Categorías: Política

«Para reformar el Código Procesal Penal era necesario afianzar la paz»

En el marco de una jornada de presentación del proyecto del nuevo Código Procesal Penal de la provincia realizada en el Colegio de Abogados, el diputado Luciano Rivas, destacó que la modificación tiene el objetivo de agilizar la Justicia tanto para los imputados como para las víctimas de ilícitos.

Sin embargo, aclaró que el proceso de reforma judicial donde se inscribe la modificación del Código se logró gracias al clima de paz que ahora vive Jujuy.

Rivas valoró la decisión política del gobernador Morales de crear una Comisión Redactora de la Reforma y Actualización del Código Procesal Civil, del Trabajo y Penal convencido de que es necesario profundizar la estrategia provincial de reforma de la Justicia provincial y posibilitar su adaptación a los nuevos estándares normas y principios rectores de Justicia que demanda la sociedad.

Tenemos una Justicia que es lenta, afirmó el diputado, tras lo cual fundamentó que la modificación del Código procesal Penal agilizará el servicio de justicia, tanto para aquellos que están imputados en hechos ilí­citos, como para las personas víctimas de un ilí­cito a la espera de resultados acordes y justos.

Luciano Rivas, como miembro activo de la comisión redactora, fue uno de los expositores de la jornada llevada a cabo en el salón auditorium «Rafael Reyes», invitado por el presidente del Instituto de Derecho Penal del Colegio de Abogados, Lucas Grenni.

Atento a que una justicia es lenta no es justicia, el legislador valoró el proceso de reforma judicial impulsado por el gobernador Morales desde el inicio de su gestión, el cual- recalcó- no solamente pasa por modificar un código de procedimiento penal, sino que se trata de una reforma integral, que se tradujo en la creación del Juzgado de Medio Ambiente, Juzgado de Violencia de Genero, Tribunal Evaluador para la selección de jueces por concurso, la modificación del Código Procesal Penal, Civil y Laboral, es decir aclaró, algo esencial para la justicia y que viene reclamando la sociedad.

Sostuvo más adelante que es evidente y claro que la justicia debe evolucionar a medida que va evolucionando la sociedad, y que un gobierno que es consciente y diligente deberá evolucionar y modificar la cuestión judicial a medida que transcurren los tiempos.

Respecto a la instancia en que se encuentra el nuevo código, indicó que presentados los cambios sustanciales al Gobernador de la Provincia, el primer mandatario enviará el proyecto de ley a la Legislatura; en la actualidad está para consulta y estudio en las Comisiones de Asuntos Institucionales y Legislación General y el paso siguiente ponerlo en debate en el recinto para su aprobación y sanción como nueva normativa.

Entradas recientes

Diego Lerch será el nuevo CEO de Ledesma

Tras ocho años de liderazgo, Javier Goñi dejará la posición de CEO en Ledesma y,…

6 horas hace

Cultura en 7 días: la agenda jujeña del 24 al 30 de abril

Durante la última semana de abril, Jujuy propone expresiones teatrales, musicales, ferias y celebraciones tradicionales…

8 horas hace

Lanzaron el Programa Provincial de Educación Financiera

Sadir: "Quiero que nuestros chicos se capaciten y logren su autonomía"

9 horas hace

Rescatan a un bebé que fue atendido erróneamente por un enfermero

En el dia de ayer, miércoles 23 de abril, un enfermero que cumple sus funciones…

1 día hace

Inauguraron el Centro de Rehabilitación e Inclusión Escolar Maler

El gobernador Carlos Sadir encabezó la inauguración del nuevo Centro de Rehabilitación y Apoyo a…

1 día hace

Comer en Casa: entrega de refuerzos alimentarios en Maimará y Huacalera

El Ministerio de Desarrollo Humano de Jujuy comunicó que el viernes 25 de abril, se…

1 día hace