Categorías: Política

Presentaron la planificación del proyecto “Jujuy Seguro e Interconectado”

El Gobierno de Jujuy junto a los ejecutivos y técnicos de la empresa china ZTE, presentaron la planificación de trabajo para la ejecución del proyecto “Jujuy Seguro e Interconectado” en instalaciones de Infinito por descubrir.

El Gobernador Gerardo Morales, el Ministro de Seguridad, Ekel Meyer y su par de Hacienda, Carlos Sadir junto a Dennis Wang, gerente general de ZTE Argentina; y Luisa Lu, directora de Negocios Gubernamentales de la compañía china presentaron el proyecto ante la prensa e invitados especiales.

Estuvieron presentes, funcionarios del Ministerio de Infraestructura, autoridades de la Policía de la provincia entre otros.

Morales destacó que «tenemos una hoja de ruta, como así también los tiempos previstos para la realización de este proyecto que en principio tiene que ver con la capital, pero es para toda la provincia».

Asimismo, resaltó que la fibra óptica a instalar también permitirá brindar conectividad a comunidades lejanas, a través de Jujuy Digital – SAPEM, contemplando la posibilidad de implementar una tarifa social para este servicio.

«Es una importante inversión que redundará en más seguridad y otros servicios indispensables para toda la provincia», puntualizó.

«ZTE ya está trabajando», definió Meyer e hizo un especial reconocimiento a los equipos de la cartera de Hacienda y del Banco de Desarrollo que «durante dos años trabajaron en forma conjunta con Seguridad para encaminar este proyecto y dar cumplimiento al contrato con entidades internacionales de financiamiento».

En cuanto a los beneficios del proyecto para Jujuy, el ministro señalo que, dentro del pliego de bases de condiciones de toda la contratación de mano de obra, debe ser de empresas locales.

También exteriorizó su agradecimiento al Ministerio de Infraestructura, en especial a la Dirección General de Arquitectura y a los profesionales que trabajaron en el proyecto ejecutivo del nuevo edificio del 911.

Por su parte, Dennis Wang, gerente general de ZTE Argentina en dialogo con la prensa mencionó que “estas cámaras serán instaladas en todas las calles de la ciudad y se podrá controlar como prevenir cualquier tipo de casos de inseguridad”.

Finalmente indicó que el sistema de video vigilancia en China permitió disminuir notoriamente los casos de delitos. La idea es que Jujuy, mediante el sistema de inteligencia e información de datos pueda ser seguro como China mediante la tecnología que se está aplicando.

Proyecto Fase I

El cronograma prevé la entrega de equipos para el próximo 7 de septiembre y la instalación del centro de monitoreo el 7 de octubre. La planificación se extiende a 2020, con la instalación de todas las cámaras al 30 de agosto; instalación de todos los puntos de gobierno el 30 de agosto; y la aceptación y certificación preliminar el 6 de noviembre. Cabe consignar, que a principio del presente mes se puso en marcha un amplio proceso de relevamiento integral.

Con una inversión total de 24 millones de dólares y un plazo de 18 meses, el sistema en su fase inicial dispondrá de una central 911, 600 cámaras de videovigilancia, red de fibra óptica aérea de 300 Km para interconexión y transmisión de datos de alto rendimiento en San Salvador de Jujuy y un data center. En etapas posteriores, el dispositivo se ampliará con las mismas capacidades al resto de la provincia.

Además, prevé el tendido de una red de telefonía IP e Internet, como así también grabadoras para vincular 310 puntos de gobierno, entre hospitales, unidades policiales y establecimientos educativos.

Entradas recientes

La TV Deportiva de este domingo: Fórmula 1, San Lorenzo, fútbol de Europa, Top 14 de Francia y la NBA

La jornada dominical ofrece una nutrida programación deportiva con transmisiones en vivo para todos los…

7 minutos hace

Boca venció a Estudiantes y espera afilado el Superclásico

El equipo de Fernando Gago ganó por los tantos de Carlos Palacios y Miguel Merentiel.

13 horas hace

El Lobo de Jujuy recibe esta noche a Almirante Brown

Gimnasia de Jujuy versus Almirante Brown, Primera Nacional: el partido de la jornada 11

18 horas hace

Más de 500 atletas ya se inscribieron para la 2da Media Maratón de la Ciudad

La ciudad se prepara para vivir una jornada deportiva y recreativa inolvidable con la segunda…

23 horas hace

La Ley de Ficha Limpia toma impulso y pone en jaque al kirchnerismo

Con el respaldo de dos senadores santacruceños, se destraba la Ley de Ficha Limpia y…

23 horas hace

Una cancha con historia: Juventud Alianza de Despeñaderos renovó su piso de básquet con tapitas recicladas

En Despeñaderos, Juventud Alianza logró cambiar el suelo de su gimnasio gracias a la recolección…

24 horas hace