Categorías: Política

Ordenaron el decomiso de unas 30 propiedades compradas por Daniel Muñoz

El juez Claudio Bonadio dispuso el decomiso de varias propiedades que, según se determinó en una de las investigaciones derivadas del Caso Cuadernos, adquirió Daniel Muñoz, ex secretario privado de Néstor Kirchner y receptor primario de los bolsos repletos de dinero provenientes de las coimas que pagaron empresarios.

Según pudo confirmar Infobae en fuentes judiciales, la semana pasada el magistrado ordenó que fueran decomisadas unas 30 propiedades situadas en la Ciudad, y en las provincias de Buenos Aires, Neuquén y Santa Cruz.

El decomiso afectó a bienes que estaban en manos de Carolina Pochetti, viuda de Muñoz. Y también los que estaban a nombre de Sergio Todisco, Elizabeth Ortiz Municoy, Alejandro Manzanares y Juan Manuel Campillo. Todos ellos fueron procesados por Bonadio -junto a otros imputados- por el delito de lavado de dinero.

Entre las propiedades decomisadas, y que había comprado Muñoz con el producto de los bolsos, se encuentran dos rentables garages ubicados en barrios estratégicos de la Capital, situados en la calle Malabia al 1700, Palermo, y en Amenábar al 1900 en Belgrano, que fueron decomisados. Ambos siguen funcionando y recaudando dinero que está bajo la supervisión de los administradores judiciales designados hace meses.

También fue decomisada la propiedad ubicada en la calle Pedro Ignacio Rivera al 5700 ,en Villa Urquiza, donde funcionaban las oficinas de Muñoz. En el garage de esa propiedad quedó estacionado un Ford A antiguo que formó parte de la flota de autos de colección que compró Muñoz. Se desprendió de todos menos del Ford A que fue secuestrado por la Policía Federal. Los uniformados solicitaron ser depositarios judiciales de ese vehículo para exhibirlo en el museo de esa fuerza de seguridad. Es que hace decenas de años ese modelo de auto fue utilizado como patrullero.

El juez ordenó también el decomiso de una propiedad situada fuera del país y que no pertenece al círculo de testaferros de Muñoz.

La orden firmada por Bonadio fue enviada a los Estados Unidos para que, además, se decomise un departamento que tiene a su nombre el financista Ernesto Clarens, quien como arrepentido admitió haber cobrado las coimas pactadas entre los empresarios de obra pública y los ex funcionarios kirchneristas. Y luego haber cambiado los pesos por dólares y euros y entregárselos a Muñoz en los ya célebre bolsos que el secretario llevaba a sus destinatarios finales.

La propiedad de Clarens en Miami y que Bonadio ordenó decomisar está situada en un edificio llamado Ocean Ford en la ciudad del estado de la Florida. En la investigación -explicaron las fuentes judiciales- se determinó que esas propiedades fueron compradas con dinero obtenido ilegalmente. Y por eso el juez ordenó su decomiso.

Fuente: Infobae

Entradas recientes

Inician las obras del nuevo edificio de la Escuela N°211 en Olaroz

La ministra Miriam Serrano mantuvo un encuentro con referentes de la Comunidad Aborigen de Olaroz,…

5 horas hace

Murales participativos en homenaje al río Xibi Xibi embellecen un nuevo sector de la ciudad

Como parte de una política pública orientada a la recuperación y embellecimiento de espacios urbanos,…

6 horas hace

Palpalá: el ISJ inició los talleres preventivos 2025 para sus afiliados

Con el objetivo de llegar a distintos puntos de la provincia, el Instituto de Seguros…

6 horas hace

El funeral del papa Francisco se realizará el sábado 26 de abril en la Plaza San Pedro

El Vaticano confirmó que el funeral del papa Francisco tendrá lugar el próximo sábado 26…

10 horas hace

Más de 200 empleados municipales participan de la Semana de la Innovación

Con un acto encabezado por el intendente Raúl “Chuli” Jorge, comenzó oficialmente la Semana de…

12 horas hace

Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco

El presidente Javier Milei partirá este jueves a las 22 horas hacia la Ciudad del…

13 horas hace