Reconstrucción de Volcán: viviendas nuevas para 30 familias

30 familias de Volcán que se quedaron sin hogar durante el pasado aluvión, recibieron las llaves de sus nuevas viviendas. …

30 familias de Volcán que se quedaron sin hogar durante el pasado aluvión, recibieron las llaves de sus nuevas viviendas. También se entregaron carpetas técnicas de 8 casas reconstruidas y un comercio.

Las flamantes unidades cuentan con dos habitaciones, estructura sismo resistente, conexiones domiciliarias de agua potable, cloacas, gas, termotanque solar y alumbrado público LED. La construcción estuvo supervisada por el IVUJ y contó con el financiamiento del Ministerio del Interior, Obras Públicas y Viviendas de la Nación por un monto de 29.435.728 pesos. Cabe señalar que en Volcán se invirtieron casi $600 millones en obras de infraestructura para una población de 1115 habitantes.

La entrega de llaves y documentación de propiedad a los beneficiarios la encabezó el gobernador Gerardo Morales, acompañado por el ministro de Infraestructura, Servicios Públicos, Tierra y Vivienda, Jorge Rizzotti; el titular del Instituto de Viviendas y Urbanismo de Jujuy (IVUJ), Walter Morales; el Comisionado de Volcán, Marcos Velázquez y el Vocal
social del IVUJ, Gustavo Muro.

Estuvieron presentes en el acto, los ministros de Desarrollo Humano, Natalia Sarapura; de Salud, Gustavo Bouhid; de Hacienda y Finanzas, Carlos Sadir; funcionarios de las carteras de Infraestructura y del Ivuj, del Ejecutivo provincial, legisladores nacionales y provinciales y autoridades municipales y del ejército argentino.

«LO HICIMOS JUNTOS»

El gobernador Morales, enfatizó que «estamos en un punto muy avanzado de la reconstrucción y en los próximos meses terminaremos la recuperación total» y aseveró que «esto lo hicimos juntos».

Tras resaltar que «trabajamos juntos como pueblo», indicó que la Nación «tuvo un rol importante en la reconstrucción».
Recordó dramáticos pasajes posteriores al alud, entre ellos la evacuación de emergencia que se debió hacer en un helicóptero afectado al Dakar. «Volcán fue la prueba de la solidaridad y el temple de un pueblo. El alud nos dejó una gran enseñanza», puntualizó.

Destacó además, que «nunca nos fuimos y nunca dejamos de estar junto a los vecinos» y puso en valor «el principio de la solidaridad que fue la columna vertebral de este proceso».

EN TIEMPO RECORD

A su turno, Walter Morales agradeció a la empresa «que ejecutó la obra habitacional en tiempo record», la cual fue iniciada en noviembre de 2017.
Hizo extensiva su gratitud «al personal del IVUJ que trabajó desde el primer día del alud», como así también a «las familias de Volcán que tuvieron paciencia hasta recibir las viviendas como se las merecen». «Ahora es su responsabilidad construir un hogar», completó.

«CREER EN EL ESTADO»

Rizzotti, en tanto, reivindicó «el empuje y la paciencia de la gente» y puso en el mismo plano «la decisión del gobernador Morales de reconstruir Volcán».
«A 2 años y 4 meses, nos quedan otros 4 meses para terminar obras del NIDO, puesto de salud y reconstrucción de las 16 viviendas que sufrieron demolición total», apuntó y recalcó que «demostramos que desde un Estado fuerte y con liderazgo del gobernador Morales, se puede».
Detalló que «destinamos más de 600 millones de pesos en obras de infraestructura y muchos de estos recursos fueron provinciales» y añadió que «algo nos quedará pendiente, pero con seguridad lo resolveremos».
Finalmente, el ministro instó a los jujeños a «creer en el Estado» y puntualizó que en la medida que tengamos paz y un proyecto, tendremos un Jujuy mejor para todos».

«GRACIAS POR TODO LO QUE HIZO POR VOLCÁN»

Por último, el Comisionado de Volcán, Marcos Velázquez, remarcó que “esto es fruto del compromiso del Gobernador Morales desde el primer momento en que llegó cuando pasó el alud”.

“Quiero agradecerle todo lo que ha hecho por Volcán, nos ha dejado una localidad con todos los beneficios, y continúan las obras, sabemos el compromiso de usted con toda la provincia de Jujuy y en especial con nosotros”, expresó.

“A pesar de que no seamos del mismo palo político acompaño y siento la grandeza que tiene para con todo el pueblo de Jujuy”, concluyó.

PLAN DE RECONSTRUCCIÓN DE VOLCÁN

Las 30 nuevas viviendas fueron destinadas, en su mayoría, a familias que ocupaban el predio del Ferrocarril que sufrieron daños totales en sus casas y que el gobierno decidió reubicarlas en otro sector del pueblo junto a otro grupo de familias que no contaban con vivienda propia.

Cabe consignar que el Gobierno Provincial con el apoyo de Nación llevó adelante un plan de reconstrucción de Volcán que incluyó obras de envergadura que cambiaron la fisonomía del pueblo.

Entre las obras más significativas figuran: pavimentación y adoquinado en las calles principales, la construcción de desagües pluviales, cordón cuneta y badenes, la instalación de alumbrado público con tecnología LED y red de agua. Se generaron nuevos espacios comunitarios como el NIDO (Núcleo de Innovación y Desarrollo de Oportunidades), el parque lineal y el memorial, y se inició la transformación a Centro de Salud del anterior Puesto sanitario.

Se llevó adelante un proceso de regularización dominial que posibilitó la reconstrucción, desde cero, de viviendas y comercios de familias duramente afectadas por el alud. Además, se realizaron obras en la quebrada de Los Filtros donde se instaló un sistema de alarmas para inundaciones en distintos puntos, como también en el pueblo.

Más noticias

Tenis: Cerúndolo está en cuartos de final de Múnich y enfrentará a David Goffin

Tenis: Cerúndolo está en cuartos de final de Múnich y enfrentará a David Goffin

El argentino atraviesa una sólida temporada sobre polvo de ladrillo y buscará las semifinales ante el verdugo de Navone.

Jubilaciones

Jubilaciones bajo la lupa: el Gobierno avanza en un diagnóstico para una posible reforma previsional

Tras el pedido del FMI, el Poder Ejecutivo analiza posibles cambios estructurales en el sistema previsional. El fin de la última moratoria y los desafíos de sostenibilidad a largo plazo…

Más de 160 estudiantes jujeños participaron del Hackathon TecnoProductivo 2025

Más de 160 estudiantes jujeños participaron del Hackathon TecnoProductivo 2025

Con la participación de 160 estudiantes de escuelas técnicas y agrotécnicas de toda la provincia, se realizó una nueva edición del Hackathon TecnoProductivo, una maratón de innovación educativa impulsada por…

Turismo en Las Yungas

Turismo seguro con capacitación en primeros auxilios y rescate

Para garantizar un turismo seguro y responsable en las Yungas jujeñas, guías locales de San Francisco participaron de una capacitación intensiva en primeros auxilios y rescate en zonas agrestes, una…

Jujuy recibió a la Selección Argentina Femenina de Fútbol PC en Casa de Gobierno

Jujuy recibió a la Selección Argentina Femenina de Fútbol PC en Casa de Gobierno

La Selección Argentina Femenina de Fútbol PC (Parálisis Cerebral) fue recibida oficialmente en el Salón Blanco de Casa de Gobierno, en el marco de una concentración de tres días que…

Torneo Apertura de fútbol

El Torneo Apertura en su recta final: la fecha 14, posiciones actualizadas y posibles cruces de octavos

Con el duelo entre Gimnasia y River Plate como plato fuerte, este viernes comienza la 14ª fecha del Torneo Apertura, una jornada clave que empieza a definir el mapa rumbo…

error: Content is protected !!
Scroll al inicio