Categorías: Política

Nueva planta potabilizadora abastecerá a nuevos usuarios de Alto Comedero

El Gobierno de la Provincia, a través de la empresa Agua Potable de Jujuy y el Instituto de Vivienda y Urbanismo de Jujuy, inauguró una planta potabilizadora que abastecerá a miles de nuevos usuarios ubicados en las 150 Hectáreas de Alto Comedero, cubriendo eficientemente la demanda de uno de los sectores con mayor crecimiento poblacional.

El gobernador Gerardo Morales encabezó la ceremonia inaugural, junto al presidente de Agua Potable de Jujuy, Víctor Galarza; y el titular del IVUJ, Wálter Morales.

La nueva planta es el resultado de un proyecto elaborado por Agua Potable y financiado por el IVUJ, con el fin de abastecer de agua potable a un sector de Alto Comedero y zonas de Palpalá. Además, fue diseñada para los próximos 20 años y su fuente proviene de la reserva del dique Los Alisos.

El gobernador afirmó que la empresa Agua Potable es de todos los jujeños y que por eso debe atender todo el territorio. “Nuestra acción de gobierno es resolver los problemas de la gente, por eso sumamos esta obra de agua, que en esta ocasión es un trabajo coordinado entre el IVUJ y Agua Potable que hicieron una buena gestión”, resaltó.

Señaló que la nueva planta es la tercera obra en el mismo predio que garantiza el caudal de agua potable para el crecimiento urbano que tiene el sector. “Vamos a seguir resolviendo temas de infraestructura básica que necesitan las familias”, puntualizó.

Por su parte, Galarza sostuvo que la obra ejecutada de manera conjunta con el IVUJ viene a suplir la falta de agua de las 150 Hectáreas y parte de Palpalá, ya que el moderno sistema tiene capacidad de producción de 12 mil metros cúbicos por día y viene a mejorar la calidad de vida de los habitantes de la zona.

“Esta obra está pensada para 30 mil habitantes”, señaló y recalcó que “en este predio es la tercera planta de agua potable que estamos inaugurando”. “Aquí -prosiguió- se encuentran la planta compacta doble filtración que produce 5 mil metros cúbicos por día y la planta Snopek que produce 15 mil metros cúbicos por día que tiene más de 28 años y estas dos plantas inaugurados en esta gestión”.

Por último, Walter Morales indicó que “está nueva planta es una obra teniendo en cuenta la proyección de construir más viviendas en Alto Comedero y para que esas viviendas tengan un mejor servicio de agua”.

Acompañaron también el presidente del Bloque de Diputados de la UCR en la Legislatura, Alberto Bernis, funcionarios del Ministerio de Infraestructura, legisladores provinciales, funcionarios del Poder Ejecutivo, el director de ENACOM, Miguel Giubergia; el auditor general de la Nación, Alejandro Nieva; personal de la empresa constructora e invitados especiales.

Entradas recientes

COFEMA: proponen medidas para facilitar el acceso a los fondos 2025 de la Ley de Bosques

La Comisión de Bosques Nativos del Consejo Federal de Medio Ambiente (COFEMA) mantuvo una reunión…

3 horas hace

AFA reprogramó partidos del Torneo Apertura tras la muerte del papa Francisco

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) anunció la reprogramación de los partidos previstos para este…

3 horas hace

L-Gante, en modo “pasen la gorra”: pidió ayuda económica en Instagram y mostró su saldo

L-Gante volvió a convertirse en tendencia, esta vez por una inesperada solicitud económica dirigida a…

4 horas hace

Yuyito González anunció su separación de Javier Milei: “Una decisión tomada con madurez y respeto”

A menos de un año de iniciar su relación con el presidente Javier Milei, Amalia…

4 horas hace

Lisandro Aguiar destacó la riqueza histórica de Jujuy en el marco de su 432º aniversario

En 432° aniversario de la fundación de San Salvador de Jujuy, el presidente del Concejo…

5 horas hace

El Obispo de Jujuy oficiará una misa en memoria del papa Francisco

La comunidad católica de Jujuy se reunirá este lunes por la noche en la Basílica…

5 horas hace