Silvia Giacoppo ratificó su postura contraria al aborto

La senadora nacional por Jujuy, Silvia Giacoppo (UCR/Cambiemos) ratificó en una nota de opinión publicada por el diario La Nación, …

La senadora nacional por Jujuy, Silvia Giacoppo (UCR/Cambiemos) ratificó en una nota de opinión publicada por el diario La Nación, su postura contraria al proyecto sobre Aborto que se debate en el Senado de la Nación.

Lo hizo con “argumentos, basados en cuestiones jurídicas, ya que en lo personal, y en mi condición de abogada en derecho de familia, creo que hay mucho por modificar porque así como llegó de la Cámara de Diputados esta media sanción está viciada de inconstitucionalidad”.

La senadora explica que “en el debate que se desarrolla en el Congreso Nacional sobre aborto, la sociedad –como en otras cuestiones- se coloca en una situación binaria, en blanco o negro. Yo creo que quienes tenemos la responsabilidad de legislar debemos, aún con nuestro bagaje de ideas y creencias, analizar el tema en su integridad y teniendo en cuenta todos los intereses que se afectan con la decisión que tomamos”.

“Argentina, a través de su historia reciente, ha ratificado muchos tratados internacionales que adquirieron jerarquía constitucional con la reforma constitucional de 1994, conformando éstos la base legal de nuestro país” señala la senadora y detalla que “algunos de esos tratados reconocen la personalidad del ser humano desde la concepción, como la Convención de los Derechos del Niño (CDN) o la Convención Americana sobre Derechos Humanos (CADH). Esta última señala en su Artículo 4, inciso 1, que “Toda persona tiene derecho a que se respete su vida. Este derecho estará protegido por la ley y, en general, a partir del momento de la concepción. Nadie puede ser privado de la vida arbitrariamente”.

Giacoppo puntualiza que “se desprende que todo ser humano tiene derecho a que se le respete y garantice su derecho de vivir, que en este caso es su derecho de nacer y que por lo mencionado sería un derecho constitucional. Aprobar este proyecto sería faltar a esos tratados internacionales, una señal contraria la siempre necesaria seguridad jurídica y la puerta de entrada a infinidad de amparos solicitando la inconstitucionalidad de la Ley”.

De acuerdo a lo señalado por la legisladora en su publicación, el artículo 75 (I. 23) de nuestra Constitución habla de “protección del niño en situación de desamparo, desde el embarazo hasta la finalización del periodo de enseñanza elemental, y la madre durante el embarazo y el tiempo de lactancia”. El artículo 19 sobre qué las acciones privadas quedan exentas del control judicial siempre que no afecten a un tercero. O la ley 23.849 que declara niño a toda persona desde la concepción y hasta los 18 años. “Creo que son textos bastante claros”, añade.
“No estoy a favor de la ley así como está porque la legalización como ha sido planteada es violatoria de la Constitución y de la Convención. Ninguno de los tratados incluye al aborto voluntario como un derecho. Tenemos que trabajar para que el Estado haga respetar los derechos. De todos. En todo caso, habrá que modificar la Constitución, que es la que nos rige y que juramos defender y respetar”, señala Giacoppo y se pregunta “¿Por qué nos ceñimos a un plazo? ¿Por qué debemos apurar una decisión? Corrijamos todo lo que hay que corregir. No “abortemos” el debate. Hagamos una buena Ley sin esta urgencia innecesaria”.

Y le apunta al kirchnerismo al afirmar que “aquellos que tuvieron este tema bajo la alfombra durante 12 años ahora cambiaron de postura. Tienen que dar la cara y decirle a la sociedad porque cambiaron y a que se debe esta repentina urgencia”.
Giacoppo apunta a que “durante el tratamiento de este tema se ha hablado mucho sobre la necesidad de aprobar este proyecto por las mujeres de menos recursos que “serían” las que más lo sufren. Puedo decir, por mi experiencia personal en Jujuy, que las mujeres más humildes defienden la vida. En las villas más vulnerables nadie apoya esta ley. Hay realidades muy alejadas de lo que se ha pretendido mostrar y quienes apoyan el aborto no mostraron cifras concretas sobre este punto”.

“Estoy convencida que para que la mujer pueda evitar un embarazo no deseado debe tener información y los métodos que la ciencia tiene a su alcance para la anticoncepción. Nos falta educación sexual seria en todo el país. Debemos trabajar muy fuerte en este aspecto para fortalecer la prevención”, agregó.

Para finalizar, Giacoppo destaca que “todo suma para entender y debatir esta cuestión. Pero hablamos de una Ley. Una Ley que merece ser tratada en profundidad. Una Ley que no puede aprobarse ante la posibilidad de ser violatoria de derechos o de la Constitución. Hagamos las cosas como corresponde. Hablamos de vidas a proteger. Hablemos en serio”.

Más noticias

COFEMA

COFEMA: proponen medidas para facilitar el acceso a los fondos 2025 de la Ley de Bosques

La Comisión de Bosques Nativos del Consejo Federal de Medio Ambiente (COFEMA) mantuvo una reunión virtual para debatir mecanismos que permitan a las provincias acceder a los fondos correspondientes a…

Liga Profesional de Fútbol

AFA reprogramó partidos del Torneo Apertura tras la muerte del papa Francisco

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) anunció la reprogramación de los partidos previstos para este lunes por el Torneo Apertura, luego del fallecimiento del papa Francisco

L´´Gante

L-Gante, en modo “pasen la gorra”: pidió ayuda económica en Instagram y mostró su saldo

L-Gante volvió a convertirse en tendencia, esta vez por una inesperada solicitud económica dirigida a sus seguidores.

Yuyito González

Yuyito González anunció su separación de Javier Milei: “Una decisión tomada con madurez y respeto”

A menos de un año de iniciar su relación con el presidente Javier Milei, Amalia «Yuyito» González confirmó este lunes el final del vínculo sentimental.

Acto Fundación de San Salvador de Jujuy

Lisandro Aguiar destacó la riqueza histórica de Jujuy en el marco de su 432º aniversario

En 432° aniversario de la fundación de San Salvador de Jujuy, el presidente del Concejo Deliberante destacó la riqueza histórica y cultural de la ciudad.

Papa Francisco

El Obispo de Jujuy oficiará una misa en memoria del papa Francisco

La comunidad católica de Jujuy se reunirá este lunes por la noche en la Basílica San Francisco para rendir homenaje al papa Francisco, quien falleció esta madrugada en la Casa…

error: Content is protected !!
Scroll al inicio