Categorías: Política

Proponen que las compañías de seguros hagan descuentos en las coberturas

A partir del descenso registrado en la cantidad de accidentes de tránsito como consecuencia del aislamiento social, preventivo y obligatorio, la diputada nacional Carolina Moisés propuso que las compañías aseguradoras efectúen un descuento automático en el costo de la cobertura del seguro automotor obligatorio.

Mediante el proyecto de resolución 1510 D 2020, la legisladora del Frente de Todos solicitó al Poder Ejecutivo Nacional que a través de la Superintendencia de Seguros de la Nación (SSN), se determinen “las distintas escalas de reintegros y se prescriba que los mismos deben realizarse de modo automático, sin necesidad de requerimiento alguno del cliente asegurado”.

“Se ha limitado drásticamente el tránsito vehicular ante la obligación de confinamiento que impone la cuarentena, y también se verificó una fuerte merma de la siniestralidad vehicular”, sostuvo la diputada jujeña, “de modo que resulta evidente el beneficio secundario que eso trae aparejado a las compañías de seguros, que han visto reducir el riesgo de sus asegurados, y en consecuencia su responsabilidad frente a la siniestralidad”, explicó la legisladora.

Como consecuencia directa de la menor circulación de automóviles se ha producido un incremento lógico en los márgenes de rentabilidad de las compañías de seguros, “que son producidos por factores de fuerza mayor totalmente ajenos a las implicancias de su evaluación comercial”, razonó Moisés.

“El cambio de contexto originado en una medida de gobierno no puede traducirse en un beneficio unilateral para las compañías de seguros, por lo que la autoridad de aplicación debe disponer de descuentos proporcionales sobre los importes de las primas de seguro, más aun teniendo en cuenta el duro momento económico que atraviesa la Argentina, que llevó al Estado Nacional a dar una respuesta contundente a los distintos sectores de la sociedad con el fin de paliar los efectos de la crisis derivada de la pandemia de coronavirus”, concluyó la diputada.

De acuerdo a publicaciones periodísticas, frente al expreso requerimiento de sus clientes “algunas compañías de seguro están a haciendo descuentos de entre el 30% al 50%, pero en esos casos se trata de promociones comerciales que impulsan algunas empresas, y no por una medida imperativa de la Superintendencia de Seguros”, señaló Moisés.

Entradas recientes

COFEMA: proponen medidas para facilitar el acceso a los fondos 2025 de la Ley de Bosques

La Comisión de Bosques Nativos del Consejo Federal de Medio Ambiente (COFEMA) mantuvo una reunión…

2 horas hace

AFA reprogramó partidos del Torneo Apertura tras la muerte del papa Francisco

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) anunció la reprogramación de los partidos previstos para este…

2 horas hace

L-Gante, en modo “pasen la gorra”: pidió ayuda económica en Instagram y mostró su saldo

L-Gante volvió a convertirse en tendencia, esta vez por una inesperada solicitud económica dirigida a…

2 horas hace

Yuyito González anunció su separación de Javier Milei: “Una decisión tomada con madurez y respeto”

A menos de un año de iniciar su relación con el presidente Javier Milei, Amalia…

3 horas hace

Lisandro Aguiar destacó la riqueza histórica de Jujuy en el marco de su 432º aniversario

En 432° aniversario de la fundación de San Salvador de Jujuy, el presidente del Concejo…

3 horas hace

El Obispo de Jujuy oficiará una misa en memoria del papa Francisco

La comunidad católica de Jujuy se reunirá este lunes por la noche en la Basílica…

4 horas hace