Presentaron el Anuario 2018 de Turismo y Cultura

Con un repaso de los eventos celebrados en la provincia y datos estadísticos de relevancia, el Ministerio de Cultura y …

Con un repaso de los eventos celebrados en la provincia y datos estadísticos de relevancia, el Ministerio de Cultura y Turismo de Jujuy presentó el Anuario de Turismo 2018 y también se mostró el spot promocional que se visualizará durante las acciones promocionales previstas para el próximo verano.

El lujoso lobby del «Grand Hotel Jujuy» (reemplazó al elegante hall del Teatro Mitre) fue recibiendo a los «pasajeros» que llegaron encabezados por el ministro de Cultura y Turismo, Federico Posada, junto a los secretarios de Turismo, Diego Valdecantos, y de Cultura, Luis Medina Zar; el sub-secretario de Desarrollo Turístico de Nación, Mariano Ovejero; la diputada nacional Gabriela Burgos; y el ministro de Infraestructura y Ordenamiento Territorial, Jorge Rizzoti; y el secretario de Turismo de Salta, Estanislao Villanueva.

Para la formalidad del caso, «el salón principal del Grand Hotel Jujuy» tenía dispuesto sobre el escenario una amplia pantalla en la que se mostraban fotografías de lugares destacados de las regiones turísticas de Jujuy, combinadas con imágenes de los diferentes eventos y ferias en las que la provincia fue protagonista a lo largo del año 2018.

«En este anuario, que es apenas un resumen, buscamos mostrar lo más significativo de todo lo acontecido a lo largo del 2018 -comenzó diciendo el ministro Posadas-, eventos y números que justifican claramente, el porque fue éste el Año del Turismo en Jujuy y que, por decisión del Gobernador Gerardo Morales, durante 2019 se trabajará con idéntico objetivo».

Más adelante, Posadas destacó el trabajo conjunto con el sector privado. «Podrá sonar a cliché -dijo-, pero estos resultados también son el producto del esfuerzo y la participación de todos los actores del sector privado, quienes fueron superando el escepticismo y la desconfianza propia de los negocios que buscan modificar las propuestas tradicionales».

Al finalizar, el funcionario agradeció el trabajo de los equipos técnicos del Ministerio de Cultura y Turismo, la respuesta de los otros ministerios ante necesidades transversales «y a la confianza que depositó tanto el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y de la Secretaría de Estado de Turismo de la Nación, que nos acompañaron ante cada propuesta».

Por su parte, el sub-secretario de Desarrollo Turístico de Nación, Mariano Ovejero, luego de agradecer la invitación, resaltó el trabajo del turismo de Jujuy a lo largo de 2018, «porque además de superar el millón de turistas, se destacó en la realización de eventos y fue notoria su presencia en muchas ferias nacionales e internacionales, lo que no había sucedido hasta ahora».

«Pero lo más importante de todo este esfuerzo -agregó- es que Jujuy ha comenzado a mostrar toda su potencialidad, toda su fortaleza, que no son solamente sus paisajes, hermosos de por sí, sino que comenzó a mostrar la riqueza de su cultura y el valor y calidez del jujeño».

En el cierre de la presentación, las voces del Coro «Aldo Macagno Franco» ofrecieron una serie de temas de su repertorio mientras que varias parejas de baile dibujaban las coreografías de zambas y bailecitos.

Más noticias

Torneo Apertura

Boca venció a Estudiantes y espera afilado el Superclásico

El equipo de Fernando Gago ganó por los tantos de Carlos Palacios y Miguel Merentiel.

Gimnasia vs Almirante Brown

El Lobo de Jujuy recibe esta noche a Almirante Brown

Gimnasia de Jujuy versus Almirante Brown, Primera Nacional: el partido de la jornada 11

Media maratón de la Ciudad

Más de 500 atletas ya se inscribieron para la 2da Media Maratón de la Ciudad

La ciudad se prepara para vivir una jornada deportiva y recreativa inolvidable con la segunda edición de la Media Maratón de la Ciudad, que se correrá el próximo 4 de…

Senado de la Nación

La Ley de Ficha Limpia toma impulso y pone en jaque al kirchnerismo

Con el respaldo de dos senadores santacruceños, se destraba la Ley de Ficha Limpia y crecen las presiones para sesionar

Juventud Alianza, Despeñaderos

Una cancha con historia: Juventud Alianza de Despeñaderos renovó su piso de básquet con tapitas recicladas

En Despeñaderos, Juventud Alianza logró cambiar el suelo de su gimnasio gracias a la recolección de casi dos toneladas de plástico. El proyecto, impulsado por la Municipalidad y una fundación…

Ledesma subasta maquinarias

Subastarán vehículos y maquinaria agrícola de Ledesma: camionetas, tractores, motos y más

El próximo miércoles 7 de mayo, la firma Monasterio Tattersall Activos llevará a cabo una subasta pública online de bienes pertenecientes a la empresa agroindustrial Ledesma, como parte de un…

error: Content is protected !!
Scroll al inicio