Obras del Proyecto Girsu inauguraron en San Pedro

El gobernador Gerardo Morales encabezó la ceremonia inaugural de la Estación de Clasificación y Transferencia de Residuos San Pedro, obra …

El gobernador Gerardo Morales encabezó la ceremonia inaugural de la Estación de Clasificación y Transferencia de Residuos San Pedro, obra enmarcada en el proyecto de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU).

Esta obra corresponde al plan de inversiones Chanchillos 2 y se incorpora al área metropolitana. Permitirá recuperar el residuo seco, mientras que el material de desecho se acumulará en contenedores de transferencia que irán al Centro Ambiental Jujuy, el cual comenzará a operar en julio.

La Estación de Clasificación y Transferencia de Residuos ejecutará un proceso de separación semi-mecanizado, a través de una cinta, un sistema de prensado y un espacio de acopio, los residuos sólidos urbanos de San Pedro, La Esperanza, La Mendieta, Rosario de Río Grande, Arrayanal, Rodeito, Santa Clara, El Piquete y El Fuerte. Así se recuperará el material reciclable (secos) y el rechazo húmedo (no reciclable) se enviará al Centro Ambiental Jujuy para su disposición final en un relleno sanitario controlado. Esto beneficiará a más de 90.000 habitantes.

Acompañaron al mandatario, la ministra de Ambiente, María Inés Zigarán; la asesora adjunta de Operaciones en América Latina y el Caribe del Banco Europeo de Inversiones, Susan Antz; la subsecretaria Interjurisdiccional e Interinstitucional de la Secretaría de Gobierno de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, Mariela Chervin; el intendente de San Pedro, Julio Bravo; funcionarios y legisladores.

En la oportunidad, el Ministerio de Ambiente, GIRSU Jujuy S.E. y la Municipalidad de San Pedro, rubricaron un convenio de cooperación para la consolidación de una política de inclusión social y desarrollo sostenible. Además, el gobernador hizo entrega de indumentaria de trabajo a miembros de la Cooperativa de Reciclaje “Esfuerzo y Esperanza”.

TERMINAR CON LOS BASURALES

Morales confirmó que el 30 arribará el equipamiento de la primera licitación por más de 6 millones de dólares para dotar de capacidades a los municipios que participan de GIRSU.

Subrayó que “venimos trabajando con los intendentes en todo el territorio con un proyecto único en el país que aborda el problema de la basura, a través de un sistema articulado en la provincia para terminar con los basurales a cielo abierto” y agregó que “otras provincias también están tomando esta idea, que espero sea replicada en el país”.

Apuntó que GIRSU se caracteriza por “un fuerte componente social, puesto que institucionaliza, rescata y dignifica el trabajo de las cooperativas”.

Zigarán, por su parte, recalcó que “estamos desarrollando los acuerdos institucionales con los municipios, lo que nos permitirá comenzar la planificación de cierre de los basurales en esta región” y enfatizó que “esta infraestructura ayudará a resolver gran parte del problema de los residuos”.

“Se avanza, a su vez, con el subsistema Yungas y el año próximo lo haremos con Quebrada y Puna, con lo cual nuestra expectativa es dejar establecida toda la infraestructura para el tratamiento de residuos”, completó la ministra.

Bravo, en tanto, dijo que esta planta “materializa un anhelo de los sampedreños” comprometidos con el ambiente y la salud.

“Nos encaminamos a poner punto final al problema de los basurales a cielo abierto”, señaló.

CAPACIDADES

La estación cuenta con una báscula en el carril correspondiente al ingreso de camiones, un espacio de acopio, una planta semi-mecanizada para la recuperación, acondicionamiento y acopio del material reciclable, una zona de administración, un galpón, sector de baños y vestuarios, comedor y estacionamiento.

La estación será gestionada por GIRSU Jujuy S.E., junto al Municipio de San Pedro, gobiernos asociados y la cooperativa “Esfuerzo y Esperanza”.

Más noticias

Tenis: Cerúndolo está en cuartos de final de Múnich y enfrentará a David Goffin

Tenis: Cerúndolo está en cuartos de final de Múnich y enfrentará a David Goffin

El argentino atraviesa una sólida temporada sobre polvo de ladrillo y buscará las semifinales ante el verdugo de Navone.

Jubilaciones

Jubilaciones bajo la lupa: el Gobierno avanza en un diagnóstico para una posible reforma previsional

Tras el pedido del FMI, el Poder Ejecutivo analiza posibles cambios estructurales en el sistema previsional. El fin de la última moratoria y los desafíos de sostenibilidad a largo plazo…

Más de 160 estudiantes jujeños participaron del Hackathon TecnoProductivo 2025

Más de 160 estudiantes jujeños participaron del Hackathon TecnoProductivo 2025

Con la participación de 160 estudiantes de escuelas técnicas y agrotécnicas de toda la provincia, se realizó una nueva edición del Hackathon TecnoProductivo, una maratón de innovación educativa impulsada por…

Turismo en Las Yungas

Turismo seguro con capacitación en primeros auxilios y rescate

Para garantizar un turismo seguro y responsable en las Yungas jujeñas, guías locales de San Francisco participaron de una capacitación intensiva en primeros auxilios y rescate en zonas agrestes, una…

Jujuy recibió a la Selección Argentina Femenina de Fútbol PC en Casa de Gobierno

Jujuy recibió a la Selección Argentina Femenina de Fútbol PC en Casa de Gobierno

La Selección Argentina Femenina de Fútbol PC (Parálisis Cerebral) fue recibida oficialmente en el Salón Blanco de Casa de Gobierno, en el marco de una concentración de tres días que…

Torneo Apertura de fútbol

El Torneo Apertura en su recta final: la fecha 14, posiciones actualizadas y posibles cruces de octavos

Con el duelo entre Gimnasia y River Plate como plato fuerte, este viernes comienza la 14ª fecha del Torneo Apertura, una jornada clave que empieza a definir el mapa rumbo…

error: Content is protected !!
Scroll al inicio