“Me toca inaugurar una obra que iniciamos en septiembre con Gerardo Morales, quien tomó la decisión política, y que acompañé con la asignación de recursos para construir el puente”, señaló el mandatario provincial.
Sadir ponderó la construcción del viaducto que viabiliza “la conexión de los vecinos de las dos bandas del río”, como también “la posibilidad de desarrollo futuro” que se abre para la zona. En esa línea, proyectó el crecimiento habitacional del sector barrial y la construcción de una nueva escuela.
Asimismo, puso en relieve la relevancia de la obra vial para el desarrollo y crecimiento de la producción y el turismo. “Que el tren tenga su estación tan cerca dará paso a que se abran lugares para el paseo, lo que significa más vida y más trabajo”, sostuvo.
Por último, valoró la concreción del proyecto a pesar del “complejo momento financiero” por el que atraviesa el país, a lo que sumó “las decisiones que viene tomando el presidente con respecto a la obra pública”. No obstante, remarcó “el compromiso de terminar con las obras que tenemos iniciadas a lo largo y ancho de la provincia”. El flamante viaducto, de 100 mts. de longitud, consta de una sola trocha de circulación con respectivas ramas de acceso, vereda para tránsito peatonal, barandas e iluminación. Para su construcción, la provincia invirtió 485 millones de pesos.,
Por su parte, el ministro Carlos Stanic destacó la capacidad del gobernador Sadir para el manejo de los fondos públicos destinados a la ejecución de las obras enmarcadas en el Plan Maestro.
En lo que respecta a las unidades habitacionales que el IVUJ construye en el barrio 18 de Abril, popularmente conocido como Coquena, el titular de infraestructura señaló que “están en un 85% de avance”, por lo que “en unos meses se estarán entregando”, apuntó.
Además, recordó que se lleva adelante un proceso de adjudicación de lotes con servicios en el lugar, “lo que duplica la dimensión del barrio”.
Para finalizar, el intendente Humberto López agradeció al Gobierno Provincial por “traer una solución tan anhelada por los vecinos”. Asimismo, valoró “la construcción de viviendas y los más de 40 lotes con servicio a entregar en el barrio”, lo que “beneficiará a las familias que realmente lo necesitan”. “El puente es un desarrollo muy importante, para los vecinos, los productores vitivinícolas, docentes y los niños que cuando crecía el río tenían problemas”, subrayó. Acompañaron la ceremonia, intendentes y comisionados municipales de la quebrada, funcionarios y legisladores.
El Banco Central eliminó los límites de compra y simplificó el acceso al mercado oficial.…
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que a partir del lunes se levantará el…
Científicos del Instituto Weizmann identificaron un gen clave que transforma a los macrófagos en cómplices…
Los futbolistas argentinos Ángel Di María y Leandro Paredes, campeones del mundo en Qatar 2022,…
Este viernes 11 de abril se jugarán dos encuentros clave correspondientes a la fecha 13…
En el Hospital de Clínicas de la Universidad de Buenos Aires aumentaron 30% en el…