Ranking de gobernadores: Herrera Ahuad (Misiones) y Morales (Jujuy) en los primeros lugares

Es la tabla que hace CB Consultora Opinión Pública. Mide la imagen de los 24 mandatarios en sus provincias

Es un termómetro bien local, pero que también permite una lectura federal.

Clarín publica este martes en exclusiva una nueva medición del ranking de gobernadores, una encuesta provincia por provincia donde se mide la imagen de los 24 mandatarios y que en febrero volvió a sorprender: cambió el líder y Axel Kicillof quedó último por primera vez.

La tabla, que desde mayo del 2020 publica CB Consultora Opinión Pública, se hizo en base a un relevamiento de 600 a 1.020 casos por distrito entre 2 y 3 de febrero, con +/- 3,8% de margen de error.

Clarín adelantó esta semana una porción particular de ese informe, que también evalúa a distintas figuras nacionales en cada provincia. En esta oportunidad, tuvo su debut Eduardo «Wado» de Pedro, el ministro del Interior y uno de los jefes de La Cámpora que suena para una posible candidatura nacional mientras dirime su interna en el Gabinete.

Los 8 mejores

Como ya fue contando este diario en notas anteriores, un punto a favor de los gobernadores es que la imagen en sus provincias suele ser más alta que la que tienen allí políticos de proyección nacional como los Fernández, Mauricio Macri u Horacio Rodríguez Larreta. Esto apareció ya en la primera medición de CB, hace casi dos años. Sin embargo, hubo fuertes movimiento.

En febrero, volvió a quedar al frente uno de los gobernadores quizá menos conocidos del país y uno de los pocos que está fuera de la grieta. El misionero Oscar Herrera Ahuad, del Frente Renovador de la Concordia, una fuerza provincial, llegó a + 71,9% de valoración positiva.

Segundo quedó el radical Gerardo Morales, quien había conseguido hacer punta en enero. El jujeño sumó + 71,5%. Y el club de los + 70 lo completaron dos peronistas moderados: el sanjuanino Sergio Uñac (+ 70,7%) y el cordobés Juan Schiaretti (+ 70,2%).

Debajo aparece un trío de Juntos por el Cambio, que también supo liderar la tabla: el radical correntino Gustavo Valdés (+ 69,1%), el macrista porteño Horacio Rodríguez Larreta (+ 68,8%) y el radical mendocino Rodolfo Suarez (+ 68,3%). Esto confirma una tendencia: en la puja por la polarización, a los opositores les va mejor que a los oficialistas del Frente de Todos.

La parte de arriba del ranking la completa el peronista pampeano Sergio Ziliotto, con + 66,2% de ponderación a su favor.

Los 8 del medio

En el medio de la tabla, previsiblemente, ya empieza a haber preponderancia casi absoluta de mandatarios oficialistas. Todos con muy buenos números, con una positiva arriba de los 54 puntos. El mejor es el puntano Alberto Rodríguez Saá, un peronista de relación oscilante con el kirchnerismo y crítico de Alberto Fernández: tiene + 65,7%.

Luego viene un suplente, el tucumano Osvaldo Jaldo (+ 64,5%), a cargo de la gobernación tras la salida (¿transitoria?) de Juan Manzur a la jefatura de Gabinete nacional. Debajo, pegados, quedan:

– Jorge Capitanich (PJ, Chaco): + 61,3%.

– Gustavo Bordet (PJ, Entre Ríos): + 61,2%.

– Gerardo Zamora (UCR K, Santiago del Estero): + 58,8%.

– Raúl Jalil (PJ, Catamarca): + 56,7%.

– Omar Gutiérrez (MPN, Neuquén): + 56,2%.

– Gildo Insfrán (PJ, Formosa): + 54,5%.

Los 8 de abajo

El fondo del ranking repite nombres de mediciones anteriores pero tiene un incómodo debut: por primera vez quedó último el bonaerense Kicillof, con + 43,2% y – 53,6%. En mayo del 2020, cuando arrancó esta encuesta de CB, el ex ministro de Economía estaba 13°.

Otros tres gobernadores, junto con Kicillof, son los únicos que tienen balance de imagen en contra, con más rechazos que apoyos. Allí se suman Ricardo Quintela (PJ, La Rioja, + 45,5% y – 50,8%), Alicia Kirchner (PJ, Santa Cruz, + 44,6% y – 52%) y Omar Perotti (PJ, Santa Fe, + 43,4% y – 52,6%).

El otro cuarteto que queda en esta zona roja, pero con más positiva que negativa, lo integran Gustavo Melella (UCR K, Tierra del Fuego, + 51,2% y – 44,9%), Mariano Arcioni (PJ, Chubut, + 49,3% y – 48%), Arabela Carreras (JSRN, Río Negro, + 49,1% y – 47,3%) y Gustavo Sáenz (PJ, Salta, + 48,4% y – 46,4%). En todos los casos, los porcentajes se completan con «ns/nc».

Publicar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más noticias

COFEMA

COFEMA: proponen medidas para facilitar el acceso a los fondos 2025 de la Ley de Bosques

La Comisión de Bosques Nativos del Consejo Federal de Medio Ambiente (COFEMA) mantuvo una reunión virtual para debatir mecanismos que permitan a las provincias acceder a los fondos correspondientes a…

Liga Profesional de Fútbol

AFA reprogramó partidos del Torneo Apertura tras la muerte del papa Francisco

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) anunció la reprogramación de los partidos previstos para este lunes por el Torneo Apertura, luego del fallecimiento del papa Francisco

L´´Gante

L-Gante, en modo “pasen la gorra”: pidió ayuda económica en Instagram y mostró su saldo

L-Gante volvió a convertirse en tendencia, esta vez por una inesperada solicitud económica dirigida a sus seguidores.

Yuyito González

Yuyito González anunció su separación de Javier Milei: “Una decisión tomada con madurez y respeto”

A menos de un año de iniciar su relación con el presidente Javier Milei, Amalia «Yuyito» González confirmó este lunes el final del vínculo sentimental.

Acto Fundación de San Salvador de Jujuy

Lisandro Aguiar destacó la riqueza histórica de Jujuy en el marco de su 432º aniversario

En 432° aniversario de la fundación de San Salvador de Jujuy, el presidente del Concejo Deliberante destacó la riqueza histórica y cultural de la ciudad.

Papa Francisco

El Obispo de Jujuy oficiará una misa en memoria del papa Francisco

La comunidad católica de Jujuy se reunirá este lunes por la noche en la Basílica San Francisco para rendir homenaje al papa Francisco, quien falleció esta madrugada en la Casa…

error: Content is protected !!
Scroll al inicio