Política

San Salvador de Jujuy, anfitriona del segundo encuentro del Gran Jujuy Sostenible

La cita se concretó en el Centro Cultural Éxodo Jujeño, con la participación de los cuatro municipios que conforman el área metropolitana de Jujuy: Palpalá, San Salvador, Yala y San Antonio.

Jorge expresó su satisfacción por contar con la presencia de Quetglas, destacando la importancia de su aporte al trabajo de años en la región, “recibir a Fabio Quetglas es de alguna manera jerarquizar un esfuerzo que venimos trabajando hace años y lo tenemos como un consultor directo, cuatro municipios, Palpalá, San Salvador, Yala y también San Antonio que forma parte del Gran Jujuy y en este caso vamos a tomar el eje de Ciudades Inclusivas que tiene que ver con las políticas sociales activas que desarrollamos entre todos los municipios”, afirmó.

Jorge, también realizó un análisis crítico sobre la situación política del país, señalando la centralización del poder y la exclusión de los municipios de la discusión política central: “lamentablemente los poderes locales estamos viendo un país que tiene una conducción muy centralizada en los temas de las relaciones estrictamente con las provincias, y los municipios no somos parte de la discusión política central como debería ser, y en donde también sentimos una exclusión en cuanto al tratamiento de temas específicos como los subsidios al transporte, la obra pública, etc. Pero nosotros estamos acá porque creemos en nuestras propias fuerzas y creemos también en la sapiencia, en todo el desarrollo que viene haciendo Fabio sobre municipios, tal vez el diputado nacional que tiene más experiencia y conocimiento acerca de los gobiernos de las ciudades, que son tal vez más importantes en algunos casos que los gobiernos provinciales, regionales o inclusive nacionales”.

El diputado nacional Fabio Quetglas agradeció la invitación y elogió el proyecto metropolitano del Gran Jujuy: “primero que nada agradecerle a Chuli; para mí es un honor y un gusto venir a Jujuy, que sepan los jujeños que tienen una provincia maravillosa que me llenó el alma, y con mucho gusto voy hablar sobre un tema puntual que es el tema de reasentamiento involuntario, que es un tema que enfrentan muchos municipios, haciendo hincapié que la agenda que toma el área metropolitana del Gran Jujuy es una agenda particularmente vanguardista y particularmente sofisticada, porque probablemente es el área metropolitana del país donde se viene haciendo un trabajo más consistente de articulación entre las áreas legislativas de los cuatro municipios”.

Quetglas destacó el esfuerzo realizado en la región para la construcción de una metrópolis inclusiva y eficiente, “también con políticas de construcción de metropolitana, con políticas de organización, acá ya muy tempranamente, hace muchos años, se le ha puesto cabeza a esta idea central del buen vivir, de facilitarle a los ciudadanos las cosas lo más posible, y para mí es un honor poder contribuir con este proceso”.

Además, subrayó la importancia de la colaboración entre los municipios del área metropolitana de Jujuy para llevar adelante proyectos emblemáticos, “en Jujuy hay proyectos emblemáticos de construcción de espacio público, de linealidad, de transporte, etc. que no pueden estar sobre la espalda de una sola de las municipalidades del área metropolitana, por lo que la posibilidad de articular esos proyectos emblemáticos entre más de un área metropolitana, es un eje central de trabajo de esta área metropolitana, que a su vez, compite indirectamente con otras áreas metropolitanas del país en atracción de turistas, inversiones, en el asiento de establecimientos institucionales, etc”.

Finalmente, el presidente del Concejo Deliberante y del Parlamento del Gran Jujuy, Lisandro Aguiar, valoró la intervención de Quetglas y otros expertos en el encuentro, “es fundamental escuchar a personas que saben sobre distintas temáticas, en este caso, Asentamientos Involuntarios en áreas metropolitanas, la verdad que Fabio Quetglas, además de ser diputado nacional, es un gran estudioso de todas estas temáticas urbanas, lo mismo que Claudio Agugliaro, con quien hemos tenido la posibilidad de debatir justamente distintos aspectos de lo que fue la conformación del Parlamento del Gran Jujuy como una forma de seguir este proceso de metropolización”.

Entradas recientes

Racing derrotó a Central Córdoba y avanzó hacia la clasificación

Aunque todavía falta para que arranquen los octavos de final del Apertura, fue casi un…

3 horas hace

River le ganó a Gimnasia y pasó a los octavos de final

River le ganó por goleada 3-0 a Gimnasia, como visitante, y se clasificó a los…

4 horas hace

Tenis: Cerúndolo está en cuartos de final de Múnich y enfrentará a David Goffin

El argentino atraviesa una sólida temporada sobre polvo de ladrillo y buscará las semifinales ante…

14 horas hace

Jubilaciones bajo la lupa: el Gobierno avanza en un diagnóstico para una posible reforma previsional

Tras el pedido del FMI, el Poder Ejecutivo analiza posibles cambios estructurales en el sistema…

15 horas hace

Más de 160 estudiantes jujeños participaron del Hackathon TecnoProductivo 2025

Con la participación de 160 estudiantes de escuelas técnicas y agrotécnicas de toda la provincia,…

15 horas hace

Turismo seguro con capacitación en primeros auxilios y rescate

Para garantizar un turismo seguro y responsable en las Yungas jujeñas, guías locales de San…

15 horas hace