Categorías: Política

Pymes Constructoras: «El desafío de implementar exitosamente planes de viviendas»

Sin embargo, los empresarios pymes manifiestan sus dudas respecto de las posibilidades concretas de que estos planes se cristalicen, dadas las frustraciones acaecidas en los últimos años.

Las áreas competentes del Estado en sus tres niveles (Nación-Provincia-Municipio) presentan un desempeño operativo ralentizado en un contexto de pandemia. No son pocas las jurisdicciones en las que profesionales de distintas disciplinas deben peregrinar largos meses para lograr tratamiento y posterior aprobación de diferentes tipos de documentaciones técnicas. Siempre falta un paso, la meta se corre de lugar, los plazos son indefinidos, las demoras en el tratamiento de expedientes administrativos no tienen penalidad alguna, etc. En resume, “el tiempo no tiene valor”.
Este es el marco en el cual el gobierno intentará ejecutar 120.000 viviendas en tres años.

Desde ya que resulta altamente positivo que el flamante ministro de desarrollo territorial y hábitat, Jorge Ferraresi, intente sacar del letargo a un ministerio clave, tanto desde el punto de vista de la dinámica económica, como así también, considerando al mismo como una de las herramientas más potentes para combatir la pobreza estructural argentina.

En una reunión promisoria mantenida el pasado día lunes 8 de febrero con altos funcionarios del área, quedó claro que el éxito en la implementación del nuevo plan de viviendas denominado “casa propia” dependerá de la actitud proactiva de los funcionarios competentes en sus tres niveles (nación-provincia-municipio), entidades gremiales, profesionales, empresarios, entes prestatarios de servicios públicos, entes de contralor y de toda la comunidad en general.

Se desprende de lo manifestado, que el financiamiento es necesario pero no es suficiente para concretar exitosamente el sueño de la “casa propia”. Desde la Confederación de Pymes Constructoras de la República Argentina hemos asumido el compromiso de trabajar y colaborar con el Ministerio en cada una de las jurisdicciones para viabilizar su concreción.

Ing. Daniel Mafud
Confederación de Pymes Constructoras de la República Argentina (CPC)
Presidente

Entradas recientes

COFEMA: proponen medidas para facilitar el acceso a los fondos 2025 de la Ley de Bosques

La Comisión de Bosques Nativos del Consejo Federal de Medio Ambiente (COFEMA) mantuvo una reunión…

17 horas hace

AFA reprogramó partidos del Torneo Apertura tras la muerte del papa Francisco

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) anunció la reprogramación de los partidos previstos para este…

17 horas hace

L-Gante, en modo “pasen la gorra”: pidió ayuda económica en Instagram y mostró su saldo

L-Gante volvió a convertirse en tendencia, esta vez por una inesperada solicitud económica dirigida a…

17 horas hace

Yuyito González anunció su separación de Javier Milei: “Una decisión tomada con madurez y respeto”

A menos de un año de iniciar su relación con el presidente Javier Milei, Amalia…

18 horas hace

Lisandro Aguiar destacó la riqueza histórica de Jujuy en el marco de su 432º aniversario

En 432° aniversario de la fundación de San Salvador de Jujuy, el presidente del Concejo…

18 horas hace

El Obispo de Jujuy oficiará una misa en memoria del papa Francisco

La comunidad católica de Jujuy se reunirá este lunes por la noche en la Basílica…

19 horas hace