Para garantizar un mayor acceso: Jujuy avanza en la descentralización de la Justicia

La creación de nuevos tribunales y la reciente designación de funcionarios judiciales en la provincia representan un importante avance en la descentralización de la justicia, acercando este servicio ...
Image
Diputado Adrián Morone

En una sesión especial, se aprobaron diez acuerdos para cubrir vacantes en el Poder Judicial —incluyendo el Ministerio Público de la Acusación (MPA) y el Ministerio Público de la Defensa (MPD)— tras un riguroso proceso de selección que incluyó evaluaciones y entrevistas ante un tribunal evaluador.

Entre los nuevos funcionarios se encuentran los jueces Marcelo Juárez Almaraz y Leonardo Ariel Zazzali, quienes asumirán funciones en la ciudad de San Pedro. Además, se designó un nuevo agente fiscal regional en San Salvador, una agente fiscal en La Quiaca y seis defensores oficiales, quienes cubrirán diversas áreas del derecho, como el civil, penal y los derechos de niños, niñas y adolescentes.

El diputado Adriano Morone, del bloque Frente Cambia Jujuy, destacó el impacto positivo de este proceso en la selección de funcionarios judiciales. “En los últimos años se ha dado un cambio muy importante en la designación de los funcionarios judiciales. Todos los seleccionados son abogados que se presentaron a rendir los concursos ante el tribunal evaluador”, afirmó Morone, subrayando que el objetivo es garantizar que los designados cuenten con las competencias necesarias para desempeñar sus funciones con eficacia.

La implementación de estos cambios responde a la urgente necesidad de agilizar el servicio de justicia en Jujuy. Según Morone, no solo se han adoptado nuevos códigos de procedimiento para acelerar los procesos judiciales, sino que también se han creado nuevos fueros y tribunales, lo que ayudará a descongestionar el sistema existente y mejorar su eficiencia general.

Paralelamente, se avanza en la creación del Consejo de la Magistratura, conforme a lo establecido por la nueva Constitución Provincial. Hasta que se apruebe la ley que regule su funcionamiento, seguirá operando el Tribunal Evaluador, garantizando una transición ordenada hacia un sistema judicial más robusto y efectivo.

En conclusión, estas reformas no solo fortalecen la estructura del sistema judicial en Jujuy, sino que también constituyen un paso crucial para mejorar el acceso a la justicia en toda la provincia.

Publicar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más noticias

Alberto Fernández y Cristina Fernández

Compra de vacunas. La Cámara Federal ordenó investigar a Alberto Fernández y Cristina Kirchner

La Cámara Federal de Comodoro Py revocó un fallo del juez Ariel Lijo y dispuso que se avance en la investigación para determinar por qué el gobierno de Alberto Fernández…

Legislatura de Jujuy

Informe de gestión a la Legislatura del titular del Ministerio Público de la Acusación

El procurador general del Ministerio Público de la Acusación (MPA), Sergio Lello Sánchez, informó el resultado de la Gestión 2024 y delineó las pautas para este año.

Gobernador Sadir

El Gobernador recorrió las obras de repavimentación que se realizan en Alto Comedero

El gobernador Carlos Sadir supervisó los trabajos de repavimentación y mejora vial que la Provincia, en coordinación con el municipio capitalino, ejecuta en el barrio Alto Comedero, entre otros puntos.

Cristina Kirchner y Axel Kicillof

PJ bonaerense: el kirchnerismo presiona a Kicillof por el desdoblamiento electoral

Cristina Kirchner advirtió que podría ser candidata si se separan las elecciones en la provincia de Buenos Aires

Vicente Fox

“Perón y todos los que vinieron atrás destruyeron a la Argentina»

En diálogo con Infobae, el referente del Partido Acción Nacional (PAN) respaldó al presidente argentino aunque cuestionó su acercamiento a Donald Trump

Elecciones provinciales 2025

Elecciones en Jujuy. Los candidatos de La Libertad Avanza, Jujuy Crece y Partido Justicialista

El Frente Justicialista, al igual que Jujuy Crece y La Libertad Avanza, presentaron en la Justicia Electoral la lista de candidatos para las elecciones provinciales del próximo 11 de mayo.

Scroll al inicio