del cáncer y logran desactivarlo

Científicos del Instituto Weizmann identificaron un gen clave que transforma a los macrófagos en cómplices del tumor. Lograron frenarlo con éxito en ratones.

Di María y Paredes, bajo investigación por apuestas ilegales en Italia

Di María y Paredes, bajo investigación por apuestas ilegales en Italia

Los futbolistas argentinos Ángel Di María y Leandro Paredes, campeones del mundo en Qatar 2022, están siendo investigados por presunta participación en una red de apuestas ilegales en Italia, junto…

Viernes de acción en la Liga Profesional: Independiente Rivadavia visita a Banfield y Newell’s recibe a Argentinos

Viernes de acción en la Liga Profesional: Independiente Rivadavia visita a Banfield y Newell’s recibe a Argentinos

Este viernes 11 de abril se jugarán dos encuentros clave correspondientes a la fecha 13 del Torneo Apertura 2025 de la Liga Profesional.

Salud mental de adolescentes

Adolescentes. Crecen las consultas por depresión y ansiedad; cuáles son los síntomas más frecuentes

En el Hospital de Clínicas de la Universidad de Buenos Aires aumentaron 30% en el último año. Los especialistas resaltan que los signos de alerta son distintos en los más…

error: Content is protected !!
Scroll al inicio