«Para Jujuy es una buena noticia el acuerdo alcanzado con los bonistas»

Así se expresó el presidente del bloque de diputados del Frente Cambia Jujuy, Alberto Bernis al hacer alusión al acuerdo arribado por el gobierno nacional con acreedores por la reestructuración de la ...

“La llegada de un acuerdo es beneficioso para Jujuy porque lo es también para el país”, apuntó el diputado.

“Significa un punto de partida claro al crecimiento y al desarrollo que tiene que emprender el país en la post pandemia”, señaló Bernis, tras lo cual ponderó que Argentina haya honrado su deuda mediante una negociación de buena fe que llevaron adelante el presidente Alberto Fernández y el ministro de Economía, Martín Guzmán.

Más adelante recordó que en la última sesión la Legislatura jujeña, aprobó facultar al Ejecutivo provincial a iniciar la negociación por el refinanciamiento de la deuda pública que tiene Jujuy en moneda extranjera, en relación con el “bono verde”, la cual asciende a 210 millones de dólares, cuyos vencimientos están previstos para el 2021 y 2022.

Insistió en que el acuerdo de Nación con grupos de acreedores representa un beneficio directo para nuestra provincia, porque Jujuy va a empezar a  refinanciar su deuda.

“Ahora Jujuy hará la propuesta de pago a los acreedores, tal cual lo explicó el ministro de Hacienda, Carlos Sadir: bajar intereses, prorrogar o dividir los pagos”, añadió.

“Compartimos con Nación un concepto fundamental: que el país tiene que generar proyectos productivos y cortar con lo que le produjo un grave daño al país: la timba financiera y la fuga de capitales” analizó.

Jujuy preparada para la post pandemia

En otro tramo de sus declaraciones, Bernis ratificó que Jujuy está preparada para afrontar la post pandemia, porque cuenta con proyectos productivos, “el jujeño debe entender que los grandes proyectos, como el cannabis medicinal, la generación de energía fotovoltaica, las zonas francas, la explotación de litio, entre otros, permitirán el ingreso de recursos a la provincia, los cuales van a ser volcados a fortalecer las Pymes, lo que generará trabajo, con un consecuente aumento del consumo y desarrollo de la economía.

Aclaró que cuando el gobernador Gerardo Morales habla de cambiar la matriz productiva, no  refiere dejar de lado el actual eje productivo de Jujuy, como son los sectores de caña de azúcar, la minería tradicional y el tabaco, sino de fortalecerlos y añadir más fuentes de ingreso a la provincia.

Señaló luego que a partir de que la Nación ha llegado a un acuerdo con bonistas privados y va a iniciar la renegociación con el FMI, el próximo paso es poner los cimientos como país, para que cada provincia, de acuerdo a sus condiciones naturales, pueda empezar a ejecutar un desarrollo de la economía que sea con crecimiento, desarrollo y generación de trabajo.

Finalmente indicó que genera expectativa el anuncio que hará el gobierno nacional de apuntalar la producción de litio de la región NEA, compuesta por Salta, Catamarca y Jujuy, provincias que están dentro del triángulo de litio, desde el punto de vista de fortalecer la generación de energía limpia. Dicho anuncio se hará dentro de las 60 medidas diseñadas para la post-pandemia que incluye iniciativas gestadas desde las provincias para potenciar la matriz productiva y las economías regionales.

“El Presidente Alberto Fernández está al tanto que Jujuy cuenta con un proyecto importante de producción de baterías de litio, capitales dispuestos a venir a invertir, en parque industrial de Perico” concluyó.

Publicar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más noticias

COFEMA

COFEMA: proponen medidas para facilitar el acceso a los fondos 2025 de la Ley de Bosques

La Comisión de Bosques Nativos del Consejo Federal de Medio Ambiente (COFEMA) mantuvo una reunión virtual para debatir mecanismos que permitan a las provincias acceder a los fondos correspondientes a…

Liga Profesional de Fútbol

AFA reprogramó partidos del Torneo Apertura tras la muerte del papa Francisco

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) anunció la reprogramación de los partidos previstos para este lunes por el Torneo Apertura, luego del fallecimiento del papa Francisco

L´´Gante

L-Gante, en modo “pasen la gorra”: pidió ayuda económica en Instagram y mostró su saldo

L-Gante volvió a convertirse en tendencia, esta vez por una inesperada solicitud económica dirigida a sus seguidores.

Yuyito González

Yuyito González anunció su separación de Javier Milei: “Una decisión tomada con madurez y respeto”

A menos de un año de iniciar su relación con el presidente Javier Milei, Amalia «Yuyito» González confirmó este lunes el final del vínculo sentimental.

Acto Fundación de San Salvador de Jujuy

Lisandro Aguiar destacó la riqueza histórica de Jujuy en el marco de su 432º aniversario

En 432° aniversario de la fundación de San Salvador de Jujuy, el presidente del Concejo Deliberante destacó la riqueza histórica y cultural de la ciudad.

Papa Francisco

El Obispo de Jujuy oficiará una misa en memoria del papa Francisco

La comunidad católica de Jujuy se reunirá este lunes por la noche en la Basílica San Francisco para rendir homenaje al papa Francisco, quien falleció esta madrugada en la Casa…

error: Content is protected !!
Scroll al inicio