Política

Proyectos de innovación tecnológica analizó una comisión del Concejo Deliberante

En el marco de la Comisión de Cultura, Educación y Turismo, concejales analizaron los avances de dos proyectos de innovación tecnológica, INCLUAPP Y TIVO, con el fin de que los mismos sean declarados de interés municipal.

La primera tratada fue la aplicación INCLUAPP, que permite un mayor conocimiento para el buen trato hacia personas con discapacidad, diseñada por la Municipalidad de San Salvador de Jujuy. Mientras que la aplicación «TIVO» está referida al seguimiento satelital de las líneas de transporte de colectivos.

La reunión fue presidida por José Rodríguez Bárcena, asistiendo los concejales Melisa Silva, Leandro Giubergia, Patricia Moya, María Galán y Roberto Brizuela. De la Secretaria de Desarrollo Humano, la subsecretaria Daniela Amerise y la desarrolladora web, Analía Perugini, también se sumaron Pablo Limache, Gastón Morales, y Leandro Morales y desarrolladores web de la APP TIVO.

José Rodríguez Bárcena explicó que “la primera parte de la reunión estuvo dedicada a analizar proyectos de innovación tecnológica, desarrollada por jóvenes, tanto independientes como del equipo de Desarrollo Humano del Municipio. Se abordaron dos proyectos de aplicaciones, una referida a la promoción del buen trato a personas con discapacidad y otra referida al transporte público. El encuentro fue muy importante, porque desde dos perspectivas y desde dos temas de abordajes distintos, se ofrecen posibilidades y soluciones concretas a la comunidad”.

Además, el edil destacó como muy importante la implementación de la tecnología para difundir espacios de formación y de conocimiento a través de la tecnología, también herramientas que resultan sumamente prácticas, ya que están al acceso de toda la comunidad a través de los teléfonos celulares.

Daniela Amerise afirmó que IncluApp es la primera aplicación en la provincia desarrollada por agentes municipales y tiene por objetivo un fin educativo para la sensibilización y la generación de empatía en el colectivo general hacia las personas con discapacidad. Esta aplicación tiene el valor muy importante, ahora estamos en una etapa de prueba”.

“La intención de desarrollar esta App -continuo Amerise- surge a partir de una ordenanza que tiene como objetivo la capacitación, para la sensibilización a la atención de personas con discapacidad en los agentes municipales. Estamos muy contentos con el recibimiento y la devolución que hicieron los concejales”.

Por último, Gastón Morales desarrollador de la aplicación TIVO explicó que «comentamos el proyecto de la App que desarrollamos, junto a sus características, e hicimos una prueba de funcionamiento, de como sería el trabajo dentro de la aplicación. Con TIVO es posible ver en tiempo real donde está tu colectivo y el movimiento de todas las líneas de colectivos de Jujuy”.

Entradas recientes

«Cultura en 7 días»: la agenda a desarrollarse entre el 16 y el 22 de abril

Durante la semana del 16 al 22 de abril, la agenda cultural de Jujuy continúa…

12 horas hace

Bonos y datos bancarios: advierten sobre intentos de estafas

El Ministerio de Desarrollo Humano alertó a la población sobre posible estafas. No acreditar bonos…

12 horas hace

Minera Exar lanza segunda convocatoria de jóvenes profesionales en la Facultad de Ingeniería

En el Anfiteatro de la Facultad de Ingeniería se llevó a cabo una charla informativa…

17 horas hace

El Intendente inspeccionó obras de pavimentación en barrio Mariano Moreno

En el marco del plan integral de mejoramiento de la red vial, Raúl Jorge, acompañado…

17 horas hace

Impulsan la innovación alimentaria con productos regionales en la UNJu

En la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu) se firmó un…

18 horas hace

El juicio que cambió la historia: quiénes fueron los responsables de la muerte de Jesús. ¿Mito o verdad?

Frente a las ruinas del antiguo palacio de Herodes —donde, según la mayoría de los…

18 horas hace