Categorías: Política

Rechazan la baja de edad para la imputabilidad penal

El Consejo Federal de Defensores y Asesores Generales de la República Argentina se pronunció en rechazo de bajar la edad de imputabilidad a los menores, mediante un documento que fue presentado al Subsecretario de Justicia y Política Criminal del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, Juan José Benítez.

En el mismo, se analiza críticamente la baja en la edad de imputabilidad penal (de 16 a 15 años) que auspicia el anteproyecto de ley sobre el sistema de responsabilidad penal juvenil elaborado por el Ministerio mencionado
Por tal motivo, recientemente, se concretó una reunión entre los integrantes del Consejo Federal y el funcionario nacional, de la cual participó la Dra. Susana Traillou, Defensora General del Ministerio Público de la Defensa Civil de Jujuy.

Los Defensores Generales de todo el país, destacaron que en el mismo existe “una inocultable tensión entre la decisión política estatal dirigida a bajar la edad de imputabilidad penal de niñas, niños y adolescentes (NNyA) y el reconocimiento pleno de los derechos y garantías de estos sujetos privilegiados”.

Resaltaron que “el Comité de los Derechos del Niño de Naciones Unidas señala que el cabal reconocimiento de los derechos y garantías de NNyA, a la luz del interés superior del niño como principio interpretativo dirigido a garantizar la máxima satisfacción de estos, se relaciona con la fijación de una edad mínima de responsabilidad penal lo más alta posible, y nunca con la disminución de esa con el objetivo de ampliar la operatividad del sistema penal juvenil”.

El documento especifica, además, cuestiones que toda consideración sobre el tema de la edad mínima de responsabilidad penal debería tomar en cuenta, entre ellas la concepción del sistema penal como ultima ratio para tratar, aun desde el punto de vista legislativo, los problemas y conflictos de NNyA; la existencia de un problema social; la eficacia de la herramienta de política pública; y la conceptualización en clave jurídico/legal de la cuestión etaria en el sistema penal juvenil.

El texto fue rubricado por la Dra. Stella Maris Martínez, Defensora General de la Nación; los Defensores y Asesores Generales de Entre Ríos, Salta, Mendoza, Santa Fe, Santiago del Estero, Chaco, Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Santa Cruz, Jujuy, Chubut, La Rioja, La Pampa, Neuquén, Río Negro y Tucumán.

Entradas recientes

COFEMA: proponen medidas para facilitar el acceso a los fondos 2025 de la Ley de Bosques

La Comisión de Bosques Nativos del Consejo Federal de Medio Ambiente (COFEMA) mantuvo una reunión…

5 horas hace

AFA reprogramó partidos del Torneo Apertura tras la muerte del papa Francisco

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) anunció la reprogramación de los partidos previstos para este…

5 horas hace

L-Gante, en modo “pasen la gorra”: pidió ayuda económica en Instagram y mostró su saldo

L-Gante volvió a convertirse en tendencia, esta vez por una inesperada solicitud económica dirigida a…

6 horas hace

Yuyito González anunció su separación de Javier Milei: “Una decisión tomada con madurez y respeto”

A menos de un año de iniciar su relación con el presidente Javier Milei, Amalia…

6 horas hace

Lisandro Aguiar destacó la riqueza histórica de Jujuy en el marco de su 432º aniversario

En 432° aniversario de la fundación de San Salvador de Jujuy, el presidente del Concejo…

6 horas hace

El Obispo de Jujuy oficiará una misa en memoria del papa Francisco

La comunidad católica de Jujuy se reunirá este lunes por la noche en la Basílica…

7 horas hace