Política

Perfil urbano protegido, un proyecto en estudio de los concejales capitalinos

En el marco de la comisión de Cultura, Educación y Turismo, se avanzó en el proyecto de ordenanza de los concejales José Rodríguez Bárcena y Leandro Giubergia, para declarar Perfil Urbano Protegido a inmuebles que por sus características originales necesitan ser conservados.

Participaron de la reunión el presidente de la comisión, José Rodríguez Bárcena, y los concejales Patricia Moya, Roberto Brizuela, Melisa Silva, María Galán y la Arquitecta Elena Bardi, directora de Patrimonio Arquitectónico, Histórico y Urbanístico de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy.

Al respecto, Bárcena informó haber recibido la visita de la arquitecta Elena Bardi, con quien trataron diversos aspectos referidos a la puesta en valor y preservación de puntos de referencia que son básicos en la historia y la cultura de la tradición arquitectónica de la Ciudad.

Por su parte, Bardi destacó que “preservar el patrimonio es cuidar nuestra cultura, nuestra identidad, en realidad fue una reunión para acercar miradas, compartir trabajos que se están desarrollando desde el Municipio, y un tema muy sensible, preservar el patrimonio arquitectónico, cuidar las fachadas, hacer un trabajo en conjunto para que gane la Ciudad, los propietarios, fue una reunión muy interesante”.

“Se hizo un relevamiento de inmuebles que tiene fachadas históricas – continuó Bardi- sobre las calles Sarmiento y Otero, lo que hicimos es acercar al Concejo fichas y catálogos de fachadas que están protegidas por alguna particularidad por estética, por algún estilo, por atributos propios que tienen o se destacan del resto, se destacan del conjunto edilicio, entonces se va a reforzar esa protección con otras ordenanzas para sostener y poder dar cierto marco y herramientas para que puedan seguir vivas dentro del área central de la Ciudad”.

Al hacer referencia a la fachada del inmueble donde funcionaba el Centro Polivalente de Arte, remarcó que, “es increíble, es una fachada muy extendida de unos 20 metros, que se destaca en la cuadra, en el centro, con esta ordenanza también reforzar su protección y también difundir y concientizar para trabajar con vecinos y vecinas acerca del valor que tienen estos edificios no solo en el área central, sino en toda la Provincia”.

Entradas recientes

Racing derrotó a Central Córdoba y avanzó hacia la clasificación

Aunque todavía falta para que arranquen los octavos de final del Apertura, fue casi un…

3 horas hace

River le ganó a Gimnasia y pasó a los octavos de final

River le ganó por goleada 3-0 a Gimnasia, como visitante, y se clasificó a los…

4 horas hace

Tenis: Cerúndolo está en cuartos de final de Múnich y enfrentará a David Goffin

El argentino atraviesa una sólida temporada sobre polvo de ladrillo y buscará las semifinales ante…

14 horas hace

Jubilaciones bajo la lupa: el Gobierno avanza en un diagnóstico para una posible reforma previsional

Tras el pedido del FMI, el Poder Ejecutivo analiza posibles cambios estructurales en el sistema…

14 horas hace

Más de 160 estudiantes jujeños participaron del Hackathon TecnoProductivo 2025

Con la participación de 160 estudiantes de escuelas técnicas y agrotécnicas de toda la provincia,…

15 horas hace

Turismo seguro con capacitación en primeros auxilios y rescate

Para garantizar un turismo seguro y responsable en las Yungas jujeñas, guías locales de San…

15 horas hace