Categorías: Política

Nuevo «Parquecito» y gimnasio urbano en el Parque Nacional Calilegua

En los festejos por el 40° Aniversario del Parque Nacional Calilegua, el ministro Jorge Rizzotti, participó junto a autoridades del Parque, del Ministerio de Ambiente y de los municipios de Calilegua y Libertador Gral. San Martín, del acto inaugural de “El Parquecito” y un gimnasio urbano, que fue financiado desde el Ministerio a su cargo. También, Rizzotti contó cómo avanza la unión de las rutas provinciales 83 y 73, que es la conexión entre Santa Ana y Valle Colorado, o el enlace entre las yungas y la quebrada de Humahuaca.

El Ministerio de Infraestructura, a través de la Coordinación de Municipios, financió la instalación del nuevo espacio para la recreación y el deporte, en donde antes había un basural; se concretó así otro trabajo mancomunado entre el Gobierno de Jujuy y los gobiernos municipales en pos de la constante mejora de la calidad de vida de los jujeños.

El lugar fue denominado por los vecinos y autoridades de la reserva natural como “El Parquecito”. Allí, el Ministerio de Infraestructura aportó $126.821 pesos para llevar adelantes las obras.

Rizzotti contó que “hace más de un año, llegó al Ministerio la inquietud de poder transformar este espacio. Hemos aportado nuestro granito de arena, y es una satisfacción y felicidad de celebrar esto”.

También en la celebración del 40º aniversario del Parque, el ministro brindó detalles sobre las intervenciones que la Dirección Provincial de Vialidad (DPV) realiza en el sector: “se trabaja en el mantenimiento constante de la ruta provincial 83; el equipamiento de nuestras áreas ha facilitado las posibilidades de poder intervenir muchas veces en obras que tiene que ver con el mejoramiento de la ruta pero que también tiene que ver con el cuidado de la flora y la fauna de este lugar”.

“Lo que viene en el futuro es importante” sumó. “Entre septiembre y octubre estaremos habilitando la comunicación entre el Parque Nacional y Humahuaca; el tramo que nos faltaba entre Santa Ana y Valle Colorado, está a metros de poder concretar su unión”.

“Se están desarrollando obras para proporcionar seguridad en el camino. En el momento que logremos la conexión de Yungas y Quebrada, se podrá dar apertura a un corredor turístico diverso y rico en paisajes, con Valle Grande, San Francisco, Palca de Aparzo, el Hornocal y Humahuaca”. “Vamos a lograr un hito turístico en Jujuy”, destacó.

“Tanto las obras que impulsamos con los municipios, como las ejecutadas a través de Vialidad Provincial, con personal y maquinaria propia, son resultado del esfuerzo de todos los jujeños, y es un orgullo todo lo que logramos y lograremos”.

Entradas recientes

El Lobo de Jujuy recibe esta noche a Almirante Brown

Gimnasia de Jujuy versus Almirante Brown, Primera Nacional: el partido de la jornada 11

2 horas hace

Más de 500 atletas ya se inscribieron para la 2da Media Maratón de la Ciudad

La ciudad se prepara para vivir una jornada deportiva y recreativa inolvidable con la segunda…

7 horas hace

La Ley de Ficha Limpia toma impulso y pone en jaque al kirchnerismo

Con el respaldo de dos senadores santacruceños, se destraba la Ley de Ficha Limpia y…

7 horas hace

Una cancha con historia: Juventud Alianza de Despeñaderos renovó su piso de básquet con tapitas recicladas

En Despeñaderos, Juventud Alianza logró cambiar el suelo de su gimnasio gracias a la recolección…

8 horas hace

Subastarán vehículos y maquinaria agrícola de Ledesma: camionetas, tractores, motos y más

El próximo miércoles 7 de mayo, la firma Monasterio Tattersall Activos llevará a cabo una…

8 horas hace

Cerúndolo cayó ante Shelton en semifinales del ATP 500 de Múnich

Francisco Cerúndolo no logró meterse en la final del ATP 500 de Múnich, tras perder…

9 horas hace