Categorías: Política

Repotenciarán el sistema fotovoltaico de 33 escuelas rurales

El Ministerio de Infraestructura, a cargo de Jorge Rizzotti, dio a conocer a las comunidades beneficiadas de Tumbaya, Tilcara, y otras localidades, detalles de los proyectos de repotenciación del sistema fotovoltaico que se ejecutarán en escuelas rurales de esos sectores.

Equipos de la Secretaría de Energía (de la Dirección de Energías Renovables y Eficiencia Energética) dependiente del ministerio; y representantes del PERMER (Proyecto de Energías Renovables en Mercados Rurales) se reunieron con las comunidades para detallar las intervenciones de lo que será la “Repotenciación del Sistema Fotovoltaico a las 33 Escuelas Rurales”.

La socialización de proyectos, forma parte de los procesos previos a la ejecución de las obras. En este sentido, técnicos de la secretaría y del PERMER presentaron aspectos básicos de lo planificado hasta el momento.

De la reunión con la comunidad educativa de la Escuela N° 462 de Lipán de Moreno de Tumbaya, como de otros puntos, Jorge Rizzotti, explicó que “se transmitió los beneficios de este proyecto y los cuidados que deberán tener en el uso responsable de la energía”.

“Los trabajos pondrán valor a los sistemas fotovoltaicos que ya existen en las escuelas” – continuó. “Estos se repotenciarán y reacondicionarán para el uso de paneles solares, cocinas solares y termotanques”.

“Una vez revisados los proyectos y la forma de ejecución, junto con las empresas adjudicatarias de los trabajos, se realizará una reunión previa, nuevamente para plantear los puntos básicos en el desarrollo de la obra sin alterar la actividad educativa como así también la del pueblo” concluyó Rizzotti.

Los proyectos contribuyen, además, al desarrollo de nuevas fuentes de energía en pos del cuidado del ambiente y la eficiencia energética, aplicados en espacios de saberes.

De la asamblea participó el referente del Consejo de Participación Indígenas (CPI) Sr. Roberto Cruz; la Referente del CEAPI (Consejo Educativo Autónomo de Los Pueblos indígenas) Sra. Ilda Lamas; las comunidades indígenas del departamento Tilcara y las comunidades beneficiadas con el Proyecto PREMER, de la Secretaría de Pueblos Indígenas.

Entradas recientes

Qué va a pasar con el dólar ahorro, el dólar turista y las compras con tarjeta

El Banco Central eliminó los límites de compra y simplificó el acceso al mercado oficial.…

3 horas hace

Fin del cepo cambiario: desde el lunes el dólar oficial flotará entre $1.000 y $1.400

El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que a partir del lunes se levantará el…

3 horas hace

Detectan un «gen maestro» que convierte a células inmunes en aliadas del cáncer y logran desactivarlo

Científicos del Instituto Weizmann identificaron un gen clave que transforma a los macrófagos en cómplices…

10 horas hace

Di María y Paredes, bajo investigación por apuestas ilegales en Italia

Los futbolistas argentinos Ángel Di María y Leandro Paredes, campeones del mundo en Qatar 2022,…

10 horas hace

Viernes de acción en la Liga Profesional: Independiente Rivadavia visita a Banfield y Newell’s recibe a Argentinos

Este viernes 11 de abril se jugarán dos encuentros clave correspondientes a la fecha 13…

11 horas hace

Adolescentes. Crecen las consultas por depresión y ansiedad; cuáles son los síntomas más frecuentes

En el Hospital de Clínicas de la Universidad de Buenos Aires aumentaron 30% en el…

11 horas hace