PASO: Alberto Fernández, el preferido de los presos

Pese a las críticas, los datos son similares a los del escrutinio provisorio, que se conocieron el domingo a la …


Pese a las críticas, los datos son similares a los del escrutinio provisorio, que se conocieron el domingo a la noche. El 75% de los presos votó a Alberto Fernández.

Alejandro Alfie

Pese a las críticas que hubo a los resultados del escrutinio provisorio de las PASO, la Justicia confirmó los mismos resultados en las 17 provincias donde ya terminó el escrutinio definitivo, que muestran una clara diferencia en favor de la fórmula encabezada por Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner.

Clarín accedió al informe de seis de esos distritos y en ninguna hay diferencias que superen el 1% de los votos en beneficio o perjuicio del Frente de Todos ni de Juntos por el Cambio, tal como siempre ocurre en las elecciones nacionales.

En el caso de las cárceles, donde no hubo escrutinio provisorio, la Justicia Electoral informó que votaron 13.826 presos en las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO). De ese total, el 75% lo hizo por la fórmula encabezada por Alberto Fernández. Muy lejos quedó Mauricio Macri, en segundo lugar, con sólo el 7,7% de los votos.

A nivel provincial, de los datos difundidos hasta ahora, la mayor diferencia se registra en Salta, donde al frente encabezado por Alberto Fernández le habían asignado el 48,84% de los votos, el domingo a la noche; mientras que el escrutinio definitivo estableció que tuvo un 0,8% más, con el 49,64% de los votos en esa provincia del norte argentino. La situación inversa se dio en la provincia de Corrientes, donde el Frente de Todos bajó un 0,5%, pasando del 53% al 52,5% en el escrutinio definitivo.

En esas dos provincias tampoco se vieron cambios significativos en los resultados de la fórmula encabezada por Mauricio Macri. En Salta tuvo un 0,2% más y en Corrientes bajó un 0,3%, respecto al escrutinio provisorio.

Donde sí habrá un cambio es en los candidatos a gobernador de la provincia de Buenos Aires, donde todos tendrán un mayor porcentaje de votos, ya que hubo un error en el escrutinio provisorio. Es que, a diferencia de las PASO nacionales, la normativa establece que, para el cargo de gobernador bonaerense, no se deben incluir los votos en blanco en la base de cálculo para el total de votos que recibió cada candidato.

Por eso, de mantenerse las mismas proporciones que tuvieron en el escrutinio provisorio, Axel Kicillof pasará del 49,3% al 52,5%; mientras que María Eugenia Vidal aumentará en el escrutinio definitivo del 32,6% al 34,6% de votos recibidos en las PASO.

La diputada oficialista Elisa Carrió había puesto en duda los resultados del escrutinio provisorio, al mencionar que «hay demasiados datos que son incorrectos y muchos son votos a Mauricio Macri directamente suprimidos en el telegrama».

Sin embargo, al chequear los datos consignados en las actas de votación, con los certificados de los fiscales partidarios, son mínimas las diferencias que hasta ahora surgieron entre el escrutinio provisorio y el definitivo, que está realizando la Justicia, como ocurre en cada elección. De hecho, no hubo denuncias judiciales de los apoderados electorales sobre ningún tipo de irregularidad en el conteo de votos.

En Santiago del Estero el Frente de Todos recibió el 75,46% de los votos (0,2% menos que en el escrutinio provisorio); Juntos por el Cambio se mantuvo en el 13,85% del total; Consenso Federal bajó de 3,6% al 3,4%, mientras que el voto en blanco creció 0,5% y el resto de los partidos mantuvo prácticamente los mismos porcentajes que en el escrutinio provisorio.

En el caso de Misiones se observa una situación similar. En esa provincia, el escrutinio definitivo estableció que el Frente de Todos subió del 56,1% al 56,4%, respecto a los datos que se conocieron el domingo por la noche; Juntos por el Cambio subió 0,04% y se ubicó segundo con el 26,26%; mientras que los votos en blanco se mantuvieron en el 3,1% de los votos.

En San Luis, la lista encabeza por Alberto Fernández obtuvo el 44,15% de los votos en el escrutinio definitivo; frente al 44,23% que tuvo en el provisorio. Mientras que la lista de Macri recibió el 33,81% de los votos, frente al 34,09% que tuvo en el provisorio.

En Tucumán, donde el frente encabezado por Alberto Fernández tenía el 59,5% de los votos en el escrutinio provisorio, sumó 9.220 votos en el definitivo; mientras que Juntos por el Cambio, que tenía el 24,9%, sumó 4.296 votos, manteniendo prácticamente los mismos porcentajes que el domingo por la noche. Es que allí se habían contabilizado 954.297 votos en el escrutinio provisorio, pero ahora se agregaron los votos de tres mesas más en el escrutinio definitivo.

También se terminó el escrutinio definitivo en las provincias de Mendoza, Entre Ríos, Formosa, La Rioja, Catamarca, Jujuy, La Pampa, San Juan, Santa Cruz, Tierra del Fuego y Chaco. Está previsto que hoy viernes finalice el escrutinio definitivo en la ciudad de Buenos Aires y recién hacia fines de la semana que viene en la provincia de Buenos Aires, por la gran cantidad de categorías que se votaban ahí.

Publicar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más noticias

Dura derrota de Racing en su debut como local en la Libertadores

Dura derrota de Racing en su debut como local en la Libertadores

En una noche para el olvido y con el Cilindro vacío por sanción, Racing cayó 2-1 ante Atlético Bucaramanga por la segunda fecha de la Copa Libertadores, dejando una imagen…

Comenzaron las obras de repavimentación en la Ruta Provincial 4, tramo Avenida Bolivia

Comenzaron las obras de repavimentación en la Ruta Provincial 4, tramo Avenida Bolivia

El Gobierno de Jujuy, a través del Ministerio de Infraestructura y la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), dio inicio a las obras de repavimentación de la Ruta Provincial N°4, en…

Jujuy fortalece vínculos con Brasil para promover la investigación y la innovación

Jujuy fortalece vínculos con Brasil para promover la investigación y la innovación

En un paso clave para fomentar el desarrollo científico y tecnológico, el Gobierno de Jujuy, a través de su Agencia de Ciencia, Tecnología e Innovación, firmó un convenio de cooperación…

Anuario Escolar. Este viernes se realiza la primera jornada institucional en los IES

Anuario Escolar. Este viernes se realiza la primera jornada institucional en los IES

Participarán equipos de gestión, docentes, no docentes y estudiantes de los Institutos de Educación Superior de toda la provincia.

Inauguran la muestra Dark Art en Centro de Arte Joven Andino – C.A.JA

Inauguran la muestra Dark Art en Centro de Arte Joven Andino – C.A.JA

La Secretaría de Cultura de la Provincia presenta Dark Art, una muestra del artista Fernando Lamas que podrá visitarse del 10 de abril al 16 de mayo en el Centro…

Expo Prograno. Inauguraron la muestra agrícola más importante del norte argentino

Expo Prograno. Inauguraron la muestra agrícola más importante del norte argentino

El gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, participó del acto inaugural de la primera edición de Expo Prograno, la exposición agrícola más grande del norte del país, que se desarrolla en…

error: Content is protected !!
Scroll al inicio