Sesiona en Jujuy el Consejo para la Lucha contra la Trata

Inauguró sus sesiones en Jujuy el XII Consejo Federal para la Lucha contra la Trata y Explotación de Personas para …


Inauguró sus sesiones en Jujuy el XII Consejo Federal para la Lucha contra la Trata y Explotación de Personas para la Protección y Asistencia a las Victimas. Durante dos jornadas se socializará lo trabajado durante el año, se presentarán informes y elegirán nuevas autoridades.

El acto de apertura se desarrolló en Infinito por Descubrir, y fue encabezado por el gobernador Gerardo Morales, acompañado por la secretaria de Justicia de Nación y Coordinadora del Consejo Federal para lucha Contra la Trata, María Rodríguez; la senadora, Silvia Giacoppo y la diputada Nacional, Gabriela Burgos. Del encuentro participan funcionarios y técnicos de los ministerios de Desarrollo Humano, Seguridad y Educación de la provincia; integrantes de las fuerzas de seguridad y miembros permanentes del Consejo integrado por los diferentes poderes del estado, organismos internacionales y de la sociedad civil.

En ese marco, Gerardo Morales celebró que el Consejo sesione en Jujuy y señaló que “la provincia puso en marcha el Programa Jujuy Libre de Trata en diciembre del 2015, política pública en el que venimos avanzando bien”.

Añadió que “en el 2008, como Senador, me tocó tratar la primera Ley que le da un marco institucional a una política púbica para combatir la trata de personas como también, en el 2012 la modificación del Código Penal”. En esa línea destacó el avance en el abordaje de la problemática con “la aprobación, este año, de la Ley que crea el del fondo de asistencia a la víctima, uno de los temas que se tiene que instrumentar”.

El mandatario ponderó la firma de convenio con Bolivia para la acción conjunta en la lucha contra trata de personas y la articulación con la provincia de Salta, como también “la formación de recursos humanos y la articulación de políticas con las fuerzas de seguridad” llevadas adelante en la provincia.

Señaló como clave el trabajo coordinado en lo que refiere a “Educación, Desarrollo Humano y fuerzas de seguridad” y la importancia del abordaje que se hace desde la Secretaría de Paridad y Género “ya que el 60 por ciento de las denuncias provienen de mujeres y porque uno de cada cuatro víctimas de delitos en el mundo son niños y niñas, por lo que es un tema muy complejo”.

A su turno, la secretaria de Justicia de Nación, María Rodríguez, valoró la función articuladora del Consejo Federal, al que le atribuyó la tarea de “custodio de la política pública que no reconoce partidos sino que reconoce un objetivo común, que es terminar con el flagelo del delito en nuestro país”.

Entre las actividades a realizar, la funcionaria destacó la presentación del informe de gestión, la socialización de la reglamentación de la Ley del Fondo Fiduciario, a ser firmada por el presidente, y los primeros datos arrojados por el Sis Trata, “que es la base de cooperación policial que genera inteligencia en los que figuran los delitos conexos a la trata como la explotación laboral o sexual, el proxenetismo, y delitos que cuando tienen cierta características se transforman en el delito de trata de personas”.

El Consejo es un espacio autónomo de acción y coordinación institucional para el seguimiento de los temas vinculados a la lucha contra la trata. Entre sus ejes de acción figuran: el manejo y coordinación de la Línea 145 de denuncias de alcance nacional, la conformación de un Comité Ejecutivo para la lucha contra la trata donde se articulan acciones para la sanción, prevención y asistencia a las víctimas a través de la facilitación y el acceso a centros de atención y el manejo de fondos de asistencia a las víctimas.

Publicar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más noticias

Dura derrota de Racing en su debut como local en la Libertadores

Dura derrota de Racing en su debut como local en la Libertadores

En una noche para el olvido y con el Cilindro vacío por sanción, Racing cayó 2-1 ante Atlético Bucaramanga por la segunda fecha de la Copa Libertadores, dejando una imagen…

Comenzaron las obras de repavimentación en la Ruta Provincial 4, tramo Avenida Bolivia

Comenzaron las obras de repavimentación en la Ruta Provincial 4, tramo Avenida Bolivia

El Gobierno de Jujuy, a través del Ministerio de Infraestructura y la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), dio inicio a las obras de repavimentación de la Ruta Provincial N°4, en…

Jujuy fortalece vínculos con Brasil para promover la investigación y la innovación

Jujuy fortalece vínculos con Brasil para promover la investigación y la innovación

En un paso clave para fomentar el desarrollo científico y tecnológico, el Gobierno de Jujuy, a través de su Agencia de Ciencia, Tecnología e Innovación, firmó un convenio de cooperación…

Anuario Escolar. Este viernes se realiza la primera jornada institucional en los IES

Anuario Escolar. Este viernes se realiza la primera jornada institucional en los IES

Participarán equipos de gestión, docentes, no docentes y estudiantes de los Institutos de Educación Superior de toda la provincia.

Inauguran la muestra Dark Art en Centro de Arte Joven Andino – C.A.JA

Inauguran la muestra Dark Art en Centro de Arte Joven Andino – C.A.JA

La Secretaría de Cultura de la Provincia presenta Dark Art, una muestra del artista Fernando Lamas que podrá visitarse del 10 de abril al 16 de mayo en el Centro…

Expo Prograno. Inauguraron la muestra agrícola más importante del norte argentino

Expo Prograno. Inauguraron la muestra agrícola más importante del norte argentino

El gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, participó del acto inaugural de la primera edición de Expo Prograno, la exposición agrícola más grande del norte del país, que se desarrolla en…

error: Content is protected !!
Scroll al inicio