Sancionan a barras bravas revoltosos: durante 4 años no podrán entrar a los estadios

Prohibición de ingreso a estadios por cuatro años para un barra de All Boys y otros nueve manifestantes
Barras bravas

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires aplicó el derecho de admisión en estadios deportivos a diez personas imputadas por hechos de violencia ocurridos el 12 de marzo en inmediaciones del Congreso, durante la marcha de los jubilados. La medida fue publicada este jueves en el Boletín Oficial.

Según la Resolución, los sancionados no podrán ingresar a eventos organizados por la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), la FIFA, la CONMEBOL u otras entidades deportivas por un período de 48 meses.

El caso de Fernando David Yurquina
Entre los implicados se encuentra Fernando David Yurquina, detenido este miércoles por orden de la jueza Karina Andrade, acusado de incendiar un patrullero. Yurquina, de 46 años, conocido en redes sociales como Eric Morales, habría admitido su participación en los disturbios mediante publicaciones en línea.

Su identificación fue posible gracias al análisis de imágenes obtenidas de medios públicos y privados. Con estas pruebas, la magistrada ordenó su detención, que se concretó en la madrugada del miércoles en el barrio de Floresta. Durante el allanamiento, se encontraron las prendas que habría utilizado el día de la marcha.

Fuentes judiciales indicaron que Yurquina tiene antecedentes por lesiones agravadas por violencia de género y vínculo. Además, se desempeña como mecánico y realiza trabajos de albañilería.

Los otros sancionados

Los restantes nueve imputados son:

Agustín Francisco Medina

Patricio Manuel Pérez

Ricardo Eduardo Delgado

Yamila Nicole Olivera Panessi

Gonzalo Damián Gramajo

José Antonio Pavón

Patricio Daniel Belén

Víctor Hugo Villalba

Hugo Adrián Soria

Fundamentos de la sanción
Según el Gobierno porteño, la prohibición responde a la participación de estos individuos en agresiones contra efectivos de la Policía de la Ciudad y daños materiales durante la movilización.

La medida se basa en la Ley N° 5.847, que regula la seguridad en eventos futbolísticos y permite la implementación de sanciones preventivas para garantizar el orden público.

La AFA y los organismos de seguridad ya fueron notificados, y los sancionados fueron ingresados a la Base de Antecedentes sobre Violencia en Eventos Futbolísticos de la Ciudad de Buenos Aires.

Los incidentes y las detenciones
Los disturbios comenzaron alrededor de las 16 en la intersección de Avenida Rivadavia y Entre Ríos, cuando la policía avanzó con gases lacrimógenos y balas de goma. En respuesta, grupos violentos arrojaron piedras y otros objetos contra los vallados de seguridad.

Uno de los hechos más graves ocurrió en Avenida de Mayo y Santiago del Estero, donde manifestantes volcaron e incendiaron un patrullero de la Policía de la Ciudad, dejándolo completamente destruido.

Este miércoles se realizó una nueva manifestación sin incidentes, aunque las fuerzas federales detuvieron a 39 personas durante los controles.

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio