Categorías: Política

Severa crítica internacional al Presidente por «desacatar» el fallo de la Suprema Corte

José Miguel Vivanco, director para las Américas de la institución, señaló que lo “preocupa” que el Presidente “denigre una sentencia” e “insinúe que no la va a acatar”.
La reacción de Alberto Fernández tras conocerse el fallo adverso para el Gobierno de la Corte Suprema sobre la presencialidad escolar repercutió más allá de las fronteras del país. La frase “dicten las sentencias que quieran, vamos a hacer lo que debemos”, que pronunció en un acto realizado este martes por la tarde, no pasó desapercibida y generó preocupación en el director para las Américas de Human Rights Watch, José Miguel Vivanco, quien cuestionó al Presidente en un mensaje que publicó en su cuenta personal de la red social Twitter.

“Me preocupa la reacción del Pdte. @alferdez ante la decisión de la @CorteSupremaAR sobre clases presenciales. No corresponde que un presidente denigre una sentencia judicial e insinúe que no la va a acatar (aunque diga que reivindica el Estado de derecho)”, reprochó Vivanco en su mensaje, que acompañó con un enlace a una nota de LA NACION.

Este martes por la tarde, al anunciar en Ezeiza el Plan Federal Juana Manso, por el que se entregarán 633 mil notebooks a estudiantes secundarios, Fernández criticó con dureza el fallo de la Corte que reivindicó la autonomía porteña en la pelea por la presencialidad escolar.

“Yo voy a seguir cuidando la salud de los argentinos por más que escriban muchas hojas en sentencias”, dijo el Presidente, y agregó: “Yo, que soy un hombre de Estado de Derecho, lo reivindico y respeto las sentencias judiciales. No saben lo que me apena ver la decrepitud del derecho, convertido en sentencia”.

Human Rights Watch ya tuvo pronunciamientos críticos para el país este año. Condenó enérgicamente al gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, por el trato a los aislados en centros provinciales de prevención contra el Covid-19. En un informe conjunto con la Universidad Johns Hopkins difundido a fines de marzo, la entidad señaló que Insfrán utilizó “medidas frecuentemente abusivas e insalubres” para prevenir los contagios.

Entradas recientes

Inician las obras del nuevo edificio de la Escuela N°211 en Olaroz

La ministra Miriam Serrano mantuvo un encuentro con referentes de la Comunidad Aborigen de Olaroz,…

25 minutos hace

Murales participativos en homenaje al río Xibi Xibi embellecen un nuevo sector de la ciudad

Como parte de una política pública orientada a la recuperación y embellecimiento de espacios urbanos,…

1 hora hace

Palpalá: el ISJ inició los talleres preventivos 2025 para sus afiliados

Con el objetivo de llegar a distintos puntos de la provincia, el Instituto de Seguros…

1 hora hace

El funeral del papa Francisco se realizará el sábado 26 de abril en la Plaza San Pedro

El Vaticano confirmó que el funeral del papa Francisco tendrá lugar el próximo sábado 26…

6 horas hace

Más de 200 empleados municipales participan de la Semana de la Innovación

Con un acto encabezado por el intendente Raúl “Chuli” Jorge, comenzó oficialmente la Semana de…

7 horas hace

Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco

El presidente Javier Milei partirá este jueves a las 22 horas hacia la Ciudad del…

8 horas hace